Secciones

Bauza habla de Chile y de la importancia de jugar en La Bombonera

E-mail Compartir

Edgardo Bauza, técnico de Argentina, logró algo de tranquilidad al mando de la selección argentina luego de superar en casa por 3-0 a Colombia en la última fecha de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, pero el "Patón" sabe que todavía queda camino por delante y, por lo mismo, ya está planificando el duelo ante la Roja en marzo de 2017.

"Para la próxima doble fecha de eliminatorias voy a citar a 32 jugadores porque tenemos 11 amonestados. Con Chile es un partido clave porque es un rival directo en la clasificación al Mundial", sostuvo el técnico de la Albiceleste.

De cara al mismo encuentro, que se jugará en Buenos Aires, el estratega se refirió a la polémica que se ha armado por el estadio para ejercer la localía.

"No sé por qué meten a los jugadores. Escuché en un programa que los futbolistas pidieron jugar acá (en el Estadio Alberto José Armando, mundialmente conocido como La Bombonera) y es mentira (...), está Boca, River, Independiente, Racing. Hay canchas para jugar. Esto lo pedí yo para no viajar. Venir a Buenos Aires y tratar de que se juegue acá", justificó.

El 23 de marzo del próximo año será el choque entre los dos últimos finalistas de las copas América, marcando la vuelta al proceso clasificatorio tras el largo receso del verano.

En los próximos días, Chile aparecería en el cuatro lugar del ranking de la FIFA de selecciones masculinas, mientras que Argentina lo seguiría encabezando, no obstante, hoy la Albiceleste se encuentra apenas en zona de repechaje al Mundial.

Dupla de Maipo se llevó título del rodeo de Ancud

Competencia del deporte nacional se efectuó en el Parque Municipal Bellavista reuniendo exponentes desde Santiago hasta la Isla.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En Ancud se vivió recientemente el cuarto rodeo de la temporada chilota, el que fue de carácter interasociaciones, participando una treintena de colleras provenientes de Santiago, Valdivia, Cautín, Llanquihue, Palena y la asociación anfitriona.

En el evento criollo se coronó campeón el binomio compuesto por Andrés Tapia y Juan Vargas, montando los caballos "Flotante" y "Devaneo", respectivamente, provenientes de la Asociación Maipo y del criadero Vaticano, quienes obtuvieron el primer lugar con 28 puntos y lograron acceder al clasificatorio con miras al Nacional de Rodeo de Rancagua.

En tanto, el segundo puesto, con 26 positivos, se lo llevó el dúo compuesto por Rafael Melo y Ricardo Álvarez, actuales vicecampeones nacionales de esta disciplina, montado en las yeguas "Evidencia" y "Entereza". Además, los mismos jinetes obtuvieron el tercer lugar, también con 26 unidades, arriba de "Hilandera" y "Señorita", siempre como competidores de la Asociación Valdivia.

A su vez, el sello de raza recayó en "Panterita", perteneciente a Cristian Oyarzún, del Club de Rodeo de Chonchi.

"Este fue el primer rodeo que hicimos como Club Ancud de la temporada y fue el cuarto de la temporada en Chiloé. Fue un rodeo bueno y entretenido con la participación de series libres de 30 colleras. Hubo un buen puntaje", indicó Alberto Roa, secretario del club respectivo de la ciudad del Pudeto

Sumó la misma fuente que todavía no hay clasificación de colleras insulares: "De Chiloé todavía se están sumando los puntos para obtener el pase, pero tenemos posibilidades porque todavía la temporada continúa, tenemos rodeo en diciembre y todo el mes de enero".

Añadió que el nivel de competencia sube cada año: "Han ido mejorando harto los caballos y hay bueno jinetes, hay buen nivel".

28 puntos buenos obtuvo la collera ganadora, accediendo a torneo clasificatorio.

4° rodeo de la temporada chilota se efectuó en la medialuna de la ciudad del Pudeto.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl