Secciones

Menor queda privado de libertad tras ser capturado con millonario botín

Ola de robos se produjo en el sector Tolquien de Curaco de Vélez.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Rompiendo de golpe, no solo con la tranquilidad vecinal, sino también con la estacionalidad estadística, tres ataques a viviendas del sector Tolquien removieron el piso en la comuna de Curaco de Vélez. Dos de los millonarios atracos fueron rápidamente aclarados con la detención de un adolescente, mientras uno está siendo investigado por Carabineros de Achao.

Desde noviembre del año pasado no se registraban casos policiales -denuncias y aprehensiones flagrantes- por robos en lugares habitados o destinados a la habitación en este territorio insular. El informe de la Subsecretaría de Prevención del Delito -hasta septiembre del 2016- así lo consignaba. Por ello, esta furtiva arremetida antisocial generó impacto en la población.

Tanto fue el remezón que los propios vecinos reaccionaron de forma acertada para dar con el sospechoso de esta seguidilla de ilícitos registrados en las últimas horas contra inmuebles que permanecían sin moradores en su interior.

Justamente, el hermano de una de las víctimas observó como un sujeto desconocido escapaba de la vivienda con dos bolsos en su poder. De inmediato comenzó a seguirlo, notificando los antecedentes a Carabineros local.

Como aseveró el jefe del retén curacano, suboficial Sergio Ramírez, con la denuncia "se dispuso de un operativo con el objetivo de ubicar al responsable de estos hechos. Gracias al testigo logramos interceptar a una persona que sometimos a un control de identidad", fiscalización que permitió descubrir que mantenía en dos mochilas distintas especies pertenecientes a dos de los robos.

La captura se concretó en el cruce Chúllec, tras lo cual el menor de 16 años fue conducido a la unidad policial para luego ser puesto a disposición de la justicia.

Diligencias

Por instrucción del fiscal asistente de Quinchao, Cristian Mena, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Achao realizó el levantamiento de evidencia desde los domicilios afectados. Además, empadronaron a eventuales personas que hayan observado el accionar de desconocidos, todo con el objeto de determinar la dinámica de los atracos.

Como especificó el persercutor las diligencias establecieron el modus operandi para violentar dos de las construcciones. En una se forzó una ventana para ingresar al interior; mientras que en la otra se accedió vía escalamiento.

Con esta información, como también los datos aportados por testigos, el representante del Ministerio Público procedió a formalizar la jornada de este viernes una investigación por dos delitos de robo en lugar destinado a la habitación contra este adolescente.

"No solo está el testigo que siguió al imputado y se comunicó con Carabineros y lo reconoció, sino también una mujer lo sindicó como la persona que ingresó a otra vivienda", apuntó el jurista, explicando que por el tercer atraco no se encausó al joven. Eso sí, las pesquisas siguen para que este delito no quede en la impunidad.

Ante la gravedad de la pena asignada a este delito, sumando el abultado prontuario delictivo de este menor, quien presenta condenas anteriores por un asalto cometido en Santiago y dos hurtos perpetrados en la capital chilota, el fiscal invocó la internación provisoria.

La medida fue acogida por el tribunal que además decretó un plazo indagatorio de 90 días.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, sostuvo que "de acuerdo a los antecedentes que se manejan en la causa solo se trataría de un delito de robo y otro de receptación", considerando las versiones que lo involucran.

El abogado centró su debate en la necesidad de cautelar, explicando que con una medida de arresto total se podrían garantizar los fines del procedimiento, más al tratarse de un menor de edad. Pese a no ser acogidos sus argumentos, no descarta que se apele a esta medida cautelar en el tribunal de alzada.

lecciones

E-mail Compartir

Dos lecciones quedaron claras con este caso. Como enfatizó el suboficial Sergio Ramírez, en los sectores rurales en muchas ocasiones "las viviendas quedan solas al salir a trabajar los moradores, tampoco son encargadas y no cuentan con mayores medidas de seguridad", lo que es aprovechado por los delincuentes. Sin embargo, como especificó el fiscal asistente Cristian Mena, ante este escenario cobra mayor fuerza la intervención de la comunidad. Enfatizó que "hay que destacar que gracias a vecinos que notificaron estos hechos se pudo activar un procedimiento rápido por parte de Carabineros", lo que ayudó a recuperar las especies. El botín en una de las casas violentadas fue avaluado en $1.800.000, mientras que en el otro alcanzó el millón 400 mil pesos.