Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

colector no reparado.

Este colector de aguas lluvias que está ubicado frente a la población Esmeralda de la ciudad de Ancud sigue sin ser reparado. Por el lugar no solo transitan vehículos, sino que miles de peatones, especialmente estudiantes que van a los liceos Domingo Espiñeira Riesco y Agrícola y las escuela Diferencial San Carlos y Anexa, situación que podría generar más de algún accidente. Los vecinos exigen el arreglo.

chilecompra móvil.

Facilitar y fomentar el acceso de las micro y pequeñas empresas a nuevas oportunidades de negocios que ofrece la plataforma electrónica www.mercadopublico.cl es el objetivo del Centro ChileCompra Móvil, que esta semana está atendiendo en la Plaza de Armas de Castro, tras hacerlo la semana pasada en Ancud. Los horarios de funcionamiento son entre 9 y las 17 horas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Conoce de "amarres" de contratos en las comunas que cambiarán de alcalde el próximo 6 de diciembre?

Sí


La pregunta de hoy

¿En la localidad donde vive se han registrado recientemente quemas o incendios forestales cercanos?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67%

"Yo no sé si el ministro del Interior sufre de (mal de) Alzheimer o es así, porque tú vas a hablar con él y al mes siguiente le dices: 'Bueno, ministro, cómo nos va', y dice: 'Ah, de ¿qué conversamos?'", Alejandro Guillier, senador por Antofagasta y precandidato presidencial, criticando a Mariano Fernández y el comité político de La Moneda.

33% no humor


Demandas por sí y por no


Renuncias y candidaturas…

El viernes pasado fue el plazo impuesto por la ley para que renuncien un año antes de la elección autoridades como ministros, subsecretarios, seremis, directores, intendentes, gobernadores, consejeros regionales, alcaldes o concejales a fin de que postulen a senador o diputado. Qué ley más injusta, horror que los parlamentarios no tuvieron ánimo de cambiarla, ellos sí pueden postular a otro cargo y no renunciar a su puesto, y seguir en su función hasta el último día. Ahora no basta con el blindaje, difícil así renovar el parlamento, por eso que hay personajes del año '90 en el Senado o la Cámara de Diputado, encuentro que también esto daña la democracia.

También, hacer un reconocimiento a los que se atrevieron a renunciar, y estar un año antes sin su cargo.

La elección de consejeros regionales también es súper importante el próximo año y ojalá se presenten candidatos comprometidos con el desarrollo de Chiloé y la región, lo que no puede ser que tan lindo cargo sea un premio de consuelo para algunos alcaldes que perdieron su elección y están 20 o 30 años en política; sería una pésima señal a la ciudadanía. Me pregunto, después que nos criticaban, no trabajaban en conjunto; ahora es importante el cargo de core parece.

Siempre he dicho que el servicio público es muy lindo. Hay que tener vocación para trabajar de lunes a domingo por nuestra gente, porque acá no basta con aparecer cada cuatro años en campaña. Tenemos muchas cosas que trabajar en conjunto por el desarrollo de nuestro lindo territorio; por eso, les deseo también suerte a las nuevas autoridades que asumen el 6 de diciembre.

La suerte está echada: los que renunciaron a sus cargos les queda un largo camino de un año para la próxima elección. El tiempo dirá si fue una buena decisión si renunciaron, pero también lo dirá nuestra gente con un papel y un lápiz…

Columna

Manuel Ballesteros Curumilla, presidente, del Consejo Regional de la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $677,46

Euro $719,55

Peso Argentino $43,87

UF $26.301,26

UTM $46.091,00


@Gamesa_Official


La energía del viento vista desde la Isla de Chiloé en Chile (foto de Arga Belloso Aoiz, de Gamesa Latam) #SiALaEolica


@ChileMochilero


Increíbles palafitos de Chiloé @VivaChile2012 @ChileFoto Revisa nuestra ruta "Pueblos de Chiloé" acá: http://chilemochilero.cl/rutas/rutas-sur/ …


@INIA_Chiloe


Día de campo: manejo d almácigos en Invernadero, Biopreparados y prevención d enfermedades en berries. #GTT's d #Chiloé. @MinagriLosLagos

10°C / 22°C

9°C / 22°C

9°C / 22°C

9°C / 22°C

Cuesta creer que diputados y senadores que favorecieron al sector artesanal al entregarles a perpetuidad, en condición de "heredables", "arrendables" y "no tributables" las cuotas de captura -además de aumentar su participación en las pesquerías más importantes y rentables del país-, hoy sean víctimas del asedio judicial por parte del mismo grupo. Y para ello, qué mejor que hacerlo con una abogada que probablemente tenga información privilegiada por ser la pareja del fiscal Arias. En fin, a estas alturas da lo mismo, la duda está instalada.

Sin embargo, este grupo minoritario del sector artesanal, que ha elegido el camino del desprestigio del Congreso, no debe ser muy desvalido, por cuanto sostener varias demandas de esta magnitud tiene un alto costo económico. En esta dimensión, la FAO recomienda revisar y reclasificar a este sector y esclarecer las familias artesanales que conforman pequeños grupos de alto poder económico, denominándolas como "pesca comercial".

El Congreso debe urgentemente reclasificar al sector artesanal y desenmascarar de una vez por todas a estos pequeños y medianos empresarios que continúan confundiéndose y escondiendo su lucro personal entre la necesidad de los verdaderos pescadores artesanales. También se debe establecer la regionalización de los permisos y capturas de estas naves, de modo de no interferir en el manejo sustentable y responsable en el marco de los planes de manejo de cada pesquería.

Rubén Leal Pérez, vicepresidente de la

Confederación de Trabajadores Pesqueros de Chile, Contrapech

Mariano Villa Pérez, secretario general

Confederación de Gente de Mar y Portuarios de Chile, Congemar

dinos

que piensas