Secciones

Bachelet dice que Ley de Migrantes será prioridad

Iniciativa busca actualizar la norma sobre extranjeros residentes que está vigente desde 1975.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Como una prioridad para el último año del gobierno, definió la Presidenta Michelle Bachelet el envío de un proyecto de ley sobre migrantes, que actualice la actual norma sobre extranjeros que llegan al país, que rige desde 1975.

"Dentro de los proyectos que vamos a priorizar está una nueva Ley de Migraciones, acorde a los tiempos de globalización que vivimos, porque la que tenemos es muy, muy antigua", dijo.

La mandataria valoró el rol que juegan las personas de otros países que llegan a vivir al país, los que en Chile no llegan al 3% de la población, de acuerdo a datos del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior.

"Los migrantes, con su diversidad y ganas de surgir, son un aporte a Chile, en muchos sentidos. Nosotros somos un país abierto y acogedor, y lo vamos a seguir siendo, pero para eso tenemos que asegurar que las migraciones sean un proceso ordenado, en el marco de nuestras leyes y de respeto de los derechos humanos", resaltó la gobernante.

Fase final

El jefe del Departamento de Extranjería, Rodrigo Sandoval, había adelantado que la nueva norma tendría tres ejes: una institución que se encargue de gestionar los trámites y aplicar las políticas migratorias; un sistema de visas moderno para quienes quieran llegar a Chile a trabajar, y una preocupación formal por los derechos de los recién llegados.

Sandoval añadió a El Mercurio que de los 410 mil extranjeros contabilizados en Chile, el 2,4% está con medidas privativas de libertad, incluyendo a extranjeros ilegales y turistas.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, mencionó ayer que en la nueva norma se está trabajando desde julio de 2014, y que se ha consultado a cerca de 400 organizaciones su parecer.

"Estamos en la etapa final de la elaboración del proyecto (...) con dos principios: los derechos de las personas y la soberanía del país", recalcó Aleuy.

En 2013, el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera envió un proyecto de ley para actualizar la norma de 1975, el que fue presentado sin urgencia y sigue en el Congreso.

"Dentro de los proyectos que vamos a priorizar está una nueva Ley de Migraciones, acorde a los tiempos".

Presidenta Michelle Bachelet"

"Estamos en la etapa final de la elaboración del proyecto (...) con consulta a 400 organizaciones, en este caso".

Subsecretario Mahmud Aleuy."

Elecciones RN: Santana afirma que serán claves para futuras campañas

E-mail Compartir

Mañana los militantes de Renovación Nacional deberán elegir a su directiva nacional, entre las opciones que representan la lista "Unidos por ti", liderada por el actual presidente Cristián Monckeberg y Carlos Larraín y la opción del "Poder Regional" de Álvaro Contreras. Además, los militantes votarán por las directivas regionales, distritales y comunales junto con los consejeros regionales.

Las elecciones internas de RN no se pueden llevar a cabo sin considerar el actual escenario y el distanciamiento de la gente de la política, por ello el diputado por las provincias de Chiloé y Palena, Alejandro Santana, reconoce que "sin duda, hay un desafío y es poder reencantar a la ciudadanía".

Por lo anterior, el congresista espera que la postura firme y única que ha tenido su partido frente a hechos de corrupción y de financiamiento indebido siga siendo bien valorada y les permita mantenerse como la colectividad más grande.

Santana llamó a que en Chiloé y la Región de Los Lagos los militantes se entusiasmen y voten, porque además "nos permitirá el reempadronamiento para cumplir con la exigencia de la nueva Ley de Partido Políticos", afirmó.

Santana dijo estar tranquilo y conforme con el trabajo realizado por la actual directiva, prueba de ello son los positivos resultados obtenidos en las pasadas elecciones municipales, y cree que Larraín será un buen complemento "para fortalecer mucho más la actual directiva y posicionarla en el desafío de las elecciones presidencial y parlamentarias", las que a su juicio no serán fáciles, pero se está trabajando con carácter y fuerza para volver al Gobierno.

Tricel confirma a Gustavo Alessandri como edil de Zapallar

E-mail Compartir

Tras más de un mes de incertidumbre, en que incluso se especuló con la posibilidad de elegir al ganador lanzando una moneda al aire, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de Valparaíso confirmó ayer que el nuevo alcalde la comuna de Zapallar será Gustavo Alessandri (UDI) y no Carolina Letelier (DC).

Ambos habían contabilizado 2.045 votos en las elecciones de octubre, lo que abrió dudas sobre quién ocuparía el sillón municipal.

La decisión ocurrió luego de que el organismo validara un voto favorable a Alessandri, que había sido cuestionado.

"Estoy muy contento, muy orgulloso, muy agradecido", dijo el gremialista.

Añadió que accedió a la suspensión condicional del procedimiento en el caso SQM, por lo que no tiene impedimentos para ejercer.