Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

bARANDAS QUEBRADAS.

Muy poco duraron los arreglos de estas barandas que tiempo atrás arregló personal municipal en calle Prat de Ancud. Inescrupulosos se subieron quebrando los palos y quedando la infraestructura en este estado, dando una muy mala imagen en una de las principales arterias de la ciudad. Se espera que en los próximos días funcionarios de áreas verdes reparen estos cercos.

can rayado.

A varios transeúntes les llamó la atención ver a este perro rayado en las afueras del Mall Paseo Chiloé, un hecho que para algunos puede ser maltrato animal y quizá para otros no. Si bien es cierto que en varios puntos de la zona hay problemas por la presencia de mascotas en la calle, no por ello eso da pie a hacerles estos pintados que aparentemente son inofensivos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Cree que incrementando los controles preventivos en las carreteras isleñas disminuirán los accidentes de tránsito?

Sí


La pregunta de hoy

¿Cree que Chile lográ clasificar para el Mundial de Fútbol de Rusia 2018?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75%

"Si esto continúa vamos a tener mayor cantidad de pacientes en las urgencias, mayor cantidad de gente con problemas agudos", Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, criticando la falta de acuerdo entre el Gobierno y los trabajadores del servicio público, y aseverando que pacientes deberán esperar más de un año por interconsultas.

25% no humor


Tranquilidad tras elección en EE.UU.


Cambio en el equipo

El viernes pasado me tocó participar en la asunción de mando en la Gobernación de Chiloé de René Garcés. Había alegría de parte de él, de sus partidarios, de su familia; lo conozco y confío que hará un gran trabajo, por su experiencia de años en el servicio público y su cercanía con la gente, además es una cara nueva. Además, apoyo el nombramiento porque no fue un nombramiento de alguien que haya perdido la elección, estoy en contra de los premios de consuelo.

Son muchas las tareas y hay que trabajarlas todos en conjunto. Soy un fiel partidario de los cambios en las autoridades designadas por el Gobierno -directores, seremis, gobernadores, etcétera-, nadie tiene asegurado su puesto de cuatro años, todos tienen que estar en constante evaluación. Personalmente, creo que tienen que seguir habiendo cambios a nivel regional: en algunas seremías y direcciones regionales tiene que haber aire fresco en esta casi última etapa de gobierno y el mensaje tiene que ser claro para la ciudadanía.

He escuchado que tienen que irse algunas autoridades por el mal resultado electoral de la Nueva Mayoría en esta regional. No estoy de acuerdo con eso; yo creo que la mayor responsabilidad son de los partidos políticos, por la elección de algunos candidatos que estaban desgastados o la no realización de primarias, que eso es lo que está pidiendo la ciudadanía. Ojalá no pase en las elecciones parlamentarias o de consejeros regionales y la palabra sin primarias o blindajes aparezca como fantasma antes de la elección.

Más proyectos de agua potable rural, caminos rurales, electrificación, más escuelas, más recintos deportivos, etc., eso es lo que tenemos que trabajar en conjunto, y si vienen nuevas autoridades espero estos sean sus desafíos. Queremos compromisos, y si no los tienen, no acepten el desafío... Bienvenidas las nuevas autoridades y ojalá haya más cambios por el bien del equipo y la región....

Columna

Manuel Ballesteros Curumilla, presidente, del Consejo Regional de la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $669,89

Euro $718,77

Peso Argentino $43,20

UF $26.287,25

UTM $46.091,00


@Asurinforma


Con muñeco del ministro de Hacienda marchan trabajadores del sector público de #Chiloé.


@CoArqChiloe


Propuesta de la Delegación Chiloé del @colegioarq para ubicación de estacionamientos en la ciudad de Castro


@FundFuturo


¡Atención Profesores! XIX PASANTÍA Cultural en CHILOÉ y Lago Llanquihue. Bases en http://www.fundacionfuturo.cl


@EITB_CHILOE


CHILE: tu próximo destino.

5°C / 13°C

6°C / 12°C

6°C / 11°C

5°C / 12°C

La "sorpresiva" victoria de Donald Trump ha removido no sólo a los medios, sino también, a la opinión pública general, la cual ha mostrado una fuerte preocupación, mezcla de desconcierto, sobre el resultado electoral en tierras estadounidenses.

Ahora bien, más allá de las reticencias y rechazos naturales que produce un personaje como Trump, es necesario en tiempos de incertidumbre desbordada volver a nuestras instituciones. Tratar de calmar las aguas con miras de dilucidar la situación y consecuencia de Chile en tal escenario internacional.

Respecto de la seguridad jurídica, podemos mencionar las observaciones presentadas por el presidente del Banco Central, el cual ha sostenido que los tratados firmados entre Chile y Estados Unidos deberán y serán respetados, de modo que, en el plano internacional no es razonable esperar un desplomé de todo lo construido.

Un segundo comentario que merece ser destacado, es la necesaria distinción entre los momentos de campañas y los gubernamentales, es decir, pocos gobiernos, por múltiples razones, son lo que prometieron ser en sus campañas.

En este sentido, Trump fue exagerado, nacionalista, racista, falto a la verdad, agresivo y extremo hasta el ridículo. Sus propuestas cargaban un populismo poco dirigible, sin embargo, en su discurso de victoria se modera y llama a la unidad nacional, bajando los niveles de agresividad política y discursiva.

Por lo pronto, debemos confiar que una institucionalidad robusta y balanceada en términos de controles y una política financiera que ha aprendido de los errores del pasado podrán amortiguar cualquier intento de populismo desmesurado o idea excéntrica.

Javier Aeloiza San Martín, académico Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello

dinos

que piensas