Secciones

Clausuraron por incendio el vertedero municipal chonchino en Dicham

Siniestro comenzó la tarde del domingo en el sector rural.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un cierre de carácter preventivo aplicó la Autoridad Sanitaria de Chiloé respecto al vertedero municipal chonchino, ubicado en el sector rural de Dicham, en el cual hasta el cierre de esta edición ocurría un incendio que comenzó la tarde del domingo.

La medida fue adoptada la mañana de ayer una vez que un inspector de este servicio constató que el recinto sanitario ardía, generando gran cantidad de humo tóxico en el área.

Cristián Araneda, jefe de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria en Chiloé, confirmó que en el área "había un incendio, entonces se aplicó la medida cautelar de prohibición de funcionamiento hasta que controlen cien por ciento el incendio".

El médico veterinario descartaba hasta entonces la existencia de casos asociados a malestar en la población por inhalación de humo emanado desde el vertedero.

Por su parte, el alcalde Pedro Andrade señaló que se ha destinado maquinaria municipal para que en conjunto con personal del Cuerpo de Bomberos de Chonchi efectuara las labores de extinción en el basural.

El democratacristiano consignó que "se está en monitoreo permanente, en el fondo es un foco de incendio de brote espontáneo, así que estamos tratando de controlarlo con el apoyo de bomberos y máquinas municipales".

El jefe comunal explicó que el siniestro en el vertedero se encuentra bajo observación, en espera de constatar su extinción total y resolverse su reapertura en un momento determinado.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Emanación obliga a desalojar edificio

Decenas de trabajadores y usuarios debieron abandonar céntrica construcción por emergencia de gas que puede ser letal en altas concentraciones.
E-mail Compartir

La rutinaria jornada de lunes se alteró ayer cerca de las 13 horas de uno de los principales edificios de oficinas de la provincia, luego que personal de Bomberos de la Quinta Compañía de Castro diera la orden de evacuar el recinto Anbor Plaza, ubicado en calle Blanco Encalada 324, frente a la Plaza de Armas.

El voluntariado pudo comprobar una emanación de ácido sulfhídrico en la red sanitaria de la céntrica construcción que cobija a importantes reparticiones públicas y sucursales de firmas privadas, como Coopeuch, Banco Santander, MasVida, Diario La Estrella de Chiloé, Radio Positiva, Defensoría Penal Pública, AmiChile, el Departamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud Chiloé, Factoring y la Caja de Ahorro de Empleados Públicos, desde donde se dio aviso a la administración del edificio que posee cinco pisos y un subterráneo para que comunicara la situación a personal de emergencia.

"Era como un olor fuerte, parecido a cuando una mujer usa un alisador de pelo", dijo una funcionaria.

Mitigación

Bomberos debió trabajar más de una hora y media vertiendo 12 mil litros de agua para despejar el alcantarillado en el frontis de Anbor, abriendo una tapa del pavimento que está cerca de la cooperativa emplazada a nivel de la superficie.

De acuerdo a lo que señaló la institución, cuyo personal utilizó instrumental para confirmar la presencia del gas que puede ser letal, esto se habría generado por acumulación de desechos orgánicos sumados a las altas temperaturas presentes en la zona, no descartando que una nueva fuga pueda ocurrir si no se realiza una mantención urgente por parte del propietario del edificio.

En efecto, la Seremi de Salud ordenó efectuar tal acción a más tardar hoy, luego que ayer la gran mayoría de las oficinas que funcionan en el lugar acogiera la recomendación de Bomberos de no atender durante la tarde, procediéndose a ventilar puertas y ventanas.

Empleados aseguraron sentir picor en sus vías respiratorias por los gases.