Secciones

Abogado asegura que alcalde electo de Ancud podría ser suspendido

Carlos Gómez y tres concejales demandados por Soledad Moreno arriesgan inhabilidad de cargos públicos.
E-mail Compartir

La remoción de sus cargos y como pena accesoria la inhabilidad de ejercer oficios públicos son las sanciones que arriesgan cuatro concejales de Ancud, entre ellos incluido el alcalde electo, Carlos Gómez, de fallar en su contra el Tribunal Electoral Regional (TER) en la demanda por notable abandono de deberes y faltas a la probidad interpuesta por la saliente jefa comunal Soledad Moreno.

A poco más de un año desde que los concejales de Ancud Carlos Gómez (independiente), Rodolfo Norambuena (indep.), Gustavo Cárdenas (RN) y Alex Muñoz (UDI) acusaron a la propia Moreno de notable abandono de deberes, pidiendo su remoción y ella posteriormente hizo lo mismo en contra del grupo de ediles, solicitando también el cese de sus funciones en el concejo, ambas causas están a la espera de la resolución del TER, en Puerto Montt.

En el caso de la acusación de los concejales contra al alcaldesa, hace más de una semana se realizaron los alegatos finales del juicio de remoción, y en la causa de ella contra sus cuatro acusadores este lunes se llevó a cabo el mismo procedimiento, que tiene como plazo legal 15 días hábiles para la resolución del tribunal, lo cual de todas formas podría alargarse en el tiempo.

"Ambos juicios están en trámite de fallo", comentó el abogado de Moreno, Rodrigo Flores, detallando que "en el caso de los concejales (de fallar contra ellos) son removidos de su cargo, cualquiera que este sea y no pueden ejercer cargos de oficio público por 5 años".

Agregó el jurista de la autoridad apoyada por la DC que "yo siempre he tenido la idea, desde que presentamos las causales de remoción, que hay antecedentes suficientes en el tribunal para la remoción de los concejales", precisando que la pena accesoria de inhabilidad para ejercer oficios públicos es una de las que puede decretar la instancia y la duración de esta medida dependerá también de este organismo.

Desde el municipio de Ancud se había informado que la parte acusada no se había presentado en la audiencia de alegatos finales realizada a comienzos de semana, lo cual fue aclarado por Flores: "El día lunes alegamos todos los abogados de ambas partes, porque son dos ellos".

bustamante

La jurista defensora de los concejales, Marcela Bustamante, salió también al paso del comunicado emanado desde la parte acusadora, en el que se exponía que "el abogado (Flores) evaluó positivamente este alegato, en el que, según indicó, se pudo acreditar los cargos que se le imputan a los cuatro ediles de Ancud".

"Esa es una percepción que finalmente la tiene que hacer el tribunal y, lo que sí, nosotros hicimos bastantes observaciones respecto a la prueba que se rindió dentro del juicio y en esas observaciones manifestamos que atendido a la prueba rendida, principalmente la documental, no es efectivo que se logre acreditar una intensión o falta de probidad en la forma que se señala en la demanda y tampoco un notable abandono de deberes, porque la mayoría dice relación con acciones realizadas por los concejales", esgrimió.

Agregó la abogada, refiriéndose a las eventuales penas accesorias que recaerían contra los sancionados, ya sean los concejales o la alcaldesa, que "el tribunal es el que establece, en definitiva, si es que va a dar lugar o no va a dar lugar y por cuanto tiempo".

Recalcando la postura con respecto a los cargos que se les imputan a sus defendidos, Bustamante comentó que "en relación con la prueba que se presentó, estimamos que en ninguno de los puntos de esta acusación se configura una falta a la probidad o un notable abandono de deberes en los términos que dice la ley".

Concluyó que "la resolución podría estar este mes, pero no puedo decir una fecha, porque no hay una norma que sancione que el tribunal demore un poco más en resolver".

Defensa

El jurista Rodrigo Flores, quien representa a la jefa comunal de Ancud en el juicio en su contra por notable abandono de deberes, tras demanda interpuesta por cuatro concejales, comentó que "el 4 de noviembre me tocó alegar en defensa de la alcaldesa; alegué solo".

A ello el concejal Alex Muñoz (UDI) respondió que sus abogados habrían actuado por oficio. "No es que hayan dejado tirado el caso", advirtió.

13 cargos son los que se formularon contra los cuatro concejales en ejercicio.

Encuentran sin vida a ancuditano desaparecido

E-mail Compartir

Como Juan Muñoz Muñoz, de 70 años, fue identificado el cuerpo de un anciano hallado la tarde de ayer en una escuela abandonada en el sector Calle de Ancud. La víctima tenía una denuncia por presunta desgracia.

El hallazgo de cadáver se realizó por familiares de la víctima a eso de las 14 horas de ayer en la antigua escuela de la localidad, distante a varios kilómetros del domicilio del anciano, quien había salido desde su hogar el lunes 28 sin rumbo conocido.

Por una orden de concurrencia emanada desde el Ministerio Público local, acudió al sitio del suceso la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Ancud, confirmando el hallazgo y la identidad de la víctima, puesto que fue reconocido por sus familiares.

"En el examen del cuerpo no se encontró lesiones atribuibles a terceros y la data de muerte aproximada es de 24 horas, y las causas del deceso son indeterminadas", comentó el subcomisario Hugo Cristi, advirtiendo que el deceso se debería a causas naturales que se determinarán en el Servicio Médico Legal de Ancud, donde se realizará la autopsia.