Secciones

Colombia insistirá con impugnar el reclamo chileno ante Bolivia

E-mail Compartir

La Federación Colombiana de Fútbol asume que un revés ante la Roja dejaría a Chile arriba en la tabla sudamericana gracias a las dos unidades ganadas por secretaría.

Con este panorama, los cafeteros ya están trabajando junto a otros países para pedir que la FIFA revierta su decisión.

Bolivia, Argentina, Uruguay, Ecuador y Paraguay son las otras cinco selecciones que se unirán a esta petición y Colombia espera tener un rol clave.

Es que su presidente, Ramón Jesurún, ahora es miembro directivo de la FIFA y muy cercano a Gianni Infantino y por ahí podría impugnar la petición chilena que ya fue aceptada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado.

Parte venta de entradas para ver a la Roja en la Copa Confederaciones

E-mail Compartir

Ayer arrancó oficialmente el proceso de venta de entradas para la Copa Confederaciones que se disputará entre el 17 de junio y el 2 de julio del próximo año en Kazán, Rusia.

Así, desde este martes los hinchas de la selección chilena podrán adquirir los boletos para presenciar en vivo los compromisos que dispute la escuadra que dirige Juan Antonio Pizzi.

Para la fase regular los boletos tendrán un valor que oscila entre 46 mil y los 89 mil pesos chilenos. Eso sí, este proceso de venta es exclusivo para clientes de VISA, quien tendrán el beneficio de ser los primeros en adquirir los tickets a través del sitio web oficial de la FIFA.

El organismo explica que "la primera fase general de venta al público arrancará el 1 de diciembre de 2016 a través de FIFA.com y terminará el 19 de enero de 2017. En esta fase, los hinchas podrán solicitar las entradas que desean adquirir y, una vez concluida la venta, sabrán qué localidades se les han asignado para la Copa FIFA Confederaciones.

Suma: "Si el número de solicitudes para un determinado encuentro supera las existencias disponibles, se procederá a una selección por sorteo. En esta fase y en las subsiguientes, se aceptarán diferentes medios de pago".

Chile conocerá a sus rivales el próximo sábado 26 de noviembre en sorteo que se realizará en Kazán. Las otras sedes serán Moscú, Sochi y San Petersburgo.

participantes

La Roja clasificó a este certamen en su condición de campeón de la Copa América del 2015. Además, participarán Rusia (anfitriona), Alemania (vencedora de la Copa Mundial de la FIFA 2014), Australia (ganadora de la Copa Asiática de la AFC), México (ganador de la Copa Oro de la CONCACAF), Nueva Zelanda (triunfadora en la Copa de Naciones de la OFC) y Portugal (ganador de la Eurocopa de la UEFA). El campeón de la CAF se decidirá el 12 de febrero de 2017.

Sánchez no viajó a Colombia y se busca reemplazante en ataque

Lesión muscular dejó al margen al delantero y se analiza si podría llegar para duelo ante Uruguay.
E-mail Compartir

El delantero Alexis Sánchez se convirtió en una sensible baja del seleccionado chileno para el compromiso de mañana jueves ante Colombia, por las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, debido a una lesión muscular.

El 'Niño Maravilla' inició ayer en la mañana los trabajos de manera normal en el Complejo Juan Pinto Durán, pero con el correr de los minutos sintió molestias, por lo que se vio obligado a abandonar de manera anticipada el entrenamiento.

El tocopillano se realizó los exámenes pertinentes en la Clínica Meds que confirmaron una lesión muscular, quedándose abajo del avión para el pleito en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

"El cuerpo médico de la selección chilena informa que el jugador Alexis Sánchez presenta una lesión muscular de bajo grado. El deportista permanecerá en Santiago, bajo tratamiento y en evaluación para el encuentro de Chile ante Uruguay", informó la ANFP.

Ahora, el equipo médico queda atento a la espera de su evolución y ver si podrá ser considerado para el compromiso del martes 15 de noviembre ante los pupilos de Óscar Tabárez, por la fecha 12 del largo camino a Rusia 2018, a disputarse en el Estadio Nacional.

Muchos aseguran que tras esta ausencia de Sánchez, sería la ocasión de que ingresara desde el arranque Esteban Paredes, pero también figuran como opciones Eduardo Vargas y Nicolás Castillo.

A barranquilla

Ayer la selección chilena tuvo su último entrenamiento en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán de cara al duelo ante Colombia por la undécima fecha de las clasificatorias.

Bajo las órdenes del técnico Juan Antonio Pizzi, los 25 jugadores realizaron diversos ejercicios antes del viaje a tierras cafetaleras, destacando el trabajo diferenciado de Edson Puch en el gimnasio.

En Barranquilla, según consignaron los medios colombianos, ya arribaron Felipe Gutiérrez y Erick Pulgar, quienes esperan el arribo del resto del plantel, presupuestado para ayer en la noche.

Colombia es cuarta con 17 puntos, en zona de clasificación, mientras que la Roja es quinta con 16 unidades, jugando por el momento el repechaje para el Mundial.

De cara al próximo desafío, el jugador del AS Monaco declaró que "este tipo de partidos para cualquier futbolista es una gran motivación. El duelo será muy disputado y tenemos que estar al cien por ciento. Ellos tienen grandes jugadores, pero nosotros trabajaremos duro para ganarles".

Consultado por si está preparado para volver a marcarle al bicampeón de América, le anotó en los dos partidos jugados por el camino al Mundial de Brasil 2014, el 'Tigre' se limitó a decir que "tengo buenos recuerdos (ante Chile), aunque esta es una nueva historia", agregando que " a Claudio Bravo lo respeto muchísimo. Es un gran arquero, pero si juego, ojalá pueda concretar".