Secciones

Camión sufre incendio en Ruta 5 Sur en Ancud

E-mail Compartir

Una falla mecánica en el sistema de frenos del tren posterior provocó que un camión sufriera un incendio mientras circulaba por la Ruta 5 Sur en Ancud.

El incidente se registró alrededor de las 4 de la madrugada del miércoles en momentos que el conductor de la máquina de que circulaba de sur a norte al llegar a la altura del kilómetro 1.087, cerca del cruce Manao, detectó problemas en su parte trasera.

Según lo manifestado por el sargento de la Tenencia de Carabineros de Chacao, Ángelo Castro, la emergencia se debió porque "una falla mecánica por fricción de los frenos habría producido un incendio en la parte posterior del camión que iba con un container vacío (...), no hubo lesionados".

Bomberos trabajó en el lugar mientras que el hecho fue informado a la Fiscalía de Ancud.

Donan camioneta para la Defensa Civil de Ancud

E-mail Compartir

Una camioneta acondicionada que será donada por el municipio santiaguino de Las Condes recibirá próximamente la Defensa Civil de la comuna de Ancud.

El vehículo responde a una necesidad canalizada en su momento por esta institución a las autoridades locales en su propósito de optimizar la calidad del servicio voluntario que ofrece en la comunidad.

Soledad Moreno, alcaldesa de Ancud, expuso ante el concejo los resultados de las gestiones que realizó en la capital para asegurar la llegada de tal móvil.

"Se destinará a este grupo de personas que dedican su tiempo al cuidado y protección de los demás", resaltó la jefa comunal sobre la camioneta que dará de baja el municipio condino, recordando que también ayudó durante la crisis de la marea roja con cajas de víveres.

Simulacro reveló falencias en emergencia carcelaria

Fue el tercer y último ejercicio de seguridad anual realizado en el recinto penal de Castro.
E-mail Compartir

Atendiendo a las metas institucionales y para evaluar y corregir aspectos de seguridad, se realizó el tercer y último simulacro del año en el Centro de Detención Preventiva de Castro, esta vez atendiendo supuestos terremoto e incendio.

El ejercicio llevado a efecto la tarde del miércoles, al igual que en acciones anteriores, sumó la participación de personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, Bomberos, PDI y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), además de los efectivos locales de Gendarmería.

Un toque de sirena pasadas las 15 horas activó los dispositivos de seguridad ante un eventual sismo de gran magnitud, seguido de un siniestro estructural al interior de la prisión.

Según se reportó, el protocolo intrapenitenciario estableció una rápida evacuación de los cerca de 120 reclusos a la zona de seguridad, mientras que Gendarmería de Chile habilitaba los accesos para el ingreso de los equipos bomberiles contra incendios. Un voluntario, siempre en la eventualidad, "resultó" lesionado y derivado al Hospital de Castro, de acuerdo a la planificación del operativo simulado.

Carlos Olavarría, jefe del CDP de Castro, señaló que al momento de la evaluación los jefes de los servicios de emergencia "dieron a conocer todas las falencias que hubo respecto al operativo, no todos los simulacros son a veces positivos y generamos instancias para coordinar de mejor manera ciertos aspectos en los cuales fallamos".

El oficial de gendarmería reconoció que la principal falencia detectada corresponde al único y principal acceso a la cárcel que ofrece la calle San Martín y el pasaje Monjitas, caracterizado por el flujo y colapso vehicular que presenta el centro de la ciudad y, más encima, el acceso al Terminal Municipal de Buses.

"Los ingresos a la unidad, el tema del tránsito respecto a la hora porque la PDI estuvo metida en un taco en calle Sargento Aldea; por tanto, la reacción no es la esperada y, como estaba Carabineros, también se hizo presente ese punto", expresó el alcaide

Olavarría puso especial énfasis en la seguridad de la población penal al situarla en una zona segura, pensando al momento de enfrentar una emergencia real y donde se encuentre en riesgo la integridad de los reclusos y del propio personal carcelario.

Añadió que en un caso real de catástrofe existe un espacio alternativo para reubicar a los internos fueran del penal y que se ubica en la Escuela Luis Uribe Díaz.

Los otros dos simulacros realizados por Gendarmería en la cárcel fueron por incendio e intento de fuga de reos.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl