Secciones

Prohíben uso del fuego hasta marzo

Con un mes de anticipación se ordenó restringir la utilización del fuego en actividades silvoagropecuarias.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Las altas temperaturas y los riesgos inminentes de incendios forestales motivó que la dirección regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) emitiera este lunes una resolución que prohíbe el uso el fuego en actividades silvoagropecuarias en la Región de Los Lagos. Prácticamente, un mes por anticipado de la entrada en vigencia de la medida que anualmente se establece en verano.

Esta medida que estará vigente hasta el próximo 15 de marzo se fundamenta a partir del estado de Alerta Temprana Regional debido a las elevadas temperaturas asociadas al riesgo que representa la ocurrencia de incendios en predios rurales.

Según explicó el gobernador de Chiloé, René Garcés, esta disposición apunta principalmente en evitar que se produzcan situaciones de emergencias en la provincia, siendo parte de las conclusiones obtenidas en una sesión de trabajo sostenida en Puerto Montt con el intendente Leonardo de la Prida.

El achaíno dijo que "hay que entender que hemos tenido una serie de incendios forestales, algunos con mucha responsabilidad de gente individual en sectores rurales cercanos a la ciudad; con esa coordinación lo que queremos es que todos los servicios públicos y toda la gente que trabaja en la institucionalidad a entender que hay un trabajo mancomunado de prevención".

La autoridad resaltó perseguirá penalmente a aquellas personas que existiendo una resolución prohibitiva realicen quemas en sus predios rurales.

"Hay tolerancia cero con aquellos que en forma voluntaria generen incendios que vayan a perjudicar a la comunidad, ha dicho el intendente que nos vamos a dejar caer muy fuerte sobre esas personas con las denuncias correspondientes y a través de los departamentos jurídicos de las gobernaciones", lanzó el gobernador René Garcés.

recurso humano

En la oficina provincial de la Conaf se reiteró que ya existe una brigada forestal ubicada en Butalcura, comuna de Dalcahue, la cual se encuentra preparada y bajo un programa de instrucción con miras al período de altas temperaturas.

La formación profesional igual alcanza a aquellos funcionarios que cumplen labores técnicas y de observación en las torres de vigilancia tanto en Butalcura como en la localidad chonchina de Los Petanes.

En tanto, ayer personal de Bomberos de Castro debió acudir a una emergencia forestal en el sector de Gamboa Alto.

BUROCRACIA

Atendiendo el reclamo de las instituciones bomberiles por los procesos burocráticos es que el senador Iván Moreira (UDI) invocó al Gobierno facilitar la llegada de recursos en pos de optimizar el trabajo de combate contra los incendios forestales. "He de esperar que este año el Gobierno se ponga las pilas en la región y preste toda su colaboración con Bomberos y en caso de que estos tengan que acudir a combatir incendios forestales", aseveró.

LEC
LEC
conaf advierte duras sanciones a quienes realicen quemas ilegales.
Registra visita

Reportan robo de 10 millones de pesos desde una vivienda chonchina

Un sistema de vigilancia detectó cómo a lo menos dos individuos ingresaron a la vivienda, para más tarde escapar con la especie y rumbo desconocido.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un nuevo caso vinculado al robo en una propiedad privada es investigado por los servicios policiales para dar con el paradero de los autores de un atraco cometido a una propiedad privada en la ciudad de Chonchi.

El caso afectó a una familia en calle O'Higgins que luego de ausentarse por algunas horas y tras retornar advirtió cómo los antisociales al ingresar a la vivienda generaron gran desorden en su propósito de buscar dinero.

La acción delictiva de a lo menos dos antisociales tuvo su éxito al apropiarse de una pesada caja fuerte en cuyo interior había la suma de $1.200.000 mil pesos de dinero en efectivo, con el cual escaparon con rumbo desconocido. Además, sustrajeron joyas y artículos tecnológicos, totalizando -según la víctima- cerca de 10 millones de pesos.

Sargento

Marco Colocoy, sargento de la Tenencia de Carabineros de Chonchi, mencionó que los afectados "al ingresar al domicilio se dieron cuenta que estaba todo desordenado, le habían abierto los cajones, los dormitorios, las diferentes piezas y le habían sustraído una caja fuerte".

El funcionario policial explicó que las primeras pesquisas entregaron resultados favorables para la indagación, luego que la caja fuerte fue hallada en un sector rural de otra comuna.

Detalló el uniformado que "se logra ubicar la caja fuerte por Dalcahue, habían sustraído el dinero, pero había documentación que había allí donde encontraron la caja abandonada".

Precisó que el inmueble contaba con un sistema de televisión de circuito cerrado que registró el momento en que por lo menos dos personas ingresaron a la propiedad para adueñarse de los valores y escapar eventualmente en un vehículo.

Por disposición del Ministerio Público de Castro se solicitó la concurrencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI que realizó las pericias en el sitio del suceso y así orientar el curso de la investigación. En este caso por robo a la propiedad privada aún no se ha confirmado la detención de los autores materiales de este hecho delincuencial.

MARCOS MANSILLA
MARCOS MANSILLA
CARABINEROS de la tenencia local RECIBIÓ LA DENUNCIA TRAS DETECTARSE EL ILÍCITO.
Registra visita