Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

taller para papás.

El llamado "Sector Arrayán" del Centro de Salud Familiar Quillahue, Castro, desarrolló una capacitación a padres y madres sobre el recién nacido en el marco del Chile Crece Contigo, lo que incluye la entrega de set de implementos básicos y pautas de crianza temprana durante los controles de gestación y educación prenatal.

artesanos en achao.

Con un desayuno ofrecido por el municipio de Quinchao fue celebrado el "Día del Artesano", el lunes último. La actividad fue organizada por la Oficina de Turismo y acompañó el alcalde Santiago Torres a los creadores cuyas obras difunden por Chile y el mundo el nombre de Chiloé. Adelina Navarro, artesana, agradeció la invitación pero lamentó la poca asistencia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Existen espacios de recreación para la familia en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy

¿Siguió con interés las elecciones presidenciales en Estados Unidos?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

25%

"Hay tantos que pueden comentar lo que comentan otros, que prefiero concentrarme en lo que tiene en interés en escuchar la señora Juanita", Ricardo Lagos, precandidato presidencial y ex mandatario.

75% no humor


Día de la Radiografía


Cancha Rayada... un largo camino

Este lunes, cuando anunciamos el tan anhelado financiamiento del proyecto Cancha Rayada, fue un día muy especial. No era cualquier noticia, para los que conocen y recuerdan la historia de esta iniciativa, saben de lo que estoy hablando. Inició hace aproximadamente 8 o 9 años cuando me fue a ver don Héctor García Lagos, el señor Haro del atletismo y dirigentes del boxeo, manifestando grandes sueños; no podían entender que un recinto en el corazón de Castro esté botado por más de dos décadas. Pocos creyeron en el proyecto, hubo muchos obstáculos, algunos muy dolorosos, autoridades que nos cerraron la puerta porque el terreno no era municipal. Empero, todas estas dificultades, nunca perdimos las esperanzas junto a dirigentes como Carlos Aguilar, o Luciano Belmar. Aún recuerdo, cuando invitamos a la ministra del Deporte junto a la diputada Jenny Álvarez a visitar el recinto; el lobby fue brutal para que no asistan algunas autoridades, algo incomprensible, y al final lograron bajar la cita con la ministra en el recinto. Sin embargo, a pesar de todas las trabas, nos reunimos con la ministra a cuadras del recinto inicialmente programado; ocasión en la cual quedo convencida de la necesidad e importancia del proyecto.

Tenemos que pensar en grande para el deporte y que los proyectos se consiguen por el trabajo mancomunado de todos, no de una persona.

Cuando el año pasado aprobamos el presupuesto FNDR, incluido el proyecto de Cancha Rayada, hubo colegas cores que se abstuvieron de votar, situación sin sentido, ya que también significaba que dejaban sin financiamiento a Cancha Rayada, pero hoy también se suben al carro de la Victoria.

Hubo muchas zancadillas, críticas, desprestigio por las redes, pero al final agradecer a los dirigentes del fútbol vecinal, al atletismo, a los colegas cores que aprobaron, a Jairo del IND por elaborar el proyecto, al señor intendente. Se trata de 1.400 millones para pista atlética y cancha sintética. Cancha Rayada es y será una realidad. Misión cumplida.

Columna

Manuel Ballesteros Curumila, presidente, del Consejo Regional de la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $646,77

Euro $712,77

Peso Argentino $43,25

UF $26.276,75

UTM $46.091,00


@DefendamsChiloe


Isabel Allende e Iván Moreira eligen de pdte Comisión MA a Patricio Walker : ¿ vendrán a hacer su pega a Chiloé? http://fb.me/8obpHgbBZ


@saracurumilla


Feria del Libro de Chiloé 2016 fue suspendida debido al paro nacional del sector público


@molulcoChiloe


@evoespueblo y que le interesa preocupese de su pais q en EEUU no estan preocupado de usted


@dowaldor


soñé que viajaba a chiloé con madonna

6°C / 15°C

5°C / 15°C

6°C / 15°C

5°C / 15°C

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Radiografía, un procedimiento que ha tenido una rápida evolución y es uno de los más requeridos por los chilenos.

La radiografía ha mostrado un cambio muy importante, ya que ha evolucionado desde la era convencional a la era digital actual. Esto ha significado el reemplazo de las técnicas de revelado manuales por una imagenología directa en un monitor lo que ha mejorado el diagnóstico médico.

En Chile, las radiografías más efectuadas es la tradicional radiografía de tórax (pulmonar) en proyección posteroanterior o anteroposterior y lateral. También son requeridas las radiografías tradicionales relacionadas con la columna vertebral como también las radiografías osteoarticulares.

Desde el descubrimiento de los rayos X surge la preocupación por la protección radiológica, ya que aparecen los primeros lesionados producto de la sobredosis de radiaciones ionizantes. Esta preocupación forma parte de los estudios e investigaciones tanto internacionales como nacionales.

Actualmente se han mejorado los equipamientos y se han perfeccionado las técnicas radiológicas bajando las dosis a modo de irradiar menos a los pacientes. En salud pública se privilegia uno de los puntos relevantes, el cual señala que a menor dosis para obtener una buena radiografía, mayor será el beneficio para la salud. Este es uno de los principios de la protección radiológica.

Marcelo Mendoza,

académico de la Escuela Tecnología Médica, U. Andrés Bello

dinos

que piensas