Secciones

Mayor incautacion de "coca" quedó con los culpables libres

Más de 4 kilos de clorhidrato de cocaína fueron incautados por la Policía de Investigaciones en un operativo en el sector Llau Llao de Castro y cuatro personas fueron condenadas por este caso, las que cumplirán sus penas en libertad.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En libertad vigilada deberán cumplir su condena los cuatros sujetos que fueron condenados en el juicio por tráfico de drogas, en que se les acusó del porte y traslado de más de 4 kilos de cocaína.

Se trata de los detenidos el domingo 20 de julio del 2014, en un procedimiento conjunto entre la Policía de Investigaciones de Castro y la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt, en el sector de Llau Llao.

La lectura de sentencia se realizó la tarde del domingo, en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, integrado por los jueces titulares Claudio Ayala, quien presidió la sala, Angélica Monsalve y Cristian Rojas.

Dentro de las partes litigantes hubo diferencia al momento de evaluar la sentencia. Por parte de la Fiscalía, la abogada Karen Rosas, quien llevó la causa, advirtió que podría recurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, y por la defensa, uno de los abogados pedía la absolución de su representado.

La fiscal del caso comentó que "las penas están por debajo de lo que pedía la Fiscalía", detallando que a dos de los sujetos se les impuso 4 años de presidio menor en su grado medio, con libertad vigilada intensiva, explicando que está analizando recurrir al tribunal de alzada por este dictamen.

Los otros dos sentenciados recibieron, uno de ellos la pena de 2 años de presidio menor en su grado medio, y el otro 541 días. Ambos bajo pena sustitutiva de libertad vigilada simple.

Los cuatro condenados deberán pagar además una multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) en cuatro cuotas.

El Ministerio Público pedía la pena de 8 años de reclusión para tres acusados por tráfico ilícito de estupefacientes y del cuarto imputado solicitaba por el mismo delito 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, más 3 años de reclusión por porte ilegal de municiones.

Defensa

Por su parte, el defensor penal Claudio Herrera, quien representó al identificado con las iniciales P.A.P.P., señaló que "si bien es cierto planteamos la absolución por todos los cargos respecto de los cuales se acusó, fundado en la obtención de prueba con infracción a garantías fundamentales (debido proceso, inviolabilidad hogar, libertad personal), lo que no fue acogido por el tribunal colegiado, lo relevante de la decisión judicial es que cumple con los intereses de nuestros representados en términos de cumplir, en el evento de condena, las 'penas sustitutivas a las privativa de libertad'".

Agregó el profesional, respecto al porte de munición que se le acusaba a su defendido, que "vamos a revisar para eventualmente impugnarla, el Tribunal Oral de Castro condenó al imputado a la pena de multa en razón que estimó que aquellos elementos no estaban destinados a cometer un delito, atentar contra las Fuerzas Armadas, Orden o Seguridad Pública, ni alterar el orden público, hipótesis que permiten la imposición de una pena pecuniaria, conforme lo autorizaba la Ley de Control de Armas vigente al momento de la comisión de los hechos".

El abogado Juan Manuel Castro, quien representó a los imputados identificados con las iniciales C.L.G.P., H.E.S.B. y J.A.O.M., señaló estar conforme con la sentencia, indicando que "he tomado contacto con todos mis representados y ellos están conformes con la resolución, porque en definitiva cumplen la pena en libertad".

Añadió el defensor penal que "en principio yo no voy a recurrir (a la Corte de Apelaciones), pero todavía quedan 10 días (ayer) para eso".

"Planteamos como defensa la tesis de la absolución por todos los cargos respecto de los cuales se acusó".

Claudio Herrera,, defensor penal."

"Las penas están por debajo de lo que pedía la Fiscalía durante este juicio oral".

Karen Rosas, fiscal de la causa."

Procedimiento

El procedimiento policial efectuado por la PDI de Castro y la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt, fue catalogado como el mayor decomiso de cocaína en la provincia de Chiloé, contabilizándose más de 4 kilos del alcaloide, del cual se desprenden más de 15 mil dosis, avaluado en cerca de 40 millones de pesos. En el operativo se logró además la incautación de Cannabis sativa (marihuana) y municiones que portaba uno de los cuatro detenidos. Llamó especialmente la atención la forma en que era transportada la cocaína, prensada en forma de cilindros, que asimilaban quesos.

$40 millones aproximados fue el avaluo de la cocaína incautada en el procedimiento.

$92 mil deberán pagar cada uno de los condenados como multa.