Secciones

Concejales están molestos por contratos tras las elecciones

Ediles de Ancud criticaron modo en que se dio trabajo en el municipio a nuevo personal a honorarios luego de los comicios de octubre, cuando perdió la actual administración comunal.
E-mail Compartir

Enojo y hasta indignación causan entre los integrantes del Concejo Municipal de Ancud las últimas contrataciones municipales, efectuadas después de las elecciones del mes pasado, para lo cual el cuerpo colegiado pidió explicaciones a la Dirección de Personal del municipio local, además de anunciar una exhaustiva fiscalización del cumplimiento de las funciones de los nuevos empleados.

La polémica se dio debido a una solicitud efectuada por el concejal Rodolfo Norambuena, a raíz de versiones que circulaban sobre despidos y nuevos reclutamientos en el consistorio, a lo que se llegó a un acuerdo de concejo para citar a la directora de personal, Adriana Yáñez, quien se hizo presente en la última sesión, dando cuenta de los movimientos de trabajadores .

"Ella nos entregó la lista de las personas que habían sido despedidas y aclarando que ella recibió la instrucción desde la alcaldesa (Soledad Moreno) para generar los actos administrativos para los despidos y también para nuevos contratos", indicó el político independiente.

Respecto a las incorporaciones de al menos 10 empleados, que son a honorarios, la directora de Personal citó cada uno de ellos, con sus funciones y sus montos asociados. Sobre ello el mismo edil solicitó otro acuerdo de concejo para pedir copia de los contratos de personas vinculadas al consistorio a partir de las elecciones de octubre en adelante, cuya duración de prestaciones sería noviembre y diciembre.

"Si se están contratando personas por medio de las atribuciones que tiene la alcaldesa en este caso, que estas personas cumplan cabalmente las funciones por las cuales están siendo contratadas y en eso vamos a ser implacables", enfatizó Norambuena.

alcalde electo

Por su parte, el también concejal y alcalde electo, Carlos Gómez, manifestó que "se dio inicio a una serie de contrataciones, incluso por un número mayor a las personas que han sido despedidas en las últimas semanas, que tiene como principales actores a quienes estuvieron involucrados en la campaña y es como pagar el trabajo desarrollado por cada uno de ellos en estos dos meses que queda de administración".

Agregó el exdecé que "me parece que ese tipo de prácticas son condenadas por la comunidad, tenemos que repudiarlas, tenemos que exterminarlas, y creo que las autoridades comunales, llámese concejales o alcalde, obedecemos al mandato de la comunidad; tenemos que trabajar con la comunidad, tenemos que trabajar con todos y no solamente con quienes están en la primera línea durante la campaña".

Más crítico aún fue el concejal saliente Pedro Ojeda (PDC), cuyo partido se vincula a la misma alcaldesa, quien advirtió de plano que "en la última sesión de concejo, de alguna forma todo el concejo quedó impactado, por la información entregada de la gente que se contrató y creo que esa no es la manera de actuar", agregando que "quienes se van tienen que entregar un municipio de la mejor forma posible a quien fuera elegido como alcalde de nuestra comuna".

Mientras tanto, el también concejal saliente Gustavo Cárdenas (RN) apuntó que "nos hemos encontrado con esta situación que para la nueva administración la deja en un compromiso y una serie de dificultades para poder solucionar este tema, porque cuando hay contrataciones también después hay que despedir".

El reelecto socialista Nelson Delgado, por su lado, comentó que "uno esperara que cada administración que deja su período no deje situaciones tan complejas como la que de alguna forma estamos conociendo en estos días, aunque hay un historial donde todas las administraciones ha dejado uno u otro personero 'amarrado', pero creo que es una mala práctica".

El gremialista reelecto Alex Muñoz fue más allá y concluyó que "esta administración tiene que irse de forma clara y transparente, y creo que esto no deja una buena imagen, porque dejar amarrados contratos, más los que vamos a saber después del 6 de diciembre, es jugar con los recursos de todos los ancuditanos y atentar con la educación y la salud de todos".

Por parte del municipio, desde el Departamento de Relaciones Públicas se manifestó que la alcaldesa, soledad Moreno, se encuentra de vacaciones y que en su momento la directora de Personal habría referido que solamente había acatado instrucciones de Moreno, quien habría decidido sobre las contrataciones, lo cual debiera estar reflejado en el acta de ese concejo, la cual estaría recién disponible esta semana para su revisión, debido al extenso paro de funcionarios públicos.

Hablan los miembros del concejo municipal


Carlos Gómez, concejal y alcalde electo (ind.)

"Todos aquellos que sean a honorarios seguramente tienen fecha hasta el 31 de diciembre y, en el caso de los contratas es más complicado, porque pueden renovar sus contratos a más tardar el 30 de noviembre, lo que les asegura de alguna forma su permanencia durante el 2017", apuntó.


Nelson Delgado, concejal reelecto (PS)

"La administración que entra se ve con estas situaciones obligada a iniciar su período con gente que no es de su confianza y que más que entregar certezas en el desarrollo de las gestiones, entrega o genera dificultades; por lo tanto, es una mala práctica, condenada por todos", explicó.


Pedro Ojeda, concejal saliente (PDC)

"Yo, siendo un concejal leal durante estos cuatro años, en este último período de reuniones me siento avergonzado de cómo se quiere tapar cosas y amarrar cosas y eso no corresponde (…); yo creía que eso no existía, pero como concejal encuentro que esto es vergonzoso", argumentó.


Alex Muñoz, concejal reelecto (UDI)

"Esto le hace daño a la administración que viene, pero también le hace daño a Ancud y a todos los vecinos, y eso nosotros no lo vamos a tolerar; de alguna u otra manera vamos a buscar la fórmula de poder destrabar este tema y evitar mayores problemas en el futuro ", dijo.


Gustavo Cárdenas, concejal saliente (RN)

"Hoy se está hablando ya de contratos amarrados y eso es algo que debería regularse de una vez por todas, porque existe en todos los cambios de gobierno, lo cual es muy desagradable para la gente y la administración que entra y creo que es para hacerle daño y le vaya mal al comienzo", acusó.

"Se dio inicio a una serie de contrataciones, incluso por un número mayor a las personas que han sido despedidas".

Carlos Gómez, concejal y, alcalde electo de Ancud."


Rodolfo Rorambuena, concejal reelecto (ind.)

"Despidos y nuevas contrataciones son atribuciones de la alcaldesa y nosotros estamos llamados a hacer fiscalizaciones respecto a dejar contratos amarrados, que es la tónica en muchos municipios cuando se van desinstalando los equipos municipales: dejar a sus personas afines con contratos", advirtió.