Secciones

Quinteros aseguró que Ricardo Lagos será parte de primaria presidencial

E-mail Compartir

En medio de todo el convulsionado ambiente político, el senador Rabindranath Quinteros descartó que existan sectores del Partido Socialista, su colectividad, empeñados en buscar un acuerdo político para designar en el próximo Comité Central del PS a Ricardo Lagos como el candidato presidencial de esa colectividad.

En ese plano, desestimó que la decisión de la instancia de no proclamar un abanderado de la colectividad pueda ser entendida como una "derrota".

"Me consta que eso no es así. Estoy colaborando con Lagos y a nadie de eso que llaman 'entorno' se le ha ocurrido esa idea. Al contrario, Lagos ha dicho que lo mejor es un mecanismo amplio, democrático y con la participación de todos los estamentos del partido", sentenció el político de la zona.

El exintendente de Los Lagos aseveró que quien fue mandatario en el período 2000-2006 se encuentra disponible para ser parte en cualquier mecanismo de elección primaria.

Sumó el parlamentario que "desde el primer momento, Ricardo Lagos ha manifestado su disposición a participar de primarias, sean estas las del PS o de la Nueva Mayoría. Él y quienes lo respaldamos comprendemos perfectamente que cualquier postulación a la Presidencia del país debe ser legitimada a través de un proceso transparente y participativo".

La situación del exjefe de Estado cobra mayor interés entre sus adherentes, tras la irrupción en la arena preelectoral del exministro, exsecretario general de la OEA y exagente chileno en La Haya José Miguel Insulza.

El senador por nuestra región también reconoció que "algunos prefieren el facilismo y la vitrina que ofrece dispararle a Lagos, y omiten los logros de su gobierno y la importancia de su rol político durante la dictadura, la transición, la consolidación de la democracia chilena y el desarrollo del país, pero lo concreto es que muy pocos pueden exhibir esa trayectoria".

Renuncian funcionarios de educación dalcahuinos

Entre quienes dejan sus cargos está un excandidato a alcalde de esta comuna.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A escasos días de producirse el cambio de mando de los alcaldes en Chiloé, el jefe comunal saliente de Dalcahue, Juan Alberto Pérez (RN), confirmó que tres de sus funcionarios de confianza renunciaron a sus cargos en la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire.

Las personas de confianza del exdiputado que el 6 de diciembre entregará su puesto a Juan Hijerra -compitió como independiente fuera de pacto apoyado por la UDI- corresponden al propio secretario general de la entidad, Manuel Gallardo; la encargada del área de Salud Primaria, Andrea del Río, y el jefe del Departamento de Educación de la institución, Juan Carlos Soto, quien fuera candidato a la alcaldía en las pasadas elecciones, también postulando fuera del Chile Vamos aunque respaldado por RN.

"Ellos llegaron a trabajar solo con un bono adicional y presentaron su renuncia de este cargo adicional como secretario general, como encargado de Educación y como encargado de Salud a partir del día 5 de diciembre", señaló Pérez.

Precisó el político de derecha que el alejamiento de estos tres funcionarios de confianza y que son la plana mayor de la corporación municipal representa en la práctica que "ellos vuelven a sus puestos originales y no se contempló ningún tipo de indemnización, a diferencia de otros municipios (…); esto es un precedente en que él (Juan Hijerra) debe tomar la misma decisión".

Señal

El anuncio fue bien recibido por el alcalde electo dalcahuino Juan Hijerra que por estos días ha estado en Santiago estrechando lazos con personeros del Chile Vamos destacó que se produzca este tipo de decisiones administrativas, sobre todo entre aquellos empleados de confianza de su predecesor.

"Me parece bien, me parece que es lo correcto y me parece que debe ser, digamos porque la vieja práctica decía que quedaban cláusulas abusivas, amarradas y bueno hay que ver en qué términos ellos están renunciando", apuntó el actual concejal.

El aún secretario general de la Corporación Ramón Freire, Manuel Gallardo, volverá a desempeñarse en el Área Extraescolar; el profesor Juan Carlos Soto retornará como encargado de convivencia escolar en el Liceo Polivalente y la nutricionista Andrea del Río regresará al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Dalcahue.

3 trabajadores de confianza de Juan Alberto Pérez dejarán sus cargos.