Secciones

Casas de Linao ya cosecha éxitos

Criadero de caballos chilenos ubicado en Ancud obtiene buenos resultados en rodeo y en la calidad de ejemplares.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

A sus 62 años de edad, el jinete Marco Aguilar sigue añadiendo nuevos trofeos a su extenso palmarés. El oriundo de la zona de Colchagua, que actualmente las oficia como presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, ha ganado junto a su compañero Daniel Marín, los dos rodeos que hasta ahora se han desarrollado en la Isla Grande.

El primero de los triunfos fue en el provincial de Dalcahue, sobre los potros "Escampe" y "Don Benja", para posteriormente coronarse como vencedor del rodeo interasociaciones celebrado en Chonchi, montando los caballos "Parrandero" e "Intachable".

Sin lugar a dudas, una temporada impecable para este incombustible exponente del deporte criollo en el Archipiélago.

Al respecto, Aguilar manifiesta que los buenos resultados de este 2016 no han sido una casualidad, más bien son el reflejo de un trabajo serio y responsable que se ha venido ejecutando con los equinos que son criados íntegramente en el corral Casas de Linao del Fundo Río Negro, en el sector rural de Linao, comuna de Ancud.

"Esto no es algo fortuito, es algo que se ha preparado con tiempo, dijimos hace 10 años atrás 'vamos a criar buenos caballos en Chiloé', porque en Chiloé se pueden criar buenos caballos, que sean rústicos, que sean de mejor raza, de mejor clase, de mejor alzada, más rápidos, que se críen y eduquen mejor, así se puede llegar a una alta competencia que es lo que nos hace falta en Chiloé", comentó.

Sello de raza

No conforme con esto, dos de sus ejemplares obtuvieron importantes reconocimientos individuales. Mientras "Juanito" se convirtió en el quinto caballo más lindo de Chile en Puerto Varas, el corcel "Escampe", se hizo acreedor de Sello de Raza, distinción que se otorga desde 1971, antes de comenzar cada champion.

Los jinetes pasean a sus caballos alrededor de la medialuna y un juez elige al sello de raza que es el ejemplar que representa mejor el ideal del caballo chileno. En este sentido Aguilar mostró su satisfacción por este galardón.

"Lo tomamos con mucha humildad y agradecimiento, no estamos equivocados con lo que estamos haciendo. Recibimos el premio al quinto caballo más lindo de Chile, lo tenemos nosotros en casa de Linao, y ahora recibimos el sello de raza acá en Dalcahue, estamos mostrando el producto que estamos criando en la Isla, estamos demostrando que se pueden criar bonitos caballos", manifestó.

En esta misma línea, el colchagüino es claro al señalar que de cara al futuro estos triunfos deben trasladarse al plano nacional y así elevar el nivel del rodeo que actualmente se practica en el territorio insular. "Esto no es ganar acá en Chiloé, es ganar cuando lleguemos a Rancagua, allá es competitivo el tema, ese el mensaje que quisiera traspasar en primer lugar, se puede criar, y estoy demostrando que no estoy equivocado en lo que he dicho", aclaró.

A su vez, este huaso de tomo y lomo, recalcó que la edad no ha sido factor para el éxito deportivo. "Hoy día a mi edad, que son 62 años, estoy yo con un niño joven que es un muy buen jinete y amigo, a quien quiero mucho que es Danielito Marín, demostramos que se puede hacer", concluyó.