Secciones

Dalcahue y Castro viven las "27 toneladas de amor"

E-mail Compartir

Solo dos comunas chilotas forman parte de la campaña "27 toneladas de amor" que impulsa el Instituto de Rehabilitación Teletón y la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Castro y Dalcahue se han adherido a esta acción consistente en la recolección de envases plásticos que aporta la ciudadanía en los días previos y hasta estas jornadas de la Teletón 2016.

De ser superada la meta nacional de 27 toneladas de residuos reciclables, ello se traducirá en un aporte económico que CCU entregará en la jornada de clausura de la campaña.

Jorge Pasminio, seremi del Medio Ambiente expuso que "nos sumamos a Teletón con CCU para reciclar y tomar conciencia del tema medioambiental, el año pasado alcanzamos las dos toneladas como Región de Los Lagos".

Se precisó que en Dalcahue los envases de botellas plásticas PET son recibidos en el centro de acopio ubicado camino a Tenaún, los colegios Arrayán y Ayelén y en las instalaciones de la empresa Dalcahue Verde. En tanto, en Castro el único espacio de recepción de este material está ubicado en el llamado "Punto Limpio Triciclos" de HomeCenter Sodimac, en Ten Ten.

En Ancud programan shows para esta cruzada

E-mail Compartir

La Municipalidad de Ancud se hace parte de la Teletón con eventos que se realizan hoy y mañana en calle Libertad, frente a la Casa de la Cultura.

"Organizamos un evento destinado a motivar a las personas de la comuna para colaborar con esta campaña solidaria, hay un programa prácticamente ya definido que se inicia el viernes con un show desde las 18 y hasta las 22 horas", informó Juvenal Márquez, relacionador público del municipio local.

Acotó el funcionario que "el día sábado se realizará el show a contar de las 17 y hasta las 22 horas, esto como una forma de que la gente vaya a la plaza y que a su vez pase por el Banco de Chile a entregar su aporte".

La fuente además precisó que durante las dos jornadas se contará con el apoyo de Bomberos y automovilistas aficionados al tuning.

"También llamamos a todos los artistas que quieran sumarse al show que se acerquen a la Oficina de Relaciones Públicas, ubicada en el primer piso de la municipalidad, para coordinar su participación", concluyó Márquez.

Invitan a sumarse a la primera "Quilquicotón"

E-mail Compartir

La comunidad rural de Quilquico, en la comuna de Castro, realizará mañana la primera "Quilquicotón", evento que busca recaudar dinero para esta Teletón 2016.

Venta de comidas típicas, presentación de grupos musicales, además de juegos infantiles, karaoke, "lavatón" y "zumbatón" serán parte de las actividades que se desarrollarán en la plaza de esta localidad ubicada en la península de Rilán.

"La Quilquicotón partió como una iniciativa de la escuela del sector", comentó Orieta Gómez, quien está familiarizada con la institución benefactora, ya que dos de sus nietos sufren de microcefalia y reciben atención en especializada en el Instituto Teletón de Puerto Montt.

La actividad partirá este sábado a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 20 horas.

Teletón en Chiloé: sepa dónde puede depositar

Banco de Chile abre sus puertas en forma extraordinaria hoy desde las 20 horas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Hoy a partir de las 20 horas las tres sucursales que el Banco de Chile mantiene en la provincia de Chiloé abren sus puertas para recibir las donaciones de niños y grandes para esta Teletón 2016.

En el sur de la isla, en Quellón, el agente bancario Paulo Santana indicó que para la cruzada están dispuestas las dos cajas que mantiene la oficina local, "pues acá no contamos con cajas auxiliares, así que la invitación es a la comunidad para que sus aportes lo haga aquí en calle Ladrilleros, nuestras puertas se abrirán a las 20 horas y cerrarán a la 2 de la madrugada, para abrir nuevamente el sábado a partir de las 9 y hasta la 1 de la madrugada del domingo".

La fuente no indicó la meta a superar en esta versión.

En Castro, la sucursal del Banco de Chile más grande la zona contará con cuatro cajas habilitadas y otra exclusiva para el conteo de monedas, más una caja auxiliar que se ubicará en el supermercado Unimarc que funcionará mañana desde las 9 a las 21 horas.

"Tendremos además cajas buzón en las municipalidades de Puqueldón, Dalcahue, Chonchi, Curaco de Vélez, Quinchao y Queilen, las que funcionarán durante el sábado y cuyos recursos reunidos serán traídos hasta nuestra sucursal al final del día", explicó Alejandro Vargas, agente de la institución financiera.

El profesional además expuso que la meta de su oficina es superar lo recaudado el año pasado, que alcanzó la cifra de 127 millones 762 mil 897 pesos.

"Nosotros vamos a trabajar en horario continuado, vale decir abriremos el viernes a las 8 de la tarde y cerraremos hasta el final de la cruzada, para ello disponemos de dos turnos de 8 horas cada uno. Trabajará tanto personal del banco como de CrediChile", aseguró.

La fuente dijo también que hoy entre las 23 y 24 horas se realizaría un contacto telefónico con la ciudad de Santiago, lugar desde donde se realiza la transmisión televisiva central.

En Ancud, la agente de la sucursal del Banco de Chile, Aida Vilches, puntualizó que "tenemos una gran meta para este año, esperamos superarla como sucursal: el año pasado reunimos 33 millones 955 mil pesos aproximadamente y este año podamos reunir un poco más".

En esta comuna, la entidad -al igual que el recinto de Quellón- abre hoy a las 20 y cerrará a las 2 de la madrugada del sábado, para reiniciar las atenciones a partir de las 9 de la mañana y hasta el final de la Teletón.

A esta sucursal llegarán además los aportes que se efectúan la jornada sabatina en la caja auxiliar que funcionará en la Municipalidad de Quemchi.

web

Además, ya se pueden concretar donaciones vía internet a la cuenta 24.500-03 -desde las 21 horas del viernes 2 de diciembre- hasta el cierre del evento. Los clientes del Banco de Chile pueden ayudar en el sitio www.bancochile.cl, donde también lo pueden hacer el resto de los usuarios, ocupando la opción "No clientes" del sitio; lo mismo pasa con las donaciones provenientes desde el extranjero.

Además, los cajeros automáticos de la institución financiera también están habilitados para recibir aportes.

7 comunas chilotas suman sus dineros en la sucursal bancaria de la capital provincial.