Secciones

Extinguen el incendio en vertedero de Chonchi

E-mail Compartir

Luego de tres días de arduo trabajo finalmente el voluntariado bomberil de Chonchi y un equipo municipal lograron la extinción del incendio que desde el domingo afectaba el vertedero municipal, ubicado en Dicham.

Esta emergencia obligó al cierre provisorio del basural por parte de la Autoridad Sanitaria.

De acuerdo a lo expresado por el comandante Benito Gómez, "el fuego fue extinguido, nos falta el informe nomás ahora, el fuego se inició el día domingo y se extinguió ayer (martes)".

En tanto, Cristian Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, consignó que se realizó un trabajo de humectación para evitar rebrotes de fuego. Sumó que "estamos a la espera del certificado de Bomberos que acredita que se encuentra cien por ciento extinto con el fin de poder levantar la medida cautelar que teníamos nosotros".

Fuego arrasó con cuatro hectáreas en Gamboa

E-mail Compartir

En una amenaza se convirtió un incendio de matorrales que se localizó en una ladera de cerro en el sector Gamboa Alto en Castro. La emergencia se detectó alrededor de las 16.30 horas del martes, requiriéndose de los servicios de los voluntarios de la Primera y Sexta compañías de Bomberos, más el apoyo de personal técnico de la Conaf.

Según lo explicado por el funcionario de esta entidad, Claudio Concha, las llamas consumieron cuatro hectáreas de superficie vegetal con un serio riesgo de propagación: "Se afectó a una superficie de espinillos y una amenaza potencial de casas y más vegetación en la cuenca del río Gamboa y quedó parcialmente controlado".

En la misma tarde se produjo y combatió otro incendio. Fue en Rauco, Chonchi, con una destrucción de 1,2 hectáreas.

Inquieta ola de siniestros forestales en Dalcahue

Bomberos reporta seis incendios en apenas tres días.
E-mail Compartir

El notorio aumento de las temperaturas en los últimos días ha instalado todo un dispositivo por parte del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue que en menos de tres días ha tenido que acudir a seis emergencias por incendios forestales dentro de la comuna.

A pesar que se han quemado solamente tres hectáreas de vegetación, la situación que mantiene en alerta a la institución coincidió con el decreto de Conaf que prohíbe por anticipado el uso del fuego como herramienta de trabajo agrícola.

Un balance preliminar aportado por la comandancia bomberil precisó que los focos incendiarios que han localizado en Téguel, distante a unos 3 kilómetros de la ciudad, y Tenaún, a unos 50 kilómetros del radio urbano.

El diagnóstico fue entregado en el marco de una reunión de coordinación, la mañana de ayer, a directivos del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, Conaf, Carabineros y PDI como parte de la estrategia de apoyo de la mesa provincial de la Gobernación de Chiloé que funciona para este efecto.

Javier Villegas, comandante de la institución del voluntariado, expuso que en las recientes emergencias sus efectivos se han movilizado donde ha existido riesgo de propagación hacia las viviendas.

"Los incendios forestales ya van en aumento, hemos tenido seis incendios forestales de mediana envergadura con peligro de casas en el sector cruce La Piedra y Téguel Alto, con peligro de casas y de galpones", subrayaba ayer Villegas.

El oficial cifró que estas tres hectáreas de vegetación que ardieron correspondieron principalmente a matorrales o arbustos de fácil combustión.

Conaf

Mientras tanto, el encargado del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Conaf en Chiloé, Claudio Concha, mencionó que en la cita se obtuvo como principal conclusión la necesidad de educar e informar a la población en esta materia.

"Se acordó establecer una mesa de trabajo en relación a la prevención de incendios forestales y crear un programa de trabajo de algunas actividades de difusión en cuanto al uso del fuego y la prevención misma de evitar los incendios y la parte legal con la PDI y Carabineros y Bomberos en cuanto a coordinaciones de emergencias", mencionó el funcionario público.

Este organismo reconoció recientemente que las comunas de Ancud, Dalcahue y Castro son las más propensas a tener este tipo de emergencias forestales durante el periodo veraniego en Chiloé.

3 hectáreas de matorrales y arbusto ardieron en la comuna.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl