Secciones

Implementan una mejora en traslado de combustibles

Barcaza provee de cargas peligrosas a los vecinos de las islas interiores de la comuna de Quinchao.
E-mail Compartir

Aumentar la frecuencia con la que llegan las cargas peligrosas a las islas interiores de la comuna de Quinchao permitirá una inversión gubernamental que considera 126 millones de pesos al año para abastecer de combustible estos territorios.

Según se indicó, una población de 4 mil 400 personas es beneficiada con el mejoramiento en el servicio de transporte marítimo de cargas peligrosas en Quinchao. La barcaza contratada proveerá de gasolina de 93 y 95 octavos, además de petróleo diésel, kerosene y gas licuado a las nueve islas: Llingua, Lín Lín, Meulín, Quenac, Caguach, Teuquelín, Chaulinec, Apiao y Alao.

Este servicio se encuentra realizando cuatro frecuencias mensuales, permitiendo abastecer de combustibles una vez por semana, con un tiempo de permanencia de 45 minutos en cada sector y sin recargo en el precio del combustible.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, valoró las mejoras a este servicio para la comunidad, que implica 126 millones de pesos anuales, provenientes de la Ley de Subsidios al Transporte Público y en un convenio con la Intendencia Regional de Los Lagos.

"Es a través de una solicitud que nos hizo la comunidad para poder llevar combustible a las islas, las cuales se catalogan como cargas peligrosas. Por ende, no puede ser llevada con el transporte de pasajeros", manifestó.

El personero agregó que "es un servicio de continuidad con varias mejoras para el beneficio de la población, tal como lo establece el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, para 'igualar la cancha' en conectividad y calidad de vida".

Los viajes se realizarán bajo cuatro trayectos, por medio de la barcaza Isla Quehui: la ruta 1 que comprende Achao, isla Chaulinec e isla Alao; la ruta 2 que unirá isla Apiao, isla Teuquelín y Caguach; la ruta 3 que realizará el trayecto de las ínsulas Meulín y Quenac, y finalmente la ruta 4 que abarcará servicios en las islas Lín Lín y Llingua.

126 millones de pesos anuales considera esta iniciativa de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.