Secciones

Denuncian cortes de servicios básicos en recintos educativos por no pago

Acusan problemas de agua potable y electricidad en Ancud.
E-mail Compartir

A lo menos tres establecimientos educativos de la comuna de Ancud dependientes de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor sufrieron cortes de servicios básicos por cuentas impagas.

El hecho fue denunciado por el director del Liceo Domingo Espiñeira Riesco, Miguel Ruiz, quien dijo que el servicio de agua potable se vio alterado en los últimos días en su plantel.

"Nosotros fuimos sede de PSU el fin de semana y yo recurrí a la empresa (Essal) y se pusieron la mano en el corazón y me levantaron el corte, pero terminó la PSU y se mantuvo de nuevo el corte", relató el docente.

Sumó que "ayer volví a conversar con ellos para que me levantaran el corte, porque yo tengo recuperación por el paro de funcionarios públicos y hay clases hasta el 23 y me volvieron a aceptar".

Recalcó el director del DER que durante esa semana "hicimos el trabajo con gente de la empresa y Junaeb y se entregaron colaciones diferenciadas, ya no alimentos elaborados, sino colaciones frías".

Ruiz incluso fue más allá y habló de suspensiones del suministro eléctrico por no paso en unidades educativas públicas. "Somos cinco instituciones sin luz: el Liceo Bicentenario, la Escuela Yerbas Buenas, la Corporación Municipal y la Escuela Senda Chacao", comentó.

El directivo detalló que solamente en su establecimiento se deben cerca de 5 millones de pesos, entre luz y el vital líquido.

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos se señaló escuetamente que sí hubo un problema de suministro de agua en el liceo Domingo Espiñeira, al que se tildó de presión, focalizándolo en el área de la cocina.

Concejales

El concejal y ahora alcalde electo Carlos Gómez destacó que "la deuda total que hoy pueda tener la corporación es difícil dimensionarla, toda vez que todavía no tenemos acceso a esa información, pero lo que sí tenemos claro es que esto es una parte de lo que pueda ocurrir en los próximos días".

Sobre lo último detalló el independiente que "la deuda no solamente obedece a quienes hoy día están sin el servicio, sino prácticamente a la gran mayoría de los establecimientos de la comuna, incluso la corporación en el nivel central, que también estuvo con la luz cortada".

Por su parte, el concejal reelecto Rodolfo Norambuena (indep.), comentó que "aquí los responsables son la alcaldesa de Ancud, en su calidad de presidenta de la corporación, y Luis Ampuero, en su calidad de secretario general de la corporación, y hay que destacar que se les está haciendo un daño a una comunidad escolar completa, donde son cientos de estudiantes afectados porque no están los servicios básicos".

Secretario

El secretario general de la entidad sostenedora, Luis Ampuero, explicó que "este es un impasse que fue subsanado el miércoles y que en algunas escuelas se solucionó recién hoy día (jueves)", citando los liceos Domingo Espiñeira Riesco y Bicentenario, además de la Escuela Senda Chacao, argumentando que el no pago de los servicios básicos se habría debido a "una descoordinación que hubo, porque el encargado de finanzas estaba fuera de la ciudad y por eso quedaron algunas situaciones para hoy (ayer)".

Agregó la fuente que "yo me quedé con que el problema se había solucionado, pero después de las 6 de la tarde de ayer (miércoles) me di cuenta que no", añadiendo que "me extraña esa situación, porque el director tiene la obligación de informarme", refiriéndose a la deuda indicada por Ruiz.

"Esa información no la tengo", reconoció Ampuero, recalcando que "deudas existen y no son por el mes, sino que se van pagando mensualmente o abonando o repactando y así se ha trabajado durante mucho tiempo".

Matrícula

Además de las dificultades en los servicios de luz y agua, el concejal actual y alcalde electo de Ancud, Carlos Gómez, quien asumirá el próximo martes, acusó que "los establecimientos hoy día tienen una pérdida sustantiva de matrículas, que se han ido dando en los últimos años y es un círculo vicioso que hay que revertir con políticas claras y haciendo que los padres vuelvan a confiar en el sistema municipalizado".