Secciones

Más de 20 películas ya dan vida a nuevo Fedochi

Certamen exhibirá, entre otros, el trabajo audiovisual basado en la vida de la popular "Corrupta".
E-mail Compartir

Más de 20 películas serán exhibidas en la duodécima edición del Festival de Cine Documental de Chiloé (Fedochi).

El certamen que busca difundir la creación audiovisual documental en el sur de Chile comenzó ayer con una retrospectiva a Claudio di Girolamo con los títulos "Dos mujeres en la ciudad" y "Sexto a 1965". En tanto, su inauguración fijada para esta tarde a las 20 horas en la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón pone en escena el film de Pablo Larraín "Neruda", la carta de Chile al Oscar.

"Nuestro objetivo es la difusión del audiovisual en Chile del cine de calidad, del cine de autor; por lo mismo, es que nos hemos abierto también al cine infantil con la exhibición de películas en otros lugares como Chonchi, Queilen y en la isla Quehui", dijo Rafael Chavarría, director de Fedochi.

La fuente consignó que el popular festival ha logrado en estos años abrir una nueva ventana al documental a través de la experiencia creadora de los artistas y las competencias de Mejor Documental Nacional y Mejor Documental Regional.

PúBLICO

Por su parte, el productor y codirector de Fedochi, Fernando Venegas, aseveró que uno de los atractivos de esta nueva versión son los distintos talleres que se impartirán a la comunidad, muchos de ellos dedicados al público juvenil.

"El trabajo con los jóvenes es clave, uno pone una semilla y pueden salir dos o tres audiovisualistas para el futuro; por lo mismo, es que hay personas de distintos puntos de la zona y de la región inscritos en los talleres que se impartirán, uno de ellos el de fotografía", precisó el profesional.

Hasta el viernes se exhibirán trabajos cinematográficos en el auditorio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, la Oficina de Información Turística de Plaza de Armas de Castro. Detalles de los horarios están en el sitio www.fedochi.cl.

Clausura

Este sábado en la clausura y premiación de Fedochi se exhibirá el documental "Viva la corrupción" a las 17.30 horas en Nercón. El audiovisual está basado en la vida de Guido Bustamante, la popular "Corrupta". "Este es un trabajo que hice con ella hace seis años y el presentar su resultado es muy importante, más aún porque ella nos dejó este verano", dijo Fernando Venegas, su director.

M. Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl