Secciones

Pisani busca el éxito con la ABA

Descontando el debut, una racha de cinco victorias al hilo es la credencial del nuevo técnico de la 'Celeste'.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Muchas son las manifestaciones de apoyo que ha tenido el nuevo entrenador de ABA Ancud, José Luis Pisani, quien dejó su querida Bahía Blanca, Argentina, para asumir un reto importante en el básquetbol chileno.

Al trasandino le gustan los desafíos. Por eso llegó a una institución que deportivamente no caminaba y administrativamente tiene una importante deuda económica que los nuevos dirigentes están tratando de subsanar.

Pisani dice conocer la realidad de la 'Celeste' y argumenta que en su país ganaba mucho más dinero que en Chile, pero una corazonada del momento y algunas conversaciones con Emiliano Cucchetti y Arturo Viveros lo convencieron para llegar a la banca de uno de los equipos con la hinchada más fiel y de una ciudad chilena donde se respira y se vive el básquetbol en forma diferente.

El deté de 39 años no tiene duda y apunta que Ancud "es la capital del básquet chileno" y lo comprobó en estos seis partidos que lleva al mando, obteniendo cinco victorias al hilo. Solamente perdió en su debut, a horas de arribar a la tienda celeste.

La fuente rescata que se ha encontrado con gran cantidad de fanáticos apoyando a la ABA tanto de local como de visita: "Hace mucho tiempo que tenía la inquietud de salir de mi país, de ver cómo se juega el básquet en otro país, cómo se vive, mezclar la experiencia personal con la laboral. Para mí era importante venir a un lugar donde se apasiona el basquetbol".

El estratega reconoce que quiere consolidar un juego característico para su equipo y en los 14 días que lleva en la institución ya hay luces de un desempeño táctico nuevo. "Busco trabajar a diario con mucho sentido de pertenencia, lo que uno hace es trabajar con humildad, respeto y a partir de esa base empezar a consolidar de lo que a mí me gusta como juego: una rotación profunda y equipos largos que puedan jugar 10 o 11 jugadores, que ninguno cargue con más de 30 minutos de juego", concluye.

"Busco trabajar a diario con mucho sentido de pertenencia, trabajar con humildad"."

Más apoyo de los HINCHAS

Pisani menciona que el equipo va paso a paso y el objetivo es desarrollar un buen torneo. Por ahora ya igualó los partidos perdidos y ganados de ABA Ancud (10-10), pero se necesita más respaldo de la fanaticada.

"Creo que es momento de apoyar, como digo yo, poner el hombro, poner el cuerpo e ir al estadio, colaborar con los dirigentes, ya que esto no es de dos personas: lleva el nombre de la ciudad y está atrás el objetivo de la comuna. Estamos poniendo la casa en orden en lo deportivo y extradeportivo y creo que este es el mejor mensaje que podemos dejar a la hinchada que es gente leal", puntualizó.

Vecinos reciben gimnasio remodelado

E-mail Compartir

60 millones de pesos se invirtieron en el mejoramiento del gimnasio del barrio Bonilla, quedando el recinto en óptimas condiciones para el desarrollo de diversas actividades deportivas y sociales de este populoso sector.

El proyecto fue financiado a través de un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) asignado desde el Gobierno Regional. La infraestructura que fue la primera de sus características construida en la ciudad de Ancud, será administrada íntegramente por la Junta de Vecinos Las Rosas de Bonilla.

Alicia Nauco, presidenta de la organización comunitaria, manifestó estar agradecida por la iniciativa que le cambió el rostro al lugar.

"Estoy contenta, porque nosotros vamos administrar el gimnasio de Bonilla, pues nosotros como vecinos recuperamos el gimnasio y le expusimos a la autoridad que ella pudiera mejorar este espacio para las actividades del barrio, es así que estamos recibiendo las llaves y los papeles para administrar este espacio", acotó.

Agregó la dirigenta que "vamos a quedarnos a cargo del gimnasio que está hermoso en comparación a como lo recibimos. Cuando lo rescatamos hace un año y medio atrás, nadie daba un peso por él".