Secciones

Bolivia celebró su primer triunfo del año y complicó a Paraguay

E-mail Compartir

Bolivia se recuperó de la dura derrota ante Venezuela la semana pasada, y ayer derrotó a Paraguay por 1-0 en La Paz. En la despedida del histórico Walter Flores, los locales aprovecharon un autogol cuando el partido parecía definido y celebraron su primer triunfo del 2016.

Aunque propuso lo mismo o menos que Paraguay, los altiplánicos encontraron el premio mayor gracias a Marcelo Moreno Martins, que provocó el gol en propia puerta de Gustavo Gómez a los 78 minutos de juego, y al mérito también de seguir buscando pese a estar con diez jugadores.

Luego de un primer tiempo donde ambos equipos plantearon un encuentro sin riesgo y con escasas llegadas en ambos arcos, la expulsión de Gabriel Valverde en Bolivia parecía abrir una puerta de Paraguay, necesitado de los puntos luego de la goleada frente a Perú.

Sin embargo, pese a la desventaja numérica fue Bolivia la que salió mejor parada de la situación. El ingreso de Yasmani Duk y la mejor adaptación a los 3.600 metros de altitud, le dieron un nuevo aire al equipo dirigido por Guillermo Hoyos, y así se tradujo en el marcador.

A los 78 minutos, Marcelo Martins picó al vacío, esquivó la salida del portero Anthony Silva, y sacó un centro a ras de piso que fue desviado por Gustavo Gómez en dirección a su arco. Fue el 1-0 para Bolivia, y la sentencia de Paraguay.

Con este resultado, la "Verde" sumó siete puntos y salió del último lugar de la tabla. Paraguay se quedó en 15 unidades y complicó su opción de pelear por un lugar en el Mundial de Rusia 2018.


Ecuador se alzó con un 3 a 0 ante Venezuela

Ecuador consiguió terminar este 2016 metido en la zona de clasificación pensando en el Mundial de Rusia de 2018. La "Tri" goleó este martes por 3-0 al colista Venezuela.

El elenco dirigido por Gustavo Quinteros no comenzó de la mejor forma el encuentro disputado en el Estadio Olímpico de Atahualpa, puesto que la "Vinotinto" arrancó exhibiendo un buen nivel en suelo ecuatoriano.

Los pupilos de Rafael Dudamel lograron inquietar al meta Esteban Dreer durante los primeros momentos del lance, pero con el correr de los minutos la escuadra local tomó el control de las acciones.

Tras un primer tiempo sin goles, fue a los 51 minutos, cuando un centro preciso de Miler Bolaños fue conectado en el área por Arturo Mina, quien con un potente cabezazo batió al portero Hernández.

El tanto fue un duro golpe para los llaneros, que solo se limitaban a aguantar los constantes embates del cuadro ecuatoriano, que amenazaban con aumentar el marcador en Quito.

Pero no fue hasta la parte final del compromiso que el marcador se volvió a mover. A los 82 y 85 minutos Ecuador logró marcar los dos tantos restantes para decretar el 3-0 definitivo gracias a las anotaciones de Bolaños y Valencia, quienes sellaron la victoria local sobre Venezuela.

Los ecuatorianos suman así 20 puntos.

Isleños se hacen notar en Juegos de la Araucanía

Adolescentes de Chiloé destacan en disciplinas como atletismo y básquetbol.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La delegación chilota que representa a la Región de Los Lagos se ha hecho sentir en los Juegos Binacionales de la Araucanía que, en su vigésima quinta versión, se encuentran en pleno desarrollo en la Región del Bío Bío.

Los deportistas del Archipiélago se han hecho sentir en esta competencia que une a jóvenes del sur de Chile y Argentina y que cerrará este viernes 18. Siete son las disciplinas en competencia: atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, judo, natación y vóleibol.

En el caso de los chilotes, el quinteto del Liceo Bicentenario de Ancud representa a Los Lagos en básquetbol varones, equipo liderado por el técnico Emiliano Cucchetti, actual estratega interino de ABA Ancud.

Los de la comuna del Pudeto comenzaron su actuación con un triunfo en el duelo inaugural por la zona B frente a los trasandinos de la provincia de Río Negro, a quienes superaron por un punto (50-49). Luego continuaron contra la Región de Magallanes, superándola 58-53 y ayer, al cierre, chocaban contra la Pampa.

En las damas de la misma disciplina, las isleñas son parte importante del quinteto de Los Lagos. Bajo la conducción del puertovarino Manuel Peñailillo las féminas perdieron 72-53 con Los Ríos en el duelo inaugural y después lo hicieron 69-65 con Magallanes. Al cierre, jugaban contra Santa Cruz.

Helmuth Santana, a cargo de la delegación de atletas de Los Lagos, valoró la actuación de sus dirigidos en la sede de la cita binacional para este deporte, Chillán.

"Hay aquí una buena actuación, es el caso del quemchimo Esteban Barrientos, que logró bajar su marca en 1.500 metros de 4 minutos 22 segundos a 4 minutos 13 segundos y 99 centésimas, y el curacano José Santana terminó noveno en jabalina con 43 metros y 70 centímetros", sentenció el instructor castreño.

Amanda cerna

La castreña y atleta paralímpica Amanda Cerna (18) debutó en los Juegos de la Araucanía en los 400 metros llanos. La chilota resultó quinta en la final con un crono de 1 minutos 2 segundos y 10 centésimas. La deportista se manifestó conforme, pese a que apostaba por un lugar en el podio. "El viento me afectó en la final, espero estar mejor en el relevo (4X400) de mañana (hoy)", consignó.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl