Secciones

Defendamos Chiloé solicitó instalar mesa socioambiental

Dirigentes de la organización se reunieron con el gobernador provincial para plantear, entre otros temas, que los resultados del informe del comité de científicos sean entregados en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el análisis de tres puntos se centró la reunión que miembros de la organización Defendamos Chiloé sostuvieron con el recientemente asumido gobernador provincial René Garcés.

Se trató de instalar una mesa de trabajo en el área socioambiental, además de que las comisiones de Medio Ambiente de las cámaras de diputados y senadores sesionen en la provincia y que los resultados de la investigación del comité de expertos se entreguen en la zona.

Lo anterior, luego que se adelantarán algunas conclusiones de esta investigación, en la que se descarta el vertimiento de salmones como generador del fenómeno de la marea roja que este año afectó a la provincia.

En este sentido, Juan Carlos Viveros, vocero de Defendamos Chiloé, explicó que "el gobernador nos ha recibido súper bien, nos ha dicho que está totalmente dispuesto a trabajar los temas e incluso tenemos la idea de generar una mesa socioambiental en Chiloé".

Asimismo, el dirigente comentó que "le pedimos que el comité de científicos venga a presentar los resultados del informe acá, porque nosotros somos los directamente afectados; entonces, que los chilotes, las organizaciones, los dirigentes podamos decirle a este comité lo que pensamos sobre su informe y las dudas que nos quedaron".

Incluso, en la reunión se determinó iniciar un trabajo en materia medioambiental, para lo que se estableció el desarrollo de una nueva cita la próxima semana,

"Para nosotros esta no es una crisis de marea roja puntual, para nosotros es una crisis social, económica y ambiental a raíz de una contaminación histórica de más de 30 años de la industria salmonera", afirmó Viveros.

A su vez, Andrés Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Chacao, otra de las personas que formó parte de la cita, indicó que "esta reunión sirvió para dos cosas: conocer al gobernador y para que se generara un trato cordial y con altura de miras de qué es lo que queremos para Chiloé".

Igualmente, expresó que "nosotros creemos que no tiene ninguna validez el informe que vamos a recibir y que de alguna manera nos están contestando que las salmoneras no tienen nada que ver con la crisis que tuvimos en mayo y resulta que no es realmente lo que se solicitó y que era ver qué produjo esta crisis".

El líder comunitario argumentó que "queremos generar esta mesa de trabajo socioambiental para que trascienda a este gobierno y podamos seguir en esta lucha que es de largo aliento y, por otro lado, ver cómo podemos avanzar en un plan de reconversión".

Por su parte, el gobernador Garcés señaló que gestionará la posibilidad de que las comisiones de Medio Ambiente de ambas cámaras sesionen en la zona, al igual que los resultados del informe del comité de científicos sean entregados en la provincia.

"Fue una reunión que nos permitió conocernos, además ellos tienen un petitorio que nos van a hacer llegar y también tienen un tema con el informe sobre el vertimiento de salmones en las costas de Chiloé y yo tengo la mejor disposición de abordar los temas ambientales, sociales de Chiloé", sentenció el achaíno.

"Queremos generar esta mesa socioambiental para que trascienda a este gobierno".

Andrés Ojeda,, presidenta de la Junta de Vecinos de Chacao."