Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

precoz asaltante.

Un menor de 16 años fue detenido en las últimas horas tras ser sorprendido con especies que sustrajo desde dos viviendas en la comuna de Curaco. El precoz antisocial, que cuenta con un abultado prontuario policial, quedó privado de libertad por su responsabilidad en los hechos. Vecinos del sector ayudaron en su captura.

ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACITADOS.

A pesar del reclamo por parte de usuarios, los estacionamientos para discapacitados en Ancud siguen siendo usados por personas que no presentan esta condición. Para hacer uso de un estacionamiento debes estar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, dejar esta credencial al interior del vehículo y visible.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los robos a los domicilios en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que deben implementarse políticas más ambiciosas para promover el turismo en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


Chile, país anticomunista


Seis meses de incertidumbre, para un informe no concluyente

Después de 6 meses, período en que no se han cumplido a cabalidad los compromisos adquiridos, con una economía debilitada y en medio de la desconfianza, el Comité de Científicos entregó el informe de la mayor crisis acuícola de la región de Los Lagos. Un informe no concluyente, pero del cual el ministro Céspedes destacó el trabajo participativo de la comunidad científica. Lamentablemente el titular de Economía omite que en éste no participaron hombres y mujeres cuyo sustento es el mar, por lo tanto decir que el estudio responde a la necesidad de transparencia, de dejar en claro las condiciones en que se desarrolló el fenómeno de marea roja, tiene poco sustento. Con anticipación los científicos habían descartado cualquier relación entre el vertimiento de salmones muertos con la marea roja, lo que obviamente acentúo la desconfianza, porque dicha conclusión fue el argumento usado por el gobierno ante los trabajadores que exigían respuestas. Si hoy el informe no es validado por la ciudadanía, es porque pese a todos los esfuerzos, entre ellos mi solicitud para que la FAO fuera el organismo independiente a cargo de la investigación, es la tozudez del gobierno la que hoy profundiza la incertidumbre. Este informe más que conclusiones abre más interrogantes. Decir que hay otros agentes contaminantes, los cuales deberán ser identificados en un futuro estudio, deja a los pescadores en una vulnerabilidad para enfrentar el futuro. Justo en enero, a un año del desarrollo de la floración, la autoridad dará a conocer un plan para el manejo de la marea roja. Yo le pido al gobierno que este estudio sea validado por un ente autónomo, con experiencia internacional. Por mi parte, a mediados de diciembre y en compañía de pescadores, me reuniré nuevamente con la representante adjunta de la FAO a quien formalizaré esta solicitud, la que representa a hombres y mujeres que hoy ven con preocupación el sustento de sus familias.

Columna

Alejandro Santana,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $678,49

Euro $720,67

Peso Argentino $43,71

UF $26.310,02

UTM $46.091,00


@DefendamsChiloe


Luego de 4 años de no colaborar en nada para el medio ambiente, al menos se va diciendo algo... http://fb.me/1MLLVSQPj


@LaProvinciaCL


Alcaldesa Moreno por estudio científico: "Nunca nos dio garantías de imparcialidad". http://www.laprovincia.cl/alcaldesa-moreno-por-estudio-cientifico-nunca-nos-dio-garantias-de-imparcialidad/ …

9°C / 17°C

8°C /16°C

8°C / 16°C

8°C / 15°C

Más que mera "creencia", indiscutible "realidad" y "plena consciencia de ella", es lo que reflejan estas palabras: "Yo creo que lo que existe es un fuerte anticomunismo en este país …", de la compañera Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT y 4ta. directora del Colegio de profesores, tras las recientes elecciones del "magisterio" en las que fue derrotada la lista encabezada por su par Jaime Gajardo, quien aportó lo suyo: "Lo que hay aquí es un plan para alejar al PC de la Nueva Mayoría, para reducirlo del mundo social, para aislarlo …"

No es necesario decirles la razón de este fuerte anticomunismo. La saben, pero insisten en imponer su ya obsoleta doctrina marxista -totalitaria, avasalladora y atropelladora de los DD.HH., no de cientos, sino de millones de seres en el mundo-, y no tienen ningún referente "en democracia" con el cual decir "aquí y así" ha dado resultados, aplicables en Chile.

¿Qué le pasaría al PC si abandonare la Nueva Mayoría o lo echaren de ella ahora ya? En las urnas no obtendrían más del 3% de las preferencias del electorado, de una parte; y de otra, ir perdiendo la dirigencia de otros gremios, no quedándole otra cosa que volver a la movilización social y con ella desestabilizar al gobierno que sea, y amenazar con llegar hasta la lucha armada si fuere necesario y que no descarta, de lo que está hasta la coronilla la mayoría de los chilenos, ¡Anticomunistas!

¿En qué está la juventud revolucionaria hoy en día? Perfumados con colonia "?????", ciertamente, no ingresando al PC, sino formando sus propios movimientos políticos, prometiendo una nueva ilusión: "Ahora, con ellos, ¡Sí!".

Jorge Saavedra Moena

dinos

que piensas