Secciones

Castro: asignan recursos para programa Pro Empleo

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Castro aprobó la asignación de 23 millones de pesos para pagar el sueldo del diciembre a 93 personas que se desempeñan en el programa Pro Empleo Municipal.

Así, con recursos propios se asegura el salario que reciben quienes se desempeñan en los programas de áreas verdes y mantención de dependencias públicas.

De esta manera entre los meses de noviembre y diciembre el municipio desembolsará 45 millones de pesos para cancelar los sueldos de estas personas, que tiempo atrás fueron desvinculadas de las industrias salmonera o mitilicultora.

Nombran a nueva seremi

E-mail Compartir

La trabajadora social Adriana Maldonado Vargas (PS) asumió la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, en reemplazo del socialista Claudio Ferrada, quien dejó su puesto tras la llegada de la ministra Nivia Palma.

La profesional y excoordinadora regional de Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) fue presentada por el intendente Leonardo de la Prida al equipo de esta repartición estatal en la jornada del jueves último.

En la ocasión la nueva seremi subrayó que el énfasis de su gestión estará focalizado en la regularización de la pequeña propiedad raíz y la posterior entrega de títulos de dominio en toda la región, el trabajo con comunidades Indígenas, la rehabilitación de Chaitén, el poner a disposición inmuebles fiscales a distintas entidades públicas, entre otros planes y programas para continuar realizando el trabajo de Bienes Nacionales en la zona.

Prodemu certifica a más de 70 mujeres castreñas

Las participantes fueron parte de cinco programas que impulsó el servicio este año para mejorar sus competencias.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Fueron más de 70 las castreñas que recibieron sus certificados tras participar y aprobar los talleres que impartió la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) durante los meses de abril a mayo.

Programa de apoyo a la dinámica familiar, piloto de cultura, escuela de lideresas, más los talleres para mujeres y para organizaciones, fueron las iniciativas de formación integral que se impartieron en la zona en forma gratuita y abierta a féminas, en lo que el único requisito fue ser mayor de 18 años.

"A través de estos talleres estamos ejerciendo el liderazgo y fortaleciendo las organizaciones. Hoy ustedes están iniciando una nueva etapa en sus vidas en donde tendrán otros logros; esta capacitación es la siembra que nosotros quisimos poner en ustedes", dijo en su alocución en Castro la directora ejecutiva de Prodemu, Pamela Farías.

La autoridad nacional además llamó a las isleñas presentes a ser partícipes de los cambios que está asumiendo la sociedad chilena, en donde cada vez es más importante y relevante el rol que cumple la mujer.

"Para que exista un real avance en la igualdad de género, es necesario la participación de todas porque juntas somos más fuertes y podemos conseguir muchas más cosas para generar el cambio que buscamos", indicó la docente.

Beneficiarias

Al respecto, las beneficiarias de los distintos programas que Prodemu impartió este año en la capital provincial agradecieron la oportunidad, como consignó Lorena Millacahuín.

"Fue maravilloso el poder estar en el taller de apoyo a la dinámica familiar, pues nos entregaron muchas herramientas y saberes que no sabíamos antes de ello, además es una oportunidad de poder salir de la casa y compartir con otras mujeres que al igual que una es dueña de casa", acusó.

Lo anterior fue compartido por Rosa Herrera, quien añadió que "fue un proceso muy satisfactorio, creo que para todas nosotras, fue en lo personal una bendición ser parte de un programa que te dignifica como mujer".

Por su parte, Yasna Ruiz, de isla Chelín, mencionó que "la escuela de liderasas fue muy entretenida, ahora estamos más empoderadas y con gana de hacer más cosas".

Finalmente, la también castreña Macarena Pinto apuntó que "estos talleres nos ayudan a crecer como personas, nos abren la mente y nos impulsan a que podamos hacer otras actividades para nuestro desarrollo".

7 meses duró la capacitación realizada por el organismo en la capital chilota.

Quinteros pide solución por deuda histórica

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros solicitó a la ministra de Educación Adriana del Piano realizar las gestiones necesarias para avanzar en la solución de la deuda histórica de los profesores del país.

En el marco de la discusión del proyecto de bonificación por retiro voluntario a cerca de 20 mil educadores entre los años 2016 y 2024, Quinteros leyó una carta de la Agrupación de Profesores Jubilados Pedro Aguirre Cerda de Castro, en la que se pone de relieve el severo problema que viven los docentes retirados.

A través de la misiva los expedagogos plantean su desaliento ante la no incorporación en el presupuesto 2017 de los recursos para el pago de la deuda histórica que se arrastra por más de 30 años.

"El Gobierno, a través de Ministerio de Hacienda, debería haber incorporado en dicho presupuesto una solución de reparación, sea un mejoramiento de las irrisorias pensiones que recibimos, más el bono de reconocimiento que se estaba tratando en las diversas comisiones técnicas de la deuda histórica", señala parte de la carta dada a conocer por Quinteros en el Senado.

"La ministra recibió el planteamiento expresado por los profesores y se comprometió a que durante enero se espera tener un catastro actualizado de los profesores que debieran verse beneficiados con algún tipo de solución", explicó el parlamentario por Los Lagos.