Secciones

Corte ratifica pena máxima para depravado que ultrajó a 6 niños

Presidio perpetuo calificado recibe sujeto por hechos cometidos en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Y ya es definitivo. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de José Baudilio Troncoso González (49), ante lo cual confirmó la pena de presidio perpetuo calificado por su responsabilidad en cinco delitos de violación impropia, un abuso infantil y un ilícito especial consistente en la realización de acciones de significación sexual, al exhibir pornografía a una de las seis víctima para excitarse.

La segunda sala del tribunal de alzada en fallo entregado la jornada de lunes desestimó los argumentos tendientes a imponer una sentencia de reemplazo más beneficiosa para el condenado por los aberrantes ataques contra los niños desde que tenían apenas 6 a 13 años. Una pesadilla que se extendió por casi un lustro en el sector rural de Coinco de la comuna de Quellón, como en el pueblo de El Carmen, en la Región del Bío Bío.

La resolución redactada por el ministro Jorge Pizarro expresa que no es posible acoger el requerimiento al no avizorar "que se haya aplicado erróneamente el derecho por parte de los sentenciadores al aplicar dicha pena basados en los elementos de convicción probados en el juicio", que finalizó a comienzos de septiembre en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

Asimismo, la decisión hizo hincapié en la mayor extensión del mal causado contra los menores, lo que fue cuestionado por el defensor Rodrigo Rojas, enfatizando que este sería un elemento adicional para justificar el incremento de la sentencia, vulnerando el principio de proporcionalidad al configurarse una doble valoración.

Los ministros de alzada ratificaron lo resulto en primera instancia, remarcando en su fallo que los ilícitos perpetrados vulneraron la integridad sexual, física, sicológica y emocional de las víctimas, generando un daño que en algunos casos "se aprecia como prácticamente irreversible".

Además, se confirmó la hipótesis de reiteración de ilícitos de la misma especie, lo que cuestionaba el abogado del acusado, señalando que se trataban de hechos delictivos continuados solicitando 10 años y un día de presidio por la violación impropia de cinco niños, 5 años y un día de reclusión por el abuso sexual de un menor, y 4 años de presidio por el ilícito especial de ejecución de acciones de significación sexual.

De esta forma, la sentencia queda ejecutoriada lo que fue calificado positivamente por los órganos acusadores que posibilitaron la concreción de la pena más alta desde que está en vigencia la Reforma Procesal Penal en la zona.

El fiscal Rodrigo Valladares se mostró "satisfecho por el trabajo realizado", no solo por su equipo directo, sino también "como organismos coadyuvantes en la persecución de ilícitos". Reconoció este dictamente como "un acto institucional como Estado de Chile, de justicia por la seis víctimas vulneradas en su ciclo emocional y vital al verse expuestas a agresiones sexuales aberrantes por parte del condenado".

Ante el escenario de constantes delitos sexuales infantiles en la provincia, el profesional espera que esta resolución "sea un impulso para los órganos encargados de la persecución penal". Agregó que se "ganó terreno" con esta sentencia.

Querellante

La abogada querellante en esta causa, Vanessa Aránguiz, del Programa Reparación y Justicia, compartió esta conformidad, insistiendo que esta decisión "respalda el trabajo realizado y el criterio del tribunal oral, lo que nos hace ver que existe una línea de los tribunales de ser estrictos al aplicar una condena severa a los agresores de menores".

La joven jurista puntualizó sobre el reconocimiento de la extensión del mal causado: "En este juicio vemos cómo los niños se ven afectados por el resto de su vida, hay un quiebre en su ciclo vital, en algo tan íntimo como su sexualidad". Es más, dijo que todos los peritos que intervinieron a los niños de manera unánime coincidieron que el daño sufrido es para toda la vida.

DEFENSA

El defensor Rodrigo Rojas calificó como "errada" la decisión judicial, recalcando que la sentencia de reemplazo que solicitó "no era un beneficio", sino que se atenía a "lo que correspondía a derecho". En cuanto a los hechos no discrepó, ya que estaban probados; su reproche estuvo centrado en la pena. "No era la que correspondía de acuerdo a lo que establece el Código Penal", apuntó.

Sename

La directora regional del Sename, Pamela Soto, indicó que "esta condena histórica para un violador y abusador de niños y niñas nos parece ejemplar y nos parece también un mensaje claro de hacia dónde debe caminar la justicia cuando se trata de crímenes contra la niñez y adolescencia. Los abusadores de la infancia deben tener la certeza de que no saldrán impunes, que pagarán sus crímenes con las mayores sanciones que pueda aplicar la justicia".

19 años de cárcel pedía el defensor por tres delitos continuados.

2009 año en que iniciaron los ultrajes que siguieron hasta el 2013.