Secciones

Claudio Oyarzún inicia carrera a la Cámara de Diputados

El consejero del Gobierno Regional debería dejar su cargo en las próximas horas dependiendo de la aprobación o no de la llamada "Ley de Díscolos" que se está discutiendo en el Congreso Nacional.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A escasas horas de que en el Congreso Nacional se resuelva por ley la renuncia anticipada de los consejeros regionales que aspiren a alguna postulación parlamentaria, el core del PPD por Chiloé y presidente regional de la colectividad, Claudio Oyarzún Cárcamo, confirmó el inicio de su carrera con miras a un escaño en la Cámara de Diputados.

El castreño fue electo consejero regional en las elecciones populares realizadas el 17 de noviembre de 2013, las primeras efectuadas por vía democrática para este cargo y efectuadas junto a las parlamentarias y presidenciales. Obtuvo 4.136 votos, equivalentes a un 6,54% de los votos válidamente emitidos.

Con este piso electoral, sumado al respaldo proporcionado con quince concejales y dos alcaldes de su partido en la Región de Los Lagos, el ingeniero en administración de empresas ratificó su interés en llegar al Poder Legislativo ahora en un escenario que agrupará a los distritos 57 y 58 conformados por las comunas de Puerto Montt, Calbuco, Maullín y Cochamó por Llanquihue, más Chiloé y Palena.

El político aseguró que "mi rol me da la experiencia de conocer el sistema público, de entender el funcionamiento, la metodología del sistema público y creo tener una doble virtud: ser una persona joven, un profesional joven y tener la experiencia en el servicio público".

Con relación a los denominados "megadistritos" y los riesgos de que los candidatos chilotes puedan verse complicados en las parlamentarias del 2017 frente a comunas del continente con más electores, Oyarzún manifestó que "tengo una vinculación y relación muy fuerte con cada uno de los alcaldes de la provincia de Llanquihue, creo que hemos desarrollado un trabajo político importante, en el cual en mi rol de consejero regional he apoyado las distintas iniciativas".

Sostuvo el isleño que su renuncia al Consejo Regional está supeditada a la decisión que adopte en la Cámara de Diputados al momento de revisar la llamada "Ley de Díscolos" y resuelva si los cores en su calidad de candidatos deben renunciar un año antes de las elecciones populares o bien se alejen de su cargo solamente 90 días previos al proceso democrático.

SUCESOR

El quellonino Cristian Miranda Bórquez aparece como el sucesor de Oyarzún dentro del ente colegiado de Los Lagos. Asumiría a la brevedad, siempre que el castreño deba renunciar, a más tardar, mañana al cargo.

El presidente comunal del PPD en su comuna cosechó 1.864 votos en las elecciones de 2013. Tal partido mantiene su cupo en el CORE por haberlo ganado el subpacto en aquella oportunidad.

Miranda se mostró cauto a la hora de asumir la responsabilidad de jurar como el nuevo integrante del Consejo Regional de Los Lagos en reemplazo de Oyarzún.

"Es una experiencia nueva, importante también, pero estoy tranquilo, tengo que ver también mi compatibilidad de trabajo y del CORE", consignó el contratista eléctrico en Quellón.

Sumó que esperará por lo que resuelva la Cámara Baja respecto al destino de los "cores-candidatos". En caso de asumir prontamente se sumará a la instancia, por parte de Chiloé, al ancuditano Pedro Soto (DC) y los castreños Manuel Ballesteros (PS) y Fernando Bórquez (RN).

"Tengo una vinculación muy fuerte con los alcaldes de la provincia de Llanquihue".

Claudio Oyarzún,, consejero regional del PPD."

"Es una experiencia nueva, importante también, pero estoy tranquilo".

Cristian Miranda,, presidente comunal del, PPD en Quellón."