Secciones

Azules testean promesas del balompié en la Isla

Alejandro de la Fuente, encargado de captación del club laico, dirigió la prueba masiva a la que llegaron más de un centenar de niños chilotes.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un centenar de jóvenes de distintas comunas chilotas llegó ayer hasta el Estadio Municipal de Castro para participar de la prueba de jugadores efectuada por dos técnicos que forman parte de las series inferiores del Club Universidad de Chile.

En la oportunidad los veedores de la institución laica examinaron a los talentos de las categorías 2004-2005, 2003-2002 y 2001-2002, a quienes les exigieron poner a prueba sus destrezas con el balón en el gramado sintético del reducto.

Alejandro de la Fuente, integrante del Departamento de Captación de la 'U', se refirió al proceso de reclutar promesas del balompié.

"Se ha hecho difícil el proceso de encontrar el jugador distinto y por eso hemos llegado a los rincones más apartados del país para descubrir a los talentos", sostuvo.

Eso sí, el técnico reconoció que "el nivel de los chicos que hemos visto es de mediano para abajo, eso no significa que no dejemos de venir a la zona".

Uno de los elegidos por los expertos de Santiago fue Raúl Tavi Vera (12), alumno del Colegio Raíces de Lemuy, comuna de Puqueldón, quien manifestó su satisfacción por haber pasado la prueba de ayer.

"Estoy contento porque me hayan elegido y porque un equipo grande venga a ver a niños de Chiloé", aseveró el escolar.

Castro: invitan a gala de gimnasia rítmica

E-mail Compartir

Hoy a las 18.30 horas se desarrolla en el Centro Polideportivo de Castro una gala de gimnasia rítmica en el marco de la tercera versión de "Vuelo de Ángeles", evento organizado por el Club Ángeles de Chiloé.

La actividad es el cierre de las actividades que comenzaron ayer en el mismo recinto deportivo, donde se desarrolló una clínica deportiva en la que se sumaron seleccionadas nacionales de la disciplina, a cargo de su instructora la puertomontina Sigrid Hornig.

En la ocasión participarían de las actividades más de 150 niñas de Castro, Quellón, Achao y de las islas interiores, además de deportistas de Puerto Montt y Fresia.

Gladys Cárdenas, presidenta del club anfitrión, hizo extensiva la invitación a la comunidad a sumarse a la actividad como una forma de que los vecinos valoren el trabajo que se realiza en la zona en la gimnasia rítmica. "Queremos que conozcan lo que hacemos y los talentos con los que cuenta el club", indicó.

La entrada en liberada al evento en Castro Alto.

columna

E-mail Compartir

El fútbol y el desierto

Llego al Teatro Municipal de Mejillones, en la Región de Antofagasta, y alguien me recuerda la ceremonia final de la Liga de Futsal Copa Ciudad de Mejillones 2015: "No nos vaya a hacer llorar como el año pasado".

En esa ocasión un video nos emocionó a todos. Ahí el padre de Nelson Quiroz Funes, nos decía "él tiene un problema en su manito, bueno no es un problema… le falta su mano nomás".

Nelson, de 11 años, contaba su historia y mostraba sus condiciones futbolísticas en el torneo que organizamos desde 2013, gracias al apoyo de Minera Escondida y el municipio.

Hace un año, el video generó sollozos y un silencio prolongado, roto con una ovación cerrada a Nelson.

Un año después, la historia la protagoniza Alex Laime y sus amigos.

Alex es boliviano. No lleva un año en Mejillones. Cursa séptimo básico en el Complejo Juan José Latorre. Tiene un promedio 6,8. Es el primero del curso. Junto a otros compatriotas crearon un equipo, donde había espacio para un chileno: Alejandro Pizarro.

No existen ahí diferencias. Juegan y conviven. La bandera no los separa. Juntos ganaron la liga. Ahí están alzando la copa, mientras resuenan las palabras de Alex en el video: "Papá, estés donde estés, yo quiero estar contigo". Y la imagen nos lleva a una mediagua, que instalada en la aridez del desierto, nos duele, como si el viento que la agita desplazara arena agrediéndonos en pleno rostro.

Dejamos Mejillones rumbo a Tocopilla. Paramos casi al llegar a Caleta Atala, para zambullirme en aguas transparentes. "Las olas se llevan a las rocas para jugar con ellas y cuando se aburren las cambian por arena" me dice uno de los buzos que le gana a la vida recogiendo aquello que el mar entrega "pescamos, mariscamos, sacamos huiros… lo que venga".

De ahí la ceremonia en el gimnasio del Liceo Domingo Latrille de Tocopilla. El terremoto de 2007 lo dejó inutilizable. Hoy, gracias a la reconstrucción, el liceo es motivo de orgullo de los tocopillanos.

Más de 500 personas sobre poblaron el gimnasio. La clausura de la quinta versión consecutiva de Liga Copa Fundación AES Gener es un gran evento para la comuna, pues el torneo acumula frutos: integración, recreación, competencia sana, conocimiento entre los estudiantes, apoyo permanente del municipio, actividad semanal con buena organización y surgimiento de talentos deportivos.

Entre ellos los de la familia Toro. Nietos de un célebre jugador de Tocopilla, Félix Toro.

Un video muestra a Javiera (18 años seleccionada chilena sub 20) entrenando en Quilín; a su hermano Ian (13 años, el 2017 jugará en Colo Colo) goleador de la liga; a su primo Felipe Ibacache (16) en Calama actuando por las juveniles de Cobreloa; a su hermana Mia (9) que hace sus primeras armas en el campeonato y a su tío Sebastián Ibarra, quien arbitró en esta competencia.

De pronto la sala se inunda de silencio. Javiera recuerda a su hermano y se quiebra en pantalla. Llora desconsoladamente. Al final una ovación, de las grandes, para ambos.

Y después las medallas, copas y trofeos para terminar el periplo en María Elena. En la cena, proponemos a las nuevas autoridades municipales un torneo de verano en plena pampa salitrera. La aprobación es instantánea.

Como tantas veces, no queríamos que el día terminara. Las emociones que a diario nos regala la gente, ratifica una vez más que el deporte es el gran vehículo de integración que tanto necesitamos.

*Ex presidente de la ANFP y presidente de fundación Ganamos Todos, dedicada a conectar el deporte con el desarrollo de las personas, aportando a la prevención de la vida sedentaria y el sobrepeso, a través de la práctica deportiva. / www.ganamostodos.cl"

"Alex es boliviano, no lleva un año en Mejillones (...) Junto a otros compatriotas crearon un equipo, donde había espacio para un chileno: Alejandro Pizarro."