Prohíben uso del fuego hasta marzo
Con un mes de anticipación se ordenó restringir la utilización del fuego en actividades silvoagropecuarias.
Las altas temperaturas y los riesgos inminentes de incendios forestales motivó que la dirección regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) emitiera este lunes una resolución que prohíbe el uso el fuego en actividades silvoagropecuarias en la Región de Los Lagos. Prácticamente, un mes por anticipado de la entrada en vigencia de la medida que anualmente se establece en verano.
Esta medida que estará vigente hasta el próximo 15 de marzo se fundamenta a partir del estado de Alerta Temprana Regional debido a las elevadas temperaturas asociadas al riesgo que representa la ocurrencia de incendios en predios rurales.
Según explicó el gobernador de Chiloé, René Garcés, esta disposición apunta principalmente en evitar que se produzcan situaciones de emergencias en la provincia, siendo parte de las conclusiones obtenidas en una sesión de trabajo sostenida en Puerto Montt con el intendente Leonardo de la Prida.
El achaíno dijo que "hay que entender que hemos tenido una serie de incendios forestales, algunos con mucha responsabilidad de gente individual en sectores rurales cercanos a la ciudad; con esa coordinación lo que queremos es que todos los servicios públicos y toda la gente que trabaja en la institucionalidad a entender que hay un trabajo mancomunado de prevención".
La autoridad resaltó perseguirá penalmente a aquellas personas que existiendo una resolución prohibitiva realicen quemas en sus predios rurales.
"Hay tolerancia cero con aquellos que en forma voluntaria generen incendios que vayan a perjudicar a la comunidad, ha dicho el intendente que nos vamos a dejar caer muy fuerte sobre esas personas con las denuncias correspondientes y a través de los departamentos jurídicos de las gobernaciones", lanzó el gobernador René Garcés.
recurso humano
En la oficina provincial de la Conaf se reiteró que ya existe una brigada forestal ubicada en Butalcura, comuna de Dalcahue, la cual se encuentra preparada y bajo un programa de instrucción con miras al período de altas temperaturas.
La formación profesional igual alcanza a aquellos funcionarios que cumplen labores técnicas y de observación en las torres de vigilancia tanto en Butalcura como en la localidad chonchina de Los Petanes.
En tanto, ayer personal de Bomberos de Castro debió acudir a una emergencia forestal en el sector de Gamboa Alto.
BUROCRACIA
Atendiendo el reclamo de las instituciones bomberiles por los procesos burocráticos es que el senador Iván Moreira (UDI) invocó al Gobierno facilitar la llegada de recursos en pos de optimizar el trabajo de combate contra los incendios forestales. "He de esperar que este año el Gobierno se ponga las pilas en la región y preste toda su colaboración con Bomberos y en caso de que estos tengan que acudir a combatir incendios forestales", aseveró.

