Secciones

[trabajo]

¿Necesitas dinero para el verano? Apunta a estos "pitutos" de fin de año

Se acerca el fin del 2016 y, con ello, el aumento de casi un 25% en la demanda laboral para trabajos estacionales. Desde promotores y vendedoras hasta garzones en fiestas, aquí una guía para hacer un dinero extra.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Enzo Grimaldos nació hace 21 años en Lima, Perú, país donde alcanzó a vivir hasta la enseñanza básica.

En ese entonces, sus padres, decidieron radicarse en Chile. A pesar de sus estudios, Enzo realiza desde hace años distintos trabajos estacionales, con el objetivo de conseguir un ingreso extra. "Así puedo darme unos gustitos", dice.

Enzo sabe que, con el mes de diciembre en el horizonte, también se acercan las ofertas por trabajos de corta duración, y que, en promedio, pueden llegar a pagar entre 15 mil y 25 mil pesos por jornada.

Para Claudia Araya, gerente comercial de GrupoExpro, "a los trabajos de Navidad postulan especialmente jóvenes universitarios y egresados de cuarto año de Enseñanza Media luego de rendir la PSU, con el fin de juntar dinero para sus vacaciones o matrículas".

Eso sí, la especialista apunta a la importancia de establecer las condiciones previo o durante los primeros días del ingreso laboral.

"Si eres menor de edad, recuerda que debes contar con un permiso notarial de tus padres, el cual es muy fácil de obtener", dice.

Aumento

Según estimaciones de empresas relacionadas a la contratación de recursos humanos, durante diciembre la oferta de trabajos temporales aumenta entre un 20% y 30%.

Según un estudio realizado por Adecco, las proyecciones de crecimientos de los empleos transitorios durante la época estival se estiman en un 25%, "debido a que se generan diversas oportunidades de trabajo para perfiles como vendedores(as), promotores(as) y refuerzos varios en el retail" entre otros.

"Por ejemplo", acota Enzo, "yo comencé una temporada como promotor de supermercados, y como me destaqué, al año siguiente me buscaron para supervisar a los nuevos promotores", relata.

No sólo para jóvenes

Según Suyin Palma, experta en recursos humanos de Adecco, el aumento de estos puestos no sólo se produce en aquellos orientados a estudiantes.

"Como forma de suplir las vacaciones de sus trabajadores, muchas empresas generan ofertas interesantes para profesionales. Más aún a nivel de medianas y grandes empresas", asegura.

"Si eres menor de edad, recuerda que debes contar con un permiso notarial de tus padres, el cual es muy fácil de obtener".

Claudia Araya, gerente de GrupoExpro"

TRES consejos para tomar en cuenta:


Aunque se trate de un trabajo temporal, se debe exigir contrato

Claudia Araya, de GrupoExpro, sostiene que "los trabajos transitorios deben tener contrato escrito, firmado dentro de los primeros 5 días de iniciado el servicio, donde se estipule el período y condiciones horarias. Si el trabajo es por menos de cinco días, el contrato debe estar firmado en un plazo máximo de 48 horas desde el inicio de las labores".


Vitrina profesional

Durante esta fecha suelen abrirse puestos para reforzar las ventas y el retail, aunque también puestos para que profesionales remplacen a quienes salieron de vacaciones.


¿Dónde encontrar los trabajos?

Existen varios portales de empleo, con más de 200 mil trabajos disponibles, y a los que se puede acceder y postular a través de Internet. Uno de ellos es la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), iniciativa del Ministerio del Trabajo en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Además existen empresas privadas que constantemente ofrecen puestos, como Chiletrabajos.cl, Trabajando.com y Laborum.com.

"Comencé como promotor, y como me destaqué, al año siguiente me buscaron para supervisar a los nuevos promotores".

Enzo Grimaldos, estudiante."

28% aumenta el requerimiento de promotores durante los meses de noviembre y diciembre.