Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

CALLE BAQUEDANO.

En una verdadera trampa para los transeúntes se ha transformado una tapa de alcantarilla en mal estado que se ubica al inicio de la calle Baquedano en Ancud. A esto se suman trozos de cemento que existen en el lugar, lo que genera un riesgo constante para las personas que se desplazan por el sector.

PRÁCTICAS Y VOLUNTARIADO.

El Museo Regional de Ancud, llama a todos los interesados a postular a las prácticas profesionales y al voluntariado en el recinto cultural para los meses de diciembre 2016, enero y febrero 2017. Para mayor información puede visitar el sitio web www.museoancud.cl

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que deben implementarse políticas más ambiciosas para promover el turismo en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha notado un aumento de turistas en la comuna donde usted reside?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20% no humor


Tres delincuentes menos


Precaución con la exposición a la alta radiación

Algo frecuente en este periodo del año, y particularmente en estas últimas semanas, es la exposición a radiación a la que nos encontramos enfrentados. Desde Arica y Parinacota, pasando por Santiago y hasta Punta Arenas, estamos expuestos a radiación catalogada entre Alta a Extrema, lo cual es complejo considerando que la principal fuente de radiación natural proviene del sol.

Si de algo se debe alertar, es que la exposición permanente es acumulativa y causante de vejez prematura, posible precursor de cáncer a la piel, cataratas e incluso problemas del sistema inmunológico. Permanentemente se alerta sobre los máximos esperados en las noticias, y esto debe ser un indicador del tiempo de exposición para cada tipo de piel según fototipo. Así los tiempos de exposición recomendados van desde no exponerse al sol hasta una hora y media, si el índice es bajo, condición que se está dando solo por las tardes noches debido a la condición de cambio de estación.

Hay acciones sencillas para promover el autocuidado, como utilizar gorro, lentes con filtro UV, cremas con factor de protección solar y, lo más adecuado, evitar exponerse en horarios peak, donde se alcanza el máximo de radiación que va desde las 11:00 a las 15:00 horas aproximadamente. A medida que nos acercamos a fin de año, y con ello al verano, lamentablemente los índices de radiación ultravioleta también están en aumento. Por último, es relevante precisar que los días nublados no son indicador de seguridad, ya que independiente de esta condición se puede producir el enrojecimiento de la piel por quemadura, la radiación ultravioleta de todas formas está presente. Por ello es clave el llamado a la prevención y al autocuidado, antes de que sea demasiado tarde.

Columna

Nelson Sepúlveda, académico Facultad de Ingeniería, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $675,02

Euro $716,35

Peso Argentino $43,71

UF $26.311,77

UTM $46.091,00


@luislobos


@alitaoporto @55_david si a los flaites hay que mandarlos a una isla de Chiloé, desierta, sin nada y q ellos mismos se construyan la carcel


@SeremiEnergiaX


100 familias de Curaco de Vélez #Chiloe reciben kits de ampolletas y se capacitan sobre #MiHogarEficiente @MinEnergia @AgenciAChEE

10°C / 22°C

10°C / 22°C

10°C / 21°C

9°C / 19°C

La muerte no debe alegrar a nadie, pero hay excepciones: los cubanos exiliados en Miami celebraron el fin de Fidel Castro y en Chile últimamente ya van tres delincuentes muertos por víctimas que se defendieron con armas debidamente inscritas, de violentos asaltos a hogares vulnerados, quedando libres de inmediato por haber comprobado policialmente las condiciones legales para adjudicarse el perdón y libertad por estas inconvenientes acciones.

No es fácil reaccionar a tiempo frente a agresivos asaltos hogareños, pero que una dama extranjera lo haya hecho en nuestro país demuestra que cualquier persona mayor de edad propietaria de armas inscritas está en condiciones de imitar esta valiente defensa personal, mientras el Gobierno no mejore la protección de su población en ciudades o campos.

Es lamentable el fondo de este comentario, pero la realidad no debe ocultarse y la Prensa nacional facilita toda comunicación de acciones de defensa personal o de sus hogares.

David Benavente

dinos

que piensas