Secciones

Dictan 11 años de presidio contra panadero que ultrajó a niñito en Castro

La pena se dividió en 7 años de cárcel efectiva por el delito de violación impropia y otros 4 de libertad vigilada intensiva por abuso sexual infantil. Acreditan la participación de los sujetos en el delito. La policía incautó cerca de 4,5 kilos de cocaína en el operativo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González

A una pena efectiva de 7 años de cárcel por el delito de violación continuada y a otra de 4 años de libertad vigilada intensiva por abuso sexual infantil fue sentenciado durante la tarde de ayer un panadero, quien ultrajó a un niñito desde que este tenía apenas 5 años en la ciudad de Castro.

Así quedó estipulado en la lectura de sentencia entregada por el Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota tras el juicio realizado contra el acusado identificado con las iniciales L.A.L.L. (48). Los sentenciadores acreditaron que el sujeto agredió a la víctima entre los años 2010 y febrero del 2014, en los momentos en que se encontraban solos en la vivienda de la abuela del pequeño.

Pese a no existir conformidad del todo, el fiscal de la causa Javier Calisto destacó que la pena entregada por los jueces no se situó en los mínimos legales. Eso sí, el persecutor había invocado 19 años de reclusión por los dos ilícitos.

Un factor clave en esta rebaja, como especificó el abogado, fue el grado de desarrollo de los hechos. "Se condenó por delitos continuados y no reiterados como solicitamos. Aunque pareciera no existir tanta diferencia, puesto que se reconocen las agresiones en todo el tiempo que describimos, al momento de aplicar la pena hay variación y baja el cálculo", aclaró.

De todas formas, el representante del Ministerio Público analizará en detalle el fallo para evaluar un recurso de nulidad. Sin embargo, el tema de la revictimización es fundamental al momento de buscar alguna otra acción procesal.

"Hay que tener en cuenta el daño al menor, no exponerlo a situación que pueden afectarlo", apuntó Calisto, más al considerar que el escolar todavía se encuentra bajo tratamiento y apoyo por parte del Programa de Reparación en Maltrato (PRM) de Castro.

Nulidad

Quien sí recurrirá ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para modificar esta resolución de primera instancia será el defensor Nelson Troncoso, quien durante la audiencia había invocado la absolución de su representado.

"Derechamente se buscará la nulidad del juicio y el fallo porque estimamos que el imputado no tiene responsabilidad en los hechos", aseveró el profesional que tendrá plazo hasta el próximo viernes 18 para concretar el requerimiento judicial en la capital regional.

Cautelar

A pesar que se decretó una pena efectiva por el delito más gravoso, el acusado espera en libertad que la sentencia quede ejecutoriada. Se encuentra con arresto parcial nocturno y otras cautelares menores. El fiscal Javier Calisto buscó modificar esta situación, pero fue negado el cambio de precautorias. "Insistimos en que existe una necesidad en que el acusado se encuentre en prisión preventiva. Lo invocamos en su momento en la Corte de Apelaciones pero se confirmó la medida de Garantía y ahora en este juicio oral, tras la condena pedimos la prisión pero el Tribunal Oral no accedió", acotó.


4 jóvenes se concertaron para traficar en la Isla

La valoración positiva de la prueba pericial y testimonial, como también de la contundente evidencia recogida en el operativo de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, se convirtió en fundamental para acreditar la responsabilidad de cuatro sujetos en un caso de narcotráfico con epicentro en la capital chilota.

Dos de los acusados, identificados con las iniciales C.L.G.P. y H.E.S.B., fueron condenados durante la jornada de este martes por tráfico de drogas, mientras que por los jóvenes individualizados como P.A.P.P. y J.A.O.M. se confirmó su autoría en el ilícito de microtráfico.

Los antecedentes entregados por la fiscal Karen Rosas permitieron establecer que los imputados se concertaron para consumar el delito, siendo descubiertos en un amplio operativo realizado por los detectives el 20 de julio del 2014.

En el sector Llau Llao fue detectado uno de los sujetos, quien viajaba en un bus interprovincial y que transportaba más de 4 mil 300 gramos netos de clorhidrato de cocaína. En este punto se reunió con los otros tres acusados, quienes esperaban el cargamento a bordo de un vehículo, donde también se encontraron sustancias ilícitas. Igualmente fue allanado el domicilio de uno de los antisociales, incautándose el resto de la droga.

Antecedentes

Como especificó la persecutora, "se logró acreditar con los antecedentes obtenidos en la investigación de la policía y con los elementos probatorios expuestos la participación de los cuatro acusados en un caso donde se incautaron cerca de 4 kilos y medio de cocaína", que tenía como destino la comercialización en el centro de la provincia.

Asimismo, la abogada invocó durante el juicio oral una pena de 8 años de presidio contra los dos condenados por tráfico, mientras que para P.A.P.P. solicitó 2 años de reclusión y para el cuarto de los involucrados 800 días.

Claudio Herrera, quien defendió al joven por quien se pide la pena más alta dentro de la modalidad del microtráfico, resaltó que con este dictamen del Tribunal Oral en lo Penal de Castro su representado puede cumplir la sentencia en libertad.

"Sin duda este era el principal objetivo de cara al juicio conforme las pretensiones de mi cliente", apuntó el abogado, explicando que el joven "satisface los requisitos objetivos para el cumplimiento controlado en el medio libre".

El fallo será entregado este domingo en la misma sala del sector alto castreño.

Municiones

El imputado de iniciales P.A.P.P. también fue condenado por tenencia ilegal de municiones, al descubrirse en su poner 12 cartuchos de calibre 9 milímetros, sin contar con la autorización competente. Sin embargo, igual podría cumplir las penas en libertad. Como enfatizó el defensor Claudio Herrera, "por el tiempo que ha estado privado de libertad podría incluso una de las condenas tenerse por cumplida con aquel tiempo. Esperamos que la decisión que entregue el tribunal colegiado el día domingo alcance a la proposición que hemos efectuado pero principalmente que aquella no sea de cumplimiento efectivo".