Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

anuncios fuera de la isla.

Resulta preocupante que en dos iniciativas emblemáticas para Chiloé, como lo son la comprometida universidad pública y la entrega oficial del informe del comité de expertos por la marea roja, recientes y fundamentales actividades se hayan desarrollado en Puerto Montt y Santiago. ¡Vaya centralismo!

agua en calles castreñas.

Chocante es ver cuánta agua botada en las calles de Castro justo cuando las temperaturas están altas y hay sectores de Chiloé con déficit hídrico. Así lucían ayer arterias del centro por trabajos que se realizan para modernizar semáforos. Todo ello, aparte de lo molesto que resultan los anegamientos para el tránsito.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha notado un aumento de turistas en la comuna donde usted reside?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que este noviembre fue el más caluroso de los últimos años?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75% 25% no humor


Educación y Donald Trump


La DC en la encrucijada

En las elecciones municipales los ciudadanos nos entregaron señales claras de una crisis que se basa, principalmente, en la desconfianza hacia todo lo que pueda parecer sospechoso. Eso incluye la política, los partidos políticos y los políticos. Entonces, los ciudadanos comienzan a optar por la novedad, y es así como las elecciones del 23 de octubre nos ponen en una encrucijada que los partidos tradicionales debemos intentar resolver. Pero para ello, es necesario redefinir hacia dónde queremos encaminarnos.

En nuestra región, la Democracia Cristiana constituye la tercera fuerza electoral, por encima de nuestros compañeros de coalición: socialistas, radicales, comunistas y pepedés. Por lo tanto, hoy tenemos el imperativo de liderar los cambios que la ciudadanía espera para un mejor desenvolvimiento de muestro sistema democrático. Esa es la razón por la que un grupo de hombres y mujeres de la DC hemos decidido competir en las elecciones internas del próximo 11 de diciembre para liderar nuestro partido durante los próximos años.

Entre los ejes más importantes de lo que será nuestra gestión de gobierno regional, quiero destacar que pondremos todo nuestro empeño en lograr más descentralización y mayor participación de los militantes en la toma de decisiones de asuntos tanto de competencia nacional como regional, para relevar la opinión de los militantes de la región sobre decisiones centralistas y desapegadas a la realidad local que nos afecten. Así le daremos un real sentido de democracia y representatividad a nuestros territorios. Vamos a exigir, de una buena vez, que quienes deseen optar a cargos de elección popular, lo hagan sometiéndose a la decisión de los ciudadanos.

También asumiremos la tarea de fortalecer la estructura y aspectos relativos a la gestión política, tanto interna como externa. Para ello, revitalizaremos la participación de militantes y procuraremos atender a los camaradas que hemos olvidado. De igual modo, fortaleceremos frentes como el de profesionales con el fin de apoyar la gestión y formación de los nuevos y futuros cuadros políticos.

Columna

Cozut Vásquez González, candidato a presidente regional de la Democracia Cristiana"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $673,56

Euro $716,93

Peso Argentino $42,92

UF $26.313,53

UTM $46.091,00


@Chiloeturrural


A todo calor pero presentes en #Santiago en la #FeriaAquiHay con @granjitacamping y nuestra oferta de #TurismoRural de @INDAP_Chile


@dinosoof


#Fuerzachape #CDFNOTICIAS :( desde Chiloé nuestro apoyo y consuelo a sus familias.


@soychiloe


Invitan a participar de Festival Costumbrista de Chiloé y Feria de la Biodiversidad 2017 http://bit.ly/2gEWZTQ

10°C / 20°C

10°C / 20°C

12°C / 20°C

10°C / 20°C

Donald Trump hace pocos días anunció que el Departamento de Educación de su país estará a cargo de Betsy DeVos, una de las mayores promotoras de los cheques escolares o subsidios a la demanda en educación.

La decisión de Trump no resulta para nada curiosa. Ya durante su campaña, en no pocas ocasiones, indicó lo apremiante de cambiar el modelo de inversión en educación escolar de su país. Habló, por ejemplo que si se le traspasase a las familias los US$ 12.500 que el Estado invierte en cada educando por concepto de educación, las empoderaría, permitiéndoles escoger una escuela de su preferencia, lo cual se convertiría en un incentivo para erigir un mercado educacional competitivo y eficiente.

Trump, al comunicar la designación de Betsy DeVos, fue claro al indicar que la misión de la nueva encargada del Departamento de Educación de los Estados Unidos será reformar el sistema educativo de su país, rompiendo la burocracia y ofreciendo opciones de educación de calidad para todas las familias.

¿Nuestras autoridades querrán entregarles a las familias chilenas las mismas oportunidades que se les entregarán a las estadounidenses y cimentar el camino hacia una educación de calidad?

Iván M. Garay Pagliai,

director ejecutivo de Cheque Escolar

dinos

que piensas