Secciones

Paro del sector público hace sentir sus efectos entre los mitilicultores

Organización gremial de productores del recurso chorito llamó a poner término al cese de actividades de los servicios públicos del Estado.
E-mail Compartir

Un serio daño en perjuicio de la economía local ocasionada por la paralización indefinida de actividades de trabajadores públicos acusó la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile).

La situación que golpea a este sector acuícola guarda relación con los trámites regulares que se deben realizar ante la oficina provincial del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

El gremio precisó que los exportadores que cuentan con contenedores en viaje a sus mercados de destino no pueden acceder a la certificación respectiva por parte de este organismo público.

Mención aparte merecen aquellos casos de productores que cuentan con cargas en los puertos, quienes deben asumir costos adicionales por el almacenamiento y el uso de sistemas de frío.

Ejecutiva

Johana González, gerenta de AmiChile, manifestó al respecto que "si bien Sernapesca ha mantenido turnos éticos para minimizar los efectos asociados a las movilizaciones; estos son insuficientes, por lo que es necesario e imperativo que el paro de los funcionarios públicos finalice o que se asegure una atención suficiente y oportuna en los requerimientos de la industria para que podamos volver a la normalidad".

La representante del principal gremio mitilicultor del país recordó las consecuencias dejadas por el movimiento de la pesca artesanal y el bloqueo de las rutas chilotas en mayo de este año, fenómeno del cual la industria productora del mejillón aún se encuentra resentida por su impacto.

González, quien no adelantó un avalúo de las pérdidas provocadas por la paralización, recalcó que se hace necesario que los empleados del servicio público depongan y finalicen su cese de actividades.

AmiChile es una organización que reúne a un total de 60 productores de choritos, quienes dependen de sus cultivos, los que más tarde son cosechados y enviados a distintos mercados.

Piden nuevo conteo de votos en Curaco

El Tricel deberá pronunciarse antes que los alcaldes juren en sus cargos el 6 de diciembre.
E-mail Compartir

Con los alegatos realizados ayer en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en Santiago el bloque político Chile Vamos formalizó un recurso tendiente a lograr que sean revisadas seis mesas de sufragios que terminaron con la reelección de Luis Curumilla como alcalde en Curaco de Vélez.

La diligencia se sustenta a partir de una diferencia de tan solo tres votos que le dieron el triunfo al edil decé por sobre el abanderado de la derecha, Víctor Ilnao, quien acusó la existencia de irregularidades en el proceso eleccionario.

Hay que recordar que en una primera instancia el Tribunal Electoral Regional (TER) acogió la solicitud para que fueran revisadas cinco mesas, en un trámite que se realizó el pasado 3 de noviembre en Puerto Montt y que redujo de 5 a 3 votos la ventaja de Curumilla respecto al actual concejal de RN.

Marcos Velásquez, abogado de Chile Vamos, denunció la existencia de lo que a su juicio serían actos de carácter irregular, sobre todo en el llamado voto asistido practicado durante la elección municipal.

"Pudimos tomar conocimiento de que un hijo del alcalde Curumilla había participado asistiendo a tres vecinos para que emitan su voto, lo de la señora lo sabíamos que había participado asistiendo un voto, pero lo del yerno que es funcionario municipal de Achao, solo en esos tres familiares suman cinco votos que cambian completamente el resultado de la elección", aseveró el exseremi de Justicia.

Por su parte, el abogado del alcalde reelecto, Rodrigo Flores, aseveró que la específica petición de nulidad del acto electoral canalizada por Chile Vamos fue rechazada por el Tricel por encontrarse fuera del plazo legal. También desestimó las acusaciones de anomalías en el voto asistido.

"La tesis nuestra, y lo que estimo que así va a primar, luego de los alegatos que tuvimos hoy día (ayer), es que el fallo de Puerto Montt va a ser confirmado y va a ratificarse en esta vez por el tribunal de segunda instancia que la persona electa como alcalde de Curaco es don Luis Curumilla", acotó.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl