Secciones

Se perfeccionan contra incendios forestales

Bomberos de Castro participan de curso nacional en Talcahuano. Efectivos de la Segunda unidad de Ancud fueron instruidos por expertos de la Universidad de Texas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - César Cárdenas Ruiz

Conforman la delegación más austral y la más entusiasta en lo que constituye el III Curso BBNT de Combate de Incendios Forestales que se realiza en Talcahuano, Región del Bío Bío. 16 son los integrantes de la Sexta Compañía de Bomberos de Castro que desde ayer participan en esta instrucción a nivel nacional que congrega a voluntarios especialistas en estas emergencias.

A cargo del grupo chilote se encuentra el teniente Rodrigo Barría, quien especificó que los jóvenes están en constante perfeccionamiento para enfrentar de mejor manera estas alertas que cada temporada estival causan estragos en territorios insulares.

"Recientemente realizamos un taller con Conaf, pero por primera vez participamos de un encuentro de este nivel que está enfocado para enfrentar de la manera más real posible la contingencia", aseveró el oficial.

La delegación castreña se trasladó en bus hasta la ciudad chorera y se estableció en el campamento diseñado por los efectivos de la Bomba Base Naval, que son los organizadores de la actividad que se extiende hasta hoy en su reducto.

"Nos pidieron llevar nuestro uniforme y casco para los ejercicios que realizaremos después de toda la parte teórica que entregarán los instructores locales", apuntó Barría.

Este sábado la jornada comenzó temprano con la inscripción de los 75 inscritos en la iniciativa para luego dar pase a las clases en aula que se extendieron hasta cerca de las 19 horas.

Así lo describió el capitán Michel Sandoval, uno de los gestores del proyecto y también instructor, quien enfatizó que "este año considerando el interés que ha tomado este curso decidimos hacerlo a nivel nacional. Tenemos a voluntarios de La Serena hasta Chiloé".

En cuanto al desarrollo de la capacitación, el oficial de la Séptima unidad local, manifestó que tras las clases teóricas sabatinas, las delegaciones se trasladan al campamento montado en el Fuerte Borgoño, en la misma Base Naval, donde se potenciará el trabajo en equipo. El domingo, las actividades son prácticas.

"La idea es hacer el curso lo más real posible, tal como se vería el trabajo en un incendio forestal, con campamentos, relevos y una serie de características de despliegue que solo se ven en estas emergencias", apuntó el bombero que será uno de los cinco instructores que se perfeccionaron en Argentina y que entregarán los conocimientos a sus pares.


Bomberos se certifican en emergencias químicas

18 voluntarios de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ancud, especializados en control de sustancias peligrosas, participaron de un curso con expertos internacionales.

La instancia estuvo a cargo de la Escuela de Capacitación para Bomberos Hispanos de la Universidad de Texas, "Texas A&M Engineering Extension Service", por medio del organismo técnico de capacitación TOK S.A. Tuvo como objetivo la formación avanzada para el manejo de alertas que involucran químicos riesgosos.

Durante siete días, los instructores expusieron temáticas sobre el manejo y administración de la emergencia en forma teórica y práctica. El personal bomberil participó en ejercicios con manipulación de gases, pudiendo probar la utilidad de diferentes instrumentos y procedimientos que se utilizan en este tipo de despliegues.

Reacciones

Carlos Jara, gerente técnico de TOK Capacitaciones e instructor de la Universidad de Texas, comentó que "en este instante solo hay tres cuerpos de bomberos que tienen personal a nivel técnico y este (de Ancud) va a ser el cuarto a nivel nacional con certificación de la Universidad de Texas, certificación que le da nivel internacional, esto quiere decir que el día de mañana si ellos están en otro país y deciden ser bomberos en otro país, la certificación tiene validez".

Por su parte, el comandante del voluntariado local, Danilo Díaz, indicó que "esta capacitación persigue perfeccionar a la unidad de materiales peligrosos con la que cuenta la comuna, para poder actuar más directamente en incidentes con materiales peligrosos y el manejo de diferentes sustancias".

Finalmente, el director de la Segunda Compañía, Juan Carlos Ojeda, agregó que "es un esfuerzo enorme que como compañía y cuerpo de bomberos hemos logrado, trabajamos durante dos años para tener los fondos porque este es un curso pagado".