Secciones

Isleños ven a la Roja instalada en Rusia tras triunfo a charrúas

Si bien los hinchas de la selección chilena lamentan que Vidal no esté en el duelo de marzo ante Argentina, creen que lo fundamental para el éxito de los de Pizzi es asegurar los partidos en casa.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

E l ánimo de los futboleros criollos está por las nubes tras el triunfo de la Roja sobre Uruguay, en el duelo jugado el martes en el Estadio Nacional.

A pesar de la igualdad frente a la selección de Colombia, en la penúltima fecha de las Clasificatorias y en Barranquilla, hay un cierre positivo este 2017 para la selección nacional que dirige el trasandino Juan Antonio Pizzi.

El optimismo ya quedó instalado al ver el juego colectivo de la escuadra nacional, remontando un partido ante la Celeste que comenzó con un gol en contra a los 16 minutos, obra del atacante del PSG Edinson Cavani.

Amantes del balompié en la Isla, como es el caso del actual técnico de la selección adulta de Castro, Fabián del Río, apuestan a ganador con la Roja, a pesar de evidenciar cautela ante la ausencia del volante Arturo Vidal para el partido de marzo del próximo año ante la Argentina de "Lio" Messi.

"Yo creo que Chile va clasificar para el Mundial de Rusia 2018, solo depende de ellos, pero la baja del 'Rey Arturo' va a ser fundamental ante los argentinos. Pero si aseguramos los partidos que nos quedan de local, aseguramos nuestro cupo a la cita planetaria", consignó el deté.

Hilario Sánchez, presidente del Club Estudiantes de la capital provincial, manifestó que la confianza siempre ha existido y que derrotas sufridas como la en el Estadio Defensores del Chaco ante Paraguay fueron solamente un tropiezo.

"Todos los equipos pasan por un bajón. Veníamos de jugar de dos campeonatos y ganar ambos (Copa América y Copa América Bicentenario) y eso explica las derrotas. Lo que me gusta del combinado nacional es que juegan por amor a la camiseta aún arriesgando lesión y eso se nota", sostuvo el dirigente.

Fanáticos hablan del futuro del combinado criollo


Luis Ramírez, técnico de fútbol de Ancud

"La selección depende de ellos mismos, ellos tienen tres partidos de local, si los ganan harían 29 puntos. Cuando a Chile le aprietan la salida tiene problemas pero va a clasificar y están los de siempre: Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Colombia con Ecuador van a disputar el repechaje", sostuvo.


Gladys Ojeda, vecina ancuditana

"He visto a Chile súper bien, excepto con el juego ante Ecuador. Con Uruguay estuvo un poquito bajo y el segundo tiempo repuntamos y Alexis se pasó y Bravo también, vamos a clasificar al Mundial. Hay que ser positivo y Chile está jugando súper bien y eso me deja muy contenta", resaltó.

Próximas fechas

La Roja enfrentará durante el 2017 el 23 de marzo de visita a Argentina por la fecha 13 de la clasificatoria. El 27 de marzo jugará de local ante Venezuela. Tras receso, el 31 de agosto se verá las caras con Paraguay en casa e irá a Bolivia para estar allá el 5 de septiembre. Chile tendrá su último choque en el Nacional el 5 de octubre y contra Ecuador, para cerrar en Brasil frente a los pentacampeones el 9 de octubre.


Edith Alvarado hincha de Quellón

"Sí, tengo fe y seguridad que clasificamos al Mundial. Con el equipo que tenemos nos vamos directo a Rusia, sin pasar por el repechaje. Los jugadores le pusieron más corazón y garra en el partido ante Uruguay, se vio que los jugadores tienen esa pachorra y responden muy bien", compartió.


Fredy Vera, técnico forestal quellonino

"Estoy muy contento con la selección, y esperar que se siga trabajando de esta manera, ya que se están dando los resultados para Chile. Si seguimos jugando, así vamos a clasificar al Mundial de Rusia. Ahora nos queda la recta final, pero tenemos experiencia en estas instancias", apuntó.


César Miranda, asistente de la educación castreño

"Tengo fe que gracias a los tres puntos que sumamos ante Uruguay, nos dieron la certeza que llegaremos a Rusia. Sé que se vienen a partir de marzo duelos complicados, pero Chile tiene plantel para darle la pelea a cualquier equipo grande de Sudamérica, pese a que no estará Vidal ", dijo.


Marcos Arcos, profesor avecindado en la Isla

"Más allá del resultado ante Uruguay, hay que ver la forma con la que terminó las Clasificatorias este 2016, hay un cambio de actitud. Este grupo de jugadores juega muy bien, pero cuando pierden la humildad se desenfocan, pero cuando vuelven a sus esencia nos sorprende", consignó.

20 puntos tiene el combinado nacional, ubicándose en el cuarto lugar de la tabla.