Secciones

Aplican encuesta por mejoramiento de avenida

E-mail Compartir

En el marco del proyecto de mejoramiento de la Avenida Galvarino Riveros Cárdenas de Castro ayer un grupo de personas realizó una encuesta de origen-destino, como parte del estudio que se está desarrollando.

Andrés Olivares, de la consultora Testing Ingeniería, sostuvo que 15 personas se distribuyeron en distintos puntos de la arteria para aplicar este instrumento.

"Se hacen distintos tipos de estudios: conteos vehiculares, medición de velocidad, encuesta origen-destino", sostuvo.

En este caso particular del instrumento que se aplicó ayer buscó a responder desde dónde venía el usuario, hacia dónde se dirigía y el motivo de su viaje.

Los resultados serán comparados con la medición que la consultora realizó durante el paro de mayo pasado.

Cesantía llegó a un 3,6 por ciento en Chiloé y Palena

Índice de desocupación registró un aumento en comparación con el 2015.
E-mail Compartir

Un aumento de 0,8 puntos porcentuales registró la cifra de cesantía en las provincia de Chiloé y Palena, de acuerdo al último reporte entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

De esta forma, a un 3,6 por ciento llegó la desocupación en ambos territorios en el período agosto-octubre, lo que también deja a la zona con el estadístico más alto de la Región de Los Lagos.

No solo en la comparación de los últimos 12 meses la cifra evidenció un alza, sino que también si se compara con el trimestre móvil inmediatamente anterior, lo que se traduce en un incremento de 0,3 puntos porcentuales.

Osorno fue la provincia con menor índice de cesantía en Los Lagos con un 0,8 por ciento, mientras que en Llanquihue llegó a un 2,2%, lo que dio un total regional de 2,3 por ciento, la cifra más baja en el país (6,4%).

De acuerdo a lo indicado por el seremi de Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, si bien la industria manufacturera, asociada a las plantas de procesos de la industria acuícola, sigue siendo una rama económica que incide negativamente en el empleo, en la última medición se registra un alza de 2 mil 300 ocupados más que el trimestre anterior en Los Lagos, lo que da cuenta de una reactivación en este sector durante la temporada.

Incidencia

Asimismo, el funcionario público señaló que "las actividades que aportaron a la generación de puestos de trabajo en este trimestre son actividades de servicios administrativos, asociadas a agencias de viajes, operadores turísticos y arriendo de bienes muebles, actividades relacionadas con el sector turístico de nuestra región, el que ha sido un rubro que está empujando el carro de la economía y el empleo en la zona, además el sector construcción está repuntado las cifras producto de la fuerte inversión público privada que se está ejecutando en la zona".

La actividad turística aportó más de 4 mil nuevos empleos en un año en la Región de Los Lagos.

Optimismo

Leonardo de la Prida, intendente regional sostuvo que "las cifras nos mantienen optimistas respecto al empleo en la región, ya que reflejan el buen trabajo que estamos realizando en alianzas público-privadas".

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Invitan a postular a feria y festival costumbrista

E-mail Compartir

Ya se encuentran disponibles las bases para las personas que deseen participar de una nueva versión de la Feria de la Biodiversidad y el Festival Costumbrista Chilote, las principales actividades de su tipo en el Archipiélago.

La invitación está dirigida a artesanos, agrupaciones, productores, cooperativas y cultores de toda la provincia de Chiloé. El evento se efectuará entre el 15 y el 19 de febrero de 2017.

Los interesados pueden retirar las bases y el formulario de postulación en la Oficina de Información Turística (Plaza de Armas), en el Departamento de Cultura (Pasaje Monjitas 729) y en la Unidad de Desarrollo Económico Local (Freire 427), de lunes a viernes en horarios de 9 a 13 horas y desde las 15 a las 17.30 horas.

Igualmente hay información displonible en www.municastro.cl.