Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

nuevas integrantes.

El Club Rotary Castro Alihuen, en un acto realizado en el restaurant Sacho, incorporó a Lorena Bocazz, Helga Cárcamo y Carolina Martínez como sus tres nuevas socias. Mirian Contreras, presidenta de la agrupación, y José Leal, gobernador del Distrito Nº 4.355 del Rotary Internacional, las instaron a trabajar activamente en esta institución al servicio de la comunidad.

aplauden torneo.

El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, destacó la realización del Torneo Delibera 2016, en el que el Colegio Cahuala Insular de Castro, logró el segundo lugar. "Ver alumnos de colegios de las distintas regiones de Chile, con distintas miradas, debatiendo ideas, y participando del debate legislativo, es un factor que nos estimula e invita a aumentar la participación de los niños y jóvenes", afirmó.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Cree que la marea roja no tiene relación con el vertimiento en el mar de salmones muertos?

Sí


La pregunta de hoy

¿Debe presentarse en Chiloé el informe final del comité de expertos sobre la marea roja?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Podemos conectar más y trabajar más en una prosperidad mayor y tratar de compartirla con todo el mundo, Mark Zuckerberg, pidiendo a los líderes de la APEC reunidos en Lima, Perú, mantener conectado al planeta, en momentos en que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, promueve una corriente proteccionista.

50% no humor


Día Universal del Niño


Es hora de hablar sobre las vacunas

Tal vez muchas personas no recuerden, pero parte de la construcción de lo que llamamos "salud pública" tiene relación relevante con el impacto que las vacunas han proporcionado en el control de las enfermedades a lo largo de nuestra historia.

En efecto, el país cuenta desde 1978 con un Programa Nacional de Inmunizaciones, que ha permitido la disminución de la morbilidad y mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles contribuyendo, entre otras cosas, a la disminución de la mortalidad infantil. Entre sus logros más destacados se encuentran la erradicación de la viruela (1950), de la poliomielitis (1975) y eliminación del sarampión (1992).

El Programa Nacional de Inmunizaciones, en la actualidad, está compuesto por un conjunto de vacunas destinadas a proteger a la población y prevenir la morbilidad, discapacidad y muertes que puedan causar algunas enfermedades que se presentan a lo largo de la vida.

A pesar de tratarse de un programa que ha mostrado un evidente éxito sanitario en su estructura, hoy asistimos a un momento donde las vacunas están siendo puestas en entredicho por ciertos grupos de la ciudadanía. Son los tiempos de los medios masivos, de compartir y darle "like" a la entrega de información sin base científica a través de las redes sociales, pero también son los tiempos de la aparición de nuevos movimientos sociales, con énfasis en la medicina natural, de los grupos religiosos más conservadores, en clara ruptura con la ciencia de las vacunas.

Sabemos que cada vez se hace más complicado lograr nuestros objetivos sanitarios en torno a las vacunas y es por ello que estamos realizando diálogos ciudadanos que nos permitirán tener una mejor aproximación con la comunidad.

Columna

Eugenia Schnake Valladares,, seremi de Salud de la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $678,64

Euro $719,05

Peso Argentino $43,85

UF $26.296,01

UTM $46.091,00


@sapapanatravel


Na Chiloé bezocht Johan, Founder Sapa Pana Travel, het merendistrict van #Chili Hij liep daar gisteren een,... http://fb.me/7WJ4AexPy


@Fmaradentro


En Chiloé los talleres a profesores y los encuentros con ilustradores chilotes han enriquecido esta residencia internacional.


@agenciamenta


Te recordamos que puedes adquirir todos los productos de @deportescastro en nuestro stand durante el partido de hoy #Chiloe #DaleLeon

8°C / 17°C

6°C / 20°C

8°C / 17°C

7°C / 18°C

Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre por la fecha en la que la Asamblea General en 1959 aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Adicionalmente conmemora la Convención llevada a cabo en 1989 y ratificada hace más de 25 años por nuestro país.

Durante este año hemos sido testigos de las graves vulneraciones de derechos que afectan a los niños y niñas en el sistema de Sename y caemos en el error de reducir la magnitud de una realidad que, con distintos matices, enfrentan más de un millón de niños que viven en situación de pobreza multidimensional.

Prácticamente 1 de cada 4 niños se encuentra bajo la línea de pobreza, mientras el 7,5% en situación de indigencia. Vivimos en un país en que 3 de cada 4 niños sufrieron violencia física o sicológica de sus padres y en 1 de cada 4 casos fue grave, donde la segregación territorial se transforma en inequidades, en que el embarazo adolescente es hasta 10 veces superior en comunas pobres, donde no existen áreas verdes para recreación y socialización, donde los escasos programas de apoyo llegan tarde y desarticulados.

En materia legislativa se han presentado distintas iniciativas. Sin embargo su trámite ha sido lento y existen numerosas observaciones que requieren de una mirada profunda y articulada de todo el cuerpo normativo, como también de las capacidades del Estado para dar cumplimiento a los requerimientos que se derivan de ellas.

Esperamos que este días sea ocasión para enfrentar esta realidad con determinación, no solo en el discurso, sino con las manos dispuestas a trabajar por la infancia con total convicción.

Marcelo Sánchez, gerente general de Fundación San Carlos de Maipo

dinos

que piensas