Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

BASURA ACUMULADA.

Se sigue acumulando la basura sólida domiciliaria en distintos puntos de la provincia de Chiloé y del país producto del extenso paro nacional de los funcionarios públicos. Así lucía al comenzar la jornada de ayer la calle Aníbal Pinto en la ciudad de Ancud, situación que genera un serio riesgo sanitario para los vecinos y otros transeúntes.

PLAZA DE ARMAS.

El mal estado de algunos puntos de la infraestructura de la Plaza de Armas de Ancud pareciera ser progresivo luego de su reconstrucción hace un par de años. Aquí se puede observar el evidente mal estado y poco cuidado del entorno de este punto neurálgico de la ciudad, justo cuando falta poco para el inicio de una nueva temporada estival.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Cree que Chile logrará clasificar para el Mundial de Fútbol de Rusia 2018?

Sí


La pregunta de hoy

¿Urge que los afectados por la marea roja reciban el pago de los empleos de emergencia ?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Con dos goles supero a Salas y quiero hacer más para que nadie me supere", Alexis Sánchez,

la gran figura del triunfo de Chile ante Uruguay, al mostrarse feliz por ser el segundo goleador histórico de la selección nacional de fútbol.

0% no humor


Huelgas nacionales


Cuidar la voz en primavera

Para muchos, la primavera es una época del año bastante grata, que trae consigo muchas cosas agradables. Sin embargo, existen elementos en este período que generan dificultades como la rinitis y las disfonías producidas por procesos alérgicos.

Las personas sienten carraspeo, sensación de nariz tapada, presencia de secreciones abundantes en faringe, sensación de cuerpo extraño en la garganta, necesidad de aclarar la voz a través de la tos o carraspeo, voz ronca y/o dificultad para mantener la voz al final de la emisión.

Siempre hay una forma de mitigar las molestias en primavera y, para ello, entrego algunos consejos fáciles de seguir como verificar el nivel de ventilación si se encuentra en un recinto cerrado.

Además, se deben mantener ambientes húmedos más que secos, ya que la humedad ayuda a hidratar superficialmente la mucosa, junto con beber agua en su estado puro (no las bebidas o jugos azucarados), ya que esto proveerá hidratación profunda a las cuerdas vocales y ayudará a fluidificar las secreciones.

Asimismo, insto a reducir, en la medida que se pueda, el polvo ambiental y el uso de productos químicos de cualquier tipo.

Columna

Zulema Vivanco Skarneo, directora de la Escuela Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $675,23

Euro $721,03

Peso Argentino $43,54

UF $26.290,75

UTM $46.091,00


@Corpocas


El Cesfam Quillahue prestó sus dependencias para que el equipo Teleton atienda a los niños de la provincia de Chiloe en etapa de control


@estrellachiloe


Castro: Seremi de salud invita a los chilotes a participar en diálogos sobre vacunas


@PRODEMU


En este momento Directora@PRODEMU en conversatorio sobre Equidad de Género con mujeres de Castro, en el marco de su visita a Prov. de Chiloé

6°C / 17°C

4°C / 17°C

5°C / 16°C

5°C / 17°C

Las huelgas en nuestro país no discriminan si los participantes pertenecen al sector privado o fiscal. Está bien que el Estado las tolere -presuntamente para cuidar su espíritu democrático gubernamental- pero en el fondo las huelgas no deberían existir, ni menos las de personal fiscal a cargo de sectores públicos fundamentales, como la salud, aseo, educación, alimentación, transporte, puertos, caminos, oficinas públicas, etcétera.

Quien logra un trabajo, con algún título sobre especialización o bagaje para ello, lo hace aceptando las condiciones del contrato determinado, ninguno de los cuales incorpora la posibilidad de "suspender su trabajo para exigir aumento del sueldo pactado".

Los sueldos nacionales se rigen por condiciones legales alcanzadas por determinados movimientos históricos -varios de ellos políticos- al igual que el índice oficial de alza del costo de vida señala la pérdida económica del año anterior, único índice que debería regir en contrato el reajuste anual de sueldos, en todos los ámbitos de asalariados privados o fiscales.

Debería suspenderse la posibilidad de huelga en todo el panorama nacional, puesto que el incumplimiento de un contrato por parte del empleador debería ser reclamado a través de la justicia ordinaria sin paralizar la actividad aceptada. Pero es necesario que nuestras autoridades determinen acciones que por lo menos impidan la paralización del país, como ahora.

David Benavente

dinos

que piensas