En Ancud recordaron al teniente Merino, mártir de Carabineros
Un acto protocolar realizado en el frontis de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud marcó la conmemoración del aniversario número 51 de la muerte del mártir institucional teniente Hernán Merino Correa.
La actividad contó con la participación del jefe (s) de la Prefectura de Carabineros, Eduardo Barrios, más la asistencia de autoridades políticas e invitados especiales.
Al igual que en otras ocasiones se resaltó el hecho histórico que le costó la vida al funcionario policial mientras prestaba servicios de vigilancia en la Laguna del Desierto en 1965.
En aquella ocasión el uniformado fue abatido por efectivos de Gendarmería Nacional de Argentina en medio de un confuso incidente vinculado a un clima de hostilidad motivado precisamente por la defensa de la soberanía chilena.
Durante el acto se dio lectura a una reseña histórica que sintetizó los acontecimientos policiales ocuridos en aquella época, para finalizar con la entonación del himno institucional.
"Estamos muy orgullosos del teniente Hernán Merino Correa y este es un ejemplo de quienes estamos trabajando hoy en Carabineros y para los alumnos en formación que debiéramos sentirnos orgullosos, ya estamos para entregar el mejor servicio a la comunidad", indicó Barrios.
Sumó la misma fuente que este un ejemplo de cómo debe ser un policía, quien deben tener un" comportamiento ejemplar", con "valores sólidos", recalcando que su deber es trabajar por el orden y la seguridad de la comunidad.
Por su parte, Washington Soto, camarada de armas de Merino, manifestó que "este fallecimiento de mi teniente en esta fecha me oprime el corazón porque yo viví con él los momentos previos antes que ocurrieran los hechos. A los nuevos carabineros nunca se les olvide este gesto heroico".

