Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

respaldos rotos.

No solo es un problema para la Municipalidad de Ancud reparar estas bancas en pleno centro de la plaza porque los recursos son escasos, sino que también es un punto negro estético que ad portas de la temporada estival debe arreglarse con urgencia, sobre todo cuando es notorio el incremento de turistas.

taco por vehículo.

Este auto azul provocó una atochamiento tanto en las calles O'Higgins y Sargento Aldea la tarde del domingo al estar mal estacionado, muy próximo a una esquina, impidiendo que este bus doblara para seguir rumbo al Terminal Municipal de Buses de Castro, provocando la espera de varios conductores en el centro de la ciudad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que este noviembre fue el más caluroso de los últimos años?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha iniciado sus compras navideñas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


Día del Químico Farmacéutico


Universidad de Los Lagos... por fin

Siempre he pensado que en Chile hay una deuda histórica con la educación. Creo que hemos avanzado bastante en la gratuidad, principalmente en este gobierno, aprobando muchos proyectos de infraestructura estos años en el Consejo Regional.

No basta con esto; las remuneraciones de profesores, asistentes de educación e inspectores no se comparan con otros países desarrollados; estamos a años luz.

Cuando se licitó la universidad para Chiloé quedé muy feliz. Creo que, al igual que muchos, la ULA tenía una gran responsabilidad de sacar el proyecto y la municipalidad de trasferir el terreno, pero para mí tardaron más de la cuenta. Nosotros aprobamos 2.000 millones de pesos, se demoraron años, sin que nadie asuma su responsabilidad, en desmedro de los estudiantes de Chiloé.

Cuando recibí el llamado del seremi de Desarrollo Social por el logro del famoso RS, y la universidad estaba lista para ser financiada, tuve sensaciones encontradas: rabia por la demora y alegría por tener una universidad, extrañeza por algo que íbamos a colocar $2.000 millones en su oportunidad, hoy cuesta $6.500 millones, existiendo tantas necesidades básicas en la región como agua potable rural, 1.500 familias sin luz, etcétera.

Según mi opinión, hay que hacer el esfuerzo y pelear para que una parte se financie a nivel nacional y no sea solo con recursos regionales. Creo que el intendente mostrará liderazgo si consiguiera recursos sectoriales o las autoridades que en su oportunidad se sacaron la foto para el anuncio.

Ojalá la ULA conquiste a los estudiantes en Chiloé con carreras acordes a nuestra realidad, siendo una universidad que nos identifique, como también a los 2.900 estudiantes que dieron la PSU en Chiloé. La suerte está echada, mucha suerte a la ULA y a nuestros alumnos...

Columna

Manuel Ballesteros Curumilla, presidente, del Consejo Regional de la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $674,25

Euro $713,34

Peso Argentino $42,37

UF $26.315,28

UTM $46.183,00


@TamLlanquileo


#DDAH Hace dos años vine a Stgo, y al decir que era de Chiloé, me preguntaron si tenía internet, si conocía el reggaeton, entre otras...


@K3l777


Feliz día del Mate!! Aquí en Chiloé es parte de nuestra cultura! #diadelmate #atomarmate #queilenchiloe


@chileartesanias


En #FeriaAquiHay lanzamiento de frazadas de Quemchi artesanas de la isla de Chiloé, apoyando la isla y su tradición!

9°C / 19°C

9°C / 19°C

11°C / 18°C

9°C / 19°C

El 1 de diciembre de cada año se celebra el Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración del Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en 1948, donde se firmó la resolución que consagra este día y en homenaje a los farmacéuticos de las tres Américas.

El químico farmacéutico es un profesional del área de la salud con un papel relevante en la sociedad, que orienta al uso racional de los medicamento garantizando una respuesta terapéutica y el acceso oportuno a tratamientos con productos de calidad.

Se desempeña en cada una de las áreas que tiene relación con el medicamento y otras sustancias biológicamente activas, desde la investigación de los nuevos fármacos para el tratamiento y prevención de las enfermedades, hasta su utilización, pasando por el diseño de nuevos productos, producción, control y aseguramiento de la calidad, marketing, logística, entre otras.

Este profesional se debe relacionar directamente con el paciente, en la farmacia comunitaria, en los consultorios y en la clínica, proporcionando educación y toda la ayuda, que permite que éste pueda seguir su tratamiento en forma correcta y segura. Esto permite que los tratamientos logren los resultados esperados y se evitan problemas indeseados. Es importante que cada paciente conozca cómo y por qué debe utilizar sus medicamentos, los horarios y la manera cómo administrarlos.

En el área de la industria farmacéutica y cosmética, son los profesionales químicos farmacéuticos quienes aplicando avanzadas tecnologías elaboran productos y garantizan su calidad. Asimismo, se desempeña una importante función en otras áreas como el laboratorio clínico, toxicológicos, analíticos y en el desarrollo de la investigación.

Marcela Pezzani V.,

directora de carrera Química y Farmacia,

Universidad San Sebastián

dinos

que piensas