Secciones

Demandan mejorar el Terminal Municipal de Buses de Castro

El rodoviario se ha visto sobrepasado por el crecimiento de la población y el requerimiento de mejores estándares acordes con el desarrollo inmobiliario que ha experimentado la capital provincial durante los últimos años.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de los recurrentes cuestionamientos de los usuarios por sus serios problemas de infraestructura y funcionamiento, el Concejo Municipal de Castro aprobó otra vez, por un nuevo año, el traspaso de la administración del Terminal Municipal de Buses de la comuna al Club Deportes Castro.

La medida que contó con el respaldo unánime de los ediles en ejercicio permitirá a la institución del básquetbol profesional continuar con la administración del recinto rodoviario que ya posee desde el 2004.

El espacio que tiene acceso por calle San Martín y el pasaje Monjitas se remonta a la década del '70, siendo concebido para una población permanente y flotante bastante inferior a la actual de Castro y de las otras comunas chilotas, y cuando operaba un número menor de empresarios del transporte público.

Además, si bien le llama rural, en la práctica es mucho más que eso, pues operan incluso grandes buses interprovinciales.

Se trata de un punto estratégico tanto de la conexión entre la capital provincial con otros del Archipiélago, además del impacto favorable que genera para beneficio de la economía local, ubicándose en el epicentro del comercio de la ciudad.

Nelson Águila (DC), alcalde castreño, explicó que "esta concesión a Deportes Castro se aprueba por un año porque después las nuevas autoridades serán las que estudiarán una nueva propuesta sobre la infraestructura del Terminal de Buses Municipal".

Reparos

Hacinamiento, condiciones de infraestructura deficitarias y un colapso generado por el alto flujo de minibuses y buses rurales, interurbanos e interprovinciales, además de las complicaciones cuando llueve, mantienen la crítica por parte de los usuarios a este recinto.

Se trata a todas luces de una construcción que contrasta con las inversiones inmobiliarias y el crecimiento explosivo que ostenta el centro de la Isla.

"El espacio es demasiado chico porque la población de Castro está súper grande, bueno y aquí viene gente de toda la Isla, así que es muy chico", declaró Jessica Bahamonde.

Una mirada similar tuvo el dalcahuino Luis Loaiza al sostener que el rodoviario exige de manera urgente que sea sometido a obras de mejoramiento debido a su antigua data, escasa modernización, reducida superficie y aspecto falto de estética.

"Para nadie es novedad que el terminal ya quedó chico, hay una acumulación tanto de vehículos como de pasajeros, así que creo que la autoridad ya tiene que ir pensando en cambiar o ampliar este lugar", consignó el isleño.

El aumento del parque automotor local y las cerca de 400 salidas diarias no hace más que agudizar los problemas de transitabilidad al interior del espacio, siendo además paso obligado de residentes de casas que dan al rodoviario y que no están separadas de él.

Según lo explicado por Alejandro Quidiante, conductor del transporte colectivo, "lo más complicado es el estacionamiento, al llegar acá eso es complicado, es muy bajo el nivel para la ciudad".

Por su parte, el alcalde electo de Castro y actual concejal, Juan Eduardo Vera (UDI), reconoció que el recinto es una de las grandes tareas pendientes de la urbe.

"Tenemos el peor terminal de buses de la región, es una vergüenza, que una ciudad como Castro siendo la capital provincial cuente con una infraestructura tan precaria para albergar a los operadores que usan el terminal, como así también recibir a las personas", aseveró el político que, al igual que el resto del concejo, visó la concesión al actual operador por un nuevo año.

Vera acotó que en marzo convocará a una consulta ciudadana para que la población decida si el rodoviario continúe funcionando en calle San Martín o sea reubicado en otra zona del radio urbano.

Dirigencia

El timonel del concesionario, Deportes Castro, Héctor Melian, valoró la posibilidad de que esta entidad deportiva pueda administrar el terminal, toda vez que se trata de la base para el financiamiento del club en las principales competencias cesteriles.

La fuente admitió las complejidades de espacio físico que presenta el céntrico espacio que administra la institución desde hace 12 años, justificando -eso sí- que la responsabilidad de una reubicación no le compete a la concesión.

"Esa materia le corresponde al municipio dentro de su plano regulador: dónde puede ser más accesible para el público en general y para que no tenga mayores dificultades en el tránsito que se provoca justamente por el flujo de los buses", afirmó el dirigente sobre el cuestionado rodoviario.

El terminal cobija, entre otras dependencias, a las oficinas de las empresas de buses y locales comerciales que cancelan patentes y arriendos al municipio.

Actores locales debaten por el cuestionado recinto


Jessica Bahamonde, usuaria del rodoviario

"De partida, aquí la entrada es malísima y los andenes del terminal municipal son súper chicos, es necesario ampliar este espacio que utiliza la comunidad chilota; ese es el problema que tenemos todos al llegar a Castro, pero es lo que tenemos por el momento", apuntó resignada.


Luis Loaiza, vecino de la comuna de Dalcahue

"Hay que ir pensando en ampliar o cambiar de lugar porque esto ya no da para más, y la infraestructura creo que está en pésimas condiciones; lo vemos cuando uno como pasajero tiene que usar hasta el baño, los andenes, la llegada y salida de los minibuses también es un riesgo para la gente", explicó.


Nelson Águila, alcalde de Castro

"Siempre nos ha interesado apoyar el deporte en sus diferentes ramas y, en este caso, el básquetbol, disciplina que es un muy popular entre los castreños, quienes gustan de apoyar siempre a Deportes Castro, institución a la cual siempre hemos apoyado desde el seno del concejo municipal", argumentó.


René Vidal, concejal del PC

"Se va a estudiar la posibilidad de convocar para que la gente se pronuncia respecto a lo que hay que hacer con el terminal, no se puede dejar de funcionar el recinto hasta que se tenga resuelto qué mecanismo se va a utilizar para poder licitar o construir un edificio nuevo, eso es lo que hay que consultar", dijo.


Raúl Poduje, de la Agrup. de Usuarios de Castro

"Se nota claramente que el terminal está al debe con el progreso que ha tenido la ciudad, yo creo que de partida ya no debe estar dentro de la ciudad, porque ya las calles colapsan cuando ahora la empresa ETM; el terminal se hace chico, principalmente la mitad está bajo la lluvia", acusó.

"Las nuevas autoridades serán las que estudiarán una nueva propuesta sobre el terminal".

Nelson Águila,, alcalde de Castro."


Juan Eduardo Vera, alcalde electo de Castro

"Si tenemos que desarrollar un proyecto en ese mismo lugar obviamente es que tenemos que ver si el Estado nos puede disponer de recursos económicos para poder mejorar esa alicaída infraestructura y lo mismo sucedería si tenemos que reubicar el terminal en otro lugar", adelantó.

14 años y sumando lleva Deportes Castro de concesionario del rodoviario de la ciudad.