Secciones

Habrá final de infarto: Djokovic barrió a Nishikori y hoy se jugará el 1 del mundo contra Andy Murray

E-mail Compartir

Se cumplió lo que todos querían. La final soñada. Por primera vez en su historia en la gran definición del Masters de Londres se definirá al número 1 del mundo en el tenis.

Esto luego que Novak Djokovic cumpliera con su misión y barriera al japonés Kei Nishikori en las semifinales del torneo que reúne a los 8 mejores de la temporada.

Con un juego sólido, el balcánico se impuso por un contundente y claro 6-1 y 6-1. Antes Murray había cumplido con su parte al superar en un maratónico y luchado partido a Milos Raonic por 5-7, 7-6 (5) y 7-6 (9).

Así hoy se vivirá una verdadera batalla en el O2 de Londres.

Iquique se afianza en la cima del torneo nacional

El cuadro del norte tiene 24 puntos y aprovechó caída de Unión.
E-mail Compartir

Deportes Iquique llegaba a enfrentar a San Luis con la presión de ganar sí o sí para asegurar su continuidad en la cima del Torneo de Apertura.

Los "Dragones Celestes" compartían el liderato de la tabla con Unión Española, ambos con 21 puntos, por lo que una victoria era indispensable para evitar que los hispanos tuvieran la chance de sobrepasarlos. Y de qué manera cumplieron.

A pesar de que comenzaron perdiendo, el cuadro nortino pudo darlo vuelta y terminó venciendo 3-1 a los quillotanos y aseguró su permanencia en la parte alta de la tabla. Los dirigidos por Jaime Vera vencieron y sumaron 24 unidades.

Eso sí, la misión comenzó cuesta arriba para los iquiqueños. Aunque habían tenido las llegadas más claras y dominaban las acciones en el mediocampo, Alejandro Fiorina sorprendió y abrió el marcador para los "Canarios" tras un balón detenido, a los 23 minutos.

Sin embargo, la anotación fue una inyección anímica para Iquique que solo 11 minutos después marcó la paridad gracias a un tiro de esquina que fue bien aprovechado por Rafael Caroca.

Ya en el complemento, los locales plasmaron su superioridad con las anotaciones de Mathías Riquero, a los 73', y Gonzalo Bustamente a los 87' y que sepultó las esperanzas de San Luis de igualar el marcador. Un resultado justo para un elenco que estaba obligado a ganar si aspira a quedarse con el título.

La próxima fecha el elenco de la Región de Tarapacá deberá enfrentar como visitante a Antofagasta, mientras que San Luis recibirá a Santiago Wanderers.

A su vez, El mito de "lo damos vuelta" reapareció en la Universidad de Chile. Y de qué forma. Los azules vencieron por 3-2 a Unión Española luego de ir cayendo por 0-2 en el Santa Laura.

Un respiro para Víctor Hugo Castañeda, quien guió a los universitarios a su recién segundo triunfo en dos meses.

Desde el 25 de septiembre que no se abrazaban, cuando en el debut del nuevo DT superaron a Palestino.

En el lado de los hispanos se pasó de la algarabía a la desolación. No solamente dejaron escapar el triunfo, sino que con esto la cima del Torneo de Apertura 2016-2017.

O'higgins hipoteca opción

O'Higgins hipotecó gran parte de sus chances de seguir peleando por el título del Torneo de Apertura 2016-2017. Todo por igualar 2-2 ante Everton en Viña del Mar.

Y eso que pudo haber sido peor. Los rancagüinos caían por 0-2 hasta los 42 minutos. Con este empate se quedaron con 20 unidades, a cuatro del líder Deportes Iquique.

Marco Reus sería la alternativa ante posible salida del Sánchez

E-mail Compartir

Alexis Sánchez ya le dijo que no a la última oferta que le presentó el Arsenal para su renovación. Así por lo menos lo aseguraron en Inglaterra hace algunos días.

Frente a este escenario, el técnico de los "Gunners", Arsene Wenger, intentaría por todos los modos retener al tocopillano, la gran figura de su equipo.

Sin embargo, y consciente de que está complicada la situación, el DT ya estaría preparando un "plan B" para reemplazar al chileno si es que decide no seguir.

Medio

The Sun publica que Marco Reus es la carta que maneja el estratega galo. Que siempre ha sido de su gusto y que el dinero que reciban por una posible venta de Sánchez les serviría para comprarlo.

El mismo medio comenta que el segundo goleador histórico de la selección chilena está exigiendo recibir 247 mil dólares a la semana para permanecer en Londres.

Pero la dirigencia del Arsenal no estaría dispuesta a desembolsar tanto dinero, ya que es fiel a su política de austeridad que ha caracterizado la gestión de Wenger.