Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

cita teatral.

Reconocidos actores nacionales como José Sosa y Luz Jiménez participan del montaje teatral "El otro", bajo la dirección de Luis Guenel, en el marco del Fitich. La entrada es gratuita a las presentaciones que se realizan hoy a las 19 horas en la sede social de Nercón en Castro y mañana en el mismo horario en el gimnasio de Palqui, en Curaco de Vélez.

TROZOS DE CEMENTO.

Trozos de cemento en medio de las aceras de la comuna de Ancud son una imagen muy común y hasta el momento es un problema al que nadie le ha dado solución. El estado de estas veredas es un potencial peligro para quienes caminan por la zona céntrica de la ciudad e incluso ello podría derivar hasta en accidentes y acciones legales de parte de algún lesionado.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Cree que se debe aumentar la seguridad policial en las principales comunas de Chiloé para combatir la delincuencia?

Sí


La pregunta de hoy

¿Faltan espacios públicos y de esparcimiento familiar en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

92% 8% no humor


La "democracia" no democrática


Comer pasas


Y las viviendas para Chiloé ¿cuándo?

Si bien cabe destacar el aumento del presupuesto de este año de un 26,5 por ciento para el país, bastante más que el del año pasado que no superó el 5,3 por ciento, he de esperar que esto no se deba a que estamos en un año electoral, sino a resolver definitivamente el déficit habitacional del país.

Sin embargo, este presupuesto tiene una clara y preocupante reducción de subsidios decreto 49 y rural, ambos destinados mayoritariamente a las familias más vulnerables.

El incremento de un 3 % y disminución de un 10, respectivamente, marca una tendencia preocupante considerando que las soluciones para las familias de campamento salen de este ítem. Definitivamente este gobierno abandonó a las familias de campamento, pese a que la crisis económica ha aumentado las familias en esta condición a 2.500 personas en la región.

Por otra parte, este año el Minvu aprobó un nuevo instrumento destinado a familias chilenas que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad social en zonas rurales, para construir viviendas sociales, en forma individual o colectiva en un villorrio, que permitiría mayor agilidad en los procesos de postulación, pero de nada sirve si estos programas no cuentan con los recursos necesarios para que la gente pueda acceder.

Finalmente, nos quedamos con un presupuesto que no apunta a disminuir la desigualdad, entre las grandes ciudades y el mundo rural, ni mucho menos la inversión en la compra de terreno y habilitación de estos para construcción de viviendas sociales, que es lo que Chiloé necesita.

Columna

"No veo ninguna razón" para que Guillier participe en primarias del PS, José Miguel Insulza, precandidato presidencial , tras señalar que al senador independiente Alejandro Guillier le conviene participar directamente en las primarias de la Nueva Mayoría patrocinado por el Partido Radical.

Iván Moreira, senador por, la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $679,25

Euro $716,81 Peso Argentino $43,65

UF $26.304,77

UTM $46.091,00


@soychiloe


Invitan a participar del primer torneo de Cubo Rúbik en Chiloé http://bit.ly/2gEsfVW


@EscuelaWekimun


Representantes se Servicios Públicos de Chiloé participan de encuentro con @CanEmbChile en @EscuelaWekimun


@DefendamsChiloe


Exigimos anular convenio y hacer los estudios de impacto cultural correspondientes !


No más ilegalidad en puente... http://fb.me/8i2oopkd5

8°C / 23°C

9°C /22°C

10°C / 19°C

9°C / 23°C

Señal inequívoca de la mentira disfrazada de verdad, el sistema dictatorial que rige a Chile desborda los límites de la hipocresía.

De izquierda a derecha y viceversa, todas las figuras políticas hablan una y otra vez de la "democracia", de la "participación ciudadana", de los "cabildos", de las "consultas" y un largo etcétera que emboba a los "chilenos y las chilenas", a los "ciudadanos y ciudadanas"…

Sin embargo, a pesar de todo el hábil discurso político, no ha habido consulta popular o referéndum democrático alguno sobre la masiva e ilimitada inmigración que se ha impuesto y que ya es irreversible.

¿Hubo consulta al pueblo chileno sobre esto? ¿Acaso una "consulta ciudadana"? ¿Es esto democrático?

No, solamente la imposición dictatorial y avasalladora de este fenómeno, lo que constata en definitiva que la "democracia" no es democrática.

Rafael Videla Eissmann

Tal vez habría sido más respetuoso por parte del senador Guillier haberle sugerido "comer pasas" al ministro Fernández…

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas