Secciones

PDI decomisó millonaria carga de cocaína en el norte de la Isla

La incautación de la droga respondió a un trabajo investigativo de seis meses por parte del equipo Microtráfico Cero de la PDI de Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un metódico trabajo de inteligencia de seis meses finalizó con el decomiso de 1.730 gramos de clorhidrato de cocaína en una diligencia que encabezó el grupo Microtráfico Cero de la PDI de Ancud.

El procedimiento que se convirtió en uno de los más importantes del último tiempo llegó a su fin la mañana de ayer cuando el equipo policial interceptó una camioneta en los instantes que desembarcaba en una de las rampas en Chacao.

Seis personas, cuatro adultos y un hombre y una mujer menores de edad, viajaban en el vehículo con la sustancia ilegal, la cual era transportada secretamente en el portamaletas del vehículo para ser entregada más tarde a microtraficantes de Ancud y Castro.

La distribución de cocaína, a diferencia de otras operaciones, terminó esta vez con las detenciones por parte de los funcionarios de la policía civil.

Hernán Torres, subprefecto y jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), explicó "se tenían antecedentes que habían unas personas que traían droga desde Santiago y la distribuían a los diferentes microtraficantes de la Isla".

El sigiloso trabajo de los imputados quedó al descubierto al cabo de los primeros instantes del control policial en la barrera de Chacao, constatándose cómo mantenían oculta la carga de la sustancia en su propósito de no ser detectada.

"Al revisar el portamaletas del vehículo se encontraron tres paquetes, se hizo el examen de la prueba de campo arrojando clorhidrato de cocaína", relató el detective.

Una vez llevado el alcaloide al cuartel policial junto a los seis aprehendidos, se confirmó un peso de 1.730 gramos de la droga, equivalente a 3.500 dosis de la sustancia y "con un avalúo de $35 millones de pesos", resaltó la fuente.

Desde el Ministerio Público, a través del fiscal Jorge Raddatz, se precisó que ayer por la tarde se realizó el control de detención en el Juzgado de Garantía de Ancud, solicitándose una ampliación en el plazo de la detención que se extenderá hasta mañana, cuando se formalice la investigación.

El abogado del organismo persecutor manifestó que "se pasó a control a seis personas que venían en un automóvil que fue controlado en virtud de una orden judicial".

Raddatz explicó que la petición de ampliar el plazo de la captura de los acusados se sustenta a partir de la necesidad de reunir nuevos antecedentes que podrían comprometer a estas personas en el delito de tráfico ilícito de drogas.

El fiscal consignó que "la idea es tener nuevos antecedentes atendido el lugar donde venían estas personas y también se ordenaron entradas y registros en algunos domicilios".

Subrayó el abogado que en esta fase tampoco se descarta que los inculpados cuenten con bienes que hayan adquirido con el dinero generado como producto de la venta de la droga en el medio local.

"Se tenían antecedentes que habían unas personas que traían droga desde Santiago y la distribuían a los diferentes microtraficantes de la Isla".

Hernán Torres,, subprefecto de la PDI."