Secciones

Fiscalía Regional realiza acercamiento con estudiantes

E-mail Compartir

En una nueva experiencia de acercamiento hacia las instituciones públicas es que un grupo de alumnos del taller de periodismo del Liceo Insular de Achao conocieron las instalaciones de la Fiscalía Regional de Los Lagos en Puerto Montt.

La delegación fue recibida por el fiscal regional Marcos Emilfork, quien atendió las diferentes consultas de los alumnos asociadas al funcionamiento de este organismo persecutor del Estado.

Se informó que desde hace tres años la Fiscalía Regional, a través del fiscal de Quinchao, Cristian Mena, ha venido realizando charlas que han permitido a estudiantes achaínos interiorizarse en el funcionamiento del organismo persecutor a través del programa "Conociendo mi Fiscalía", que luego ellos replican a en las diferentes plataformas, en especial en Chiloé Red Televisión.

GOPE se sumó a búsqueda de trabajador en Chonchi

Casi tres meses se han cumplido de la extraña desaparición de un hombre originario de isla Quehui.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un equipo de rastreo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros (GOPE) se plegó a las tareas de búsqueda del obrero forestal Manuel Enérico Neum Chicuy, desaparecido el 19 de agosto en la boscosa zona de Tepuhueico, en Chonchi.

La unidad especializada arribó esta semana hasta el sur de la provincia atendiendo a las instrucciones del Ministerio Público para reforzar el trabajo encargado desde sus inicios a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI.

Durante estos días los efectivos con el apoyo de un perro ha concentrado su labor en un área en la que supuestamente se habría extraviado el hombre de 48 años, tras salir a realizar labores de extracción de madera.

Néstor Arias, subprefecto y jefe del cuartel de la Policía de Investigaciones de la capital chilota, aseveró que si bien existe una línea de indagación por este caso de presunta desgracia, "siempre es importante efectuar rastreos para poder lograr la ubicación, en este caso de alguna evidencia, de algún antecedente útil a la investigación policial y la investigación de esta persona".

Agregó el jefe de la Bicrim que en las últimas horas la unidad acogió una denuncia por lesiones que sufrió en Dalcahue el hijo del leñador, siendo materia de investigación las circunstancias en que se produjo la agresión física en contra del joven.

Elena Lepicheo, cónyuge del obrero forestal extraviado hace 82 días, afirmó que "hay angustia, estamos desesperados", agregando que "no vamos a estar tranquilos mientras no lo encontremos; cuando la gente hace llamados diciendo que apareció en un lugar se trata de cosas falsas, nos interesa que se dé a conocer porque se está jugando con nosotros".

82 días cumple extraviado el trabajador Manuel Enérico Neum Chicuy en la zona del sector Tepuhueico.

Labocar terminó peritajes por hundimiento de lancha en Chacao

E-mail Compartir

Tras seis días de labores periciales en el área de Carelmapu, comuna de Maullín, el equipo de buzos forenses del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) retornó ayer a Santiago.

La unidad policial especializada concretó diligencias orientadas a aclarar las circunstancias en que una lancha con matrícula de Ancud se hundió en las cercanías de esa caleta continental, luego de impactar con una patrullera de la Armada de Chile.

El navío fue sorprendido con sus cinco tripulantes en un área de manejo del loco, lo que derivó en la realización de trámites para establecer la existencia del delito de hurto de este recurso hidrobiológico.

Miguel Herrera, mayor de carabineros del Labocar, expresó que los buzos obtuvieron evidencias desde la patrullera colisionada por la embarcación chilota. "Se encontró evidencia en la lancha de la Armada, muestras de pintura, muestras de aparejos de pesca en el motor, los cuales fueron retirados y levantados para análisis en Santiago", aseveró el uniformado.

no ubicada

El policía reconoció, sin embargo, que el equipo de buceo no logró ubicar a la lancha a motor hundida en las aguas del canal de Chacao, a pesar de las maniobras de sumersión realizadas esta semana.

"El lugar donde estaba georreferenciado por la Armada se buceó, se hicieron varias inmersiones pero no se ubicó a la lancha", consignó el oficial.

Herrera sentenció que ahora se dará paso a la elaboración del informe con las conclusiones de las diligencias periciales, para ser entregado en este caso al Ministerio Público de Maullín.