Secciones

Carabineros potencia servicios en semanas previas a Navidad

El plan anual de seguridad se sustenta a partir de la necesidad de evitar los robos por sorpresa.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con un fuerte énfasis en la prevención y el autocuidado ciudadano se lanzó la mañana de ayer en Castro el Plan Navidad Segura por parte de la institución de Carabineros de Chile.

Un acto simbólico realizado en la Plaza de Armas de la capital provincial fue el instante en que la Prefectura Chiloé especificó los alcances de esa campaña en la provincia con motivo de las próximas celebraciones de fin de año, tiempo en que aumentan diversos delitos en contra de la propiedad.

La principal característica de este plan de sustenta a partir de la destinación especial del recurso humano y logístico por parte de la policía uniformada en su propósito de evitar la comisión de ilícitos que coinciden con las fuertes aglomeraciones de público.

Según lo explicado por el jefe de la Prefectura, coronel Jorge Ramos, el Plan Navidad Segura consiste "en que Carabineros concentra todo su contingente disponible, incluso se minimizan feriados y permisos, para que los funcionarios puedan hacer servicios en la población especialmente donde hay mayor concentración de personas".

El oficial enfatizó que "este servicio es un refuerzo en la zona céntrica para evitar los robos, los hurtos, el comercio ambulante, Ley de Tránsito y el rol de seguridad pública, a lo que se suma la presencia de mucho turista que consulta por direcciones".

El prefecto resaltó que sobre todo en estas fechas el comúnmente "lanzazo" o robo por sorpresa es el ilícito que más se repite en medio de las concentraciones o altos flujos de personas que concurren a hacer las compras navideñas.

Gobernador

Para el gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, resulta fundamental la labor coordinada entre las distintas instituciones policiales y de persecución penal, más aún cuando se presenta este período de fin de año, cuando tienden a incrementarse diversos delitos.

La autoridad gubernamental mencionó al respecto que "en la medida que estemos coordinados vamos a poder llegar mejor manera a la ciudadanía, pero aquí también hay una responsabilidad que tiene que ver con los cuidados que la comunidad debe tener".

5 ámbitos de seguridad contempla el Plan Navidad Segura en Chiloé.

breve

E-mail Compartir

Inician campaña solidaria por familia damnificada en Castro

Una campaña solidaria para las personas damnificadas de un incendio ocurrido este lunes en Coihuinco iniciaron sus vecinos.

Las afectadas son Berta Fernández Hernández de 70 años y su hija, actualmente albergadas en una vivienda del sector.

Paulina Núñez, una de las organizadoras de la campaña, comentó que "todo lo recaudado será fotografiado y publicado (en redes sociales) para que sea todo transparente", añadiendo que se necesitan enseres de casa, artículos personas y ropa de mujer tallas L y XL.

Las donaciones pueden coordinarse con ella al celular y WhatsApp +56990989206.

Joven evitó la cárcel por mortal volcamiento

E-mail Compartir

Tal como lo había solicitado el defensor Mauricio Díaz, el confeso autor del accidente que le costó la vida a un joven en el sector Ten Ten de Castro, fue beneficiado con el abono total del tiempo que debía cumplir con cárcel efectiva dentro de la condena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva que definitivamente le fue impuesta.

El abogado indicó que "invocamos la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial para llegar a ese margen penal y también pedimos el reconocimiento del tiempo en que estuvo privado de libertad, tanto de manera total como parcial".

El Tribunal Oral en lo Penal de Castro acogió estos argumentos y consideró 387 días de privación, que le permitieron al acusado de iniciales J.E.S.L. (25) evadir los barrotes por el manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte. Producto del volcamiento falleció ahogado su amigo, Juan Pablo Chodil (23), la madrugada del 16 de mayo del 2015.

La fiscal de la causa, Karen Rosas, aclaró que se reconocieron las dos atenuantes y que "la pena está dentro de los márgenes legales, en el tramo inferior del grado". La abogada solicitó 5 años de presidio, mientras que la querellante Flavia Núñez, 6 años.

Además, el hoy condenado quedó con inhabilitación perpetua de conducir vehículos motorizados.