Secciones

Proyectan que el nuevo borde costero dalcahuino esté en uso en febrero

Trabajos de mejoramiento alcanzan un 68% de avance y, tras finalizar la obra gruesa, pronto comenzaría la etapa de los detalles.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En enero próximo deberían concluir los trabajos de la primera fase del mejoramiento del borde costero de Dalcahue. Actualmente las obras que se ejecutan entre la feria artesanal y la rampa de conectividad alcanzan un 68 por ciento de avance.

Una inversión de 2 mil 289 millones de pesos considera este proyecto que forma parte del Plan de Borde Costero de la Dirección de Obras Portuarias que intervendrá 20 sectores en la provincia con un monto que totalizará los 40 mil millones de pesos.

Incluso, para verificar en terreno el avance de las obras que se encuentran en ejecución en Chiloé llegó a la zona la directora de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), Antonia Bordas, quien como parte de su paso por la provincia visitó las faenas en Dalcahue.

"Esta obra ha avanzado de acuerdo a lo programado, estamos muy contentos con lo que estamos viendo porque ya estamos empezando la etapa de detalle, está toda la obra grueso hecha y efectivamente estamos dentro de un 66 a un 68 por ciento de avance físico", afirmó la funcionaria pública.

Si bien la iniciativa terminaría su ejecución a fines del próximo mes, se estima que los trabajos serían entregados a la comunidad en febrero.

Asimismo, la directora expuso que "lo importante es que esta es la primera obra del Plan de Borde Costero de Chiloé y que viene a implementar 20 proyectos de borde costero en las 10 comunas de la Isla, proyectos tan emblemáticos como Dalcahue".

Junto con ello, Bordas detalló que el primer semestre del próximo año comenzará la segunda obra de este plan en Ancud, a la que sumarán posteriormente Achao y Curaco de Vélez.

GOBERNADOR

A su vez, el gobernador de Chiloé, René Garcés, mencionó que "el borde costero siempre ha sido una preocupación de los vecinos, pero todas estas obras que se están realizando tienen el sello de las comunidades en su participación ciudadana".

El representante del Ejecutivo también señaló que "acá se están invirtiendo más de 2 mil millones de pesos; además se va a licitar Achao, Curaco de Vélez y el tema de Quellón, por lo tanto, es una alegría saber que estas obras están en avance y esperamos que en febrero esta obra esté entregada".

Quellón

Una inversión de 19 mil millones de pesos se ejecutará el próximo año en Chiloé solo en el caso de la Dirección de Obras Portuarias. Dentro de las iniciativas consideradas está la construcción de infraestructura portuaria de conectividad menor de Quellón, cuyo llamado a licitación fue publicado en los últimos días. A 3 mil 942 millones 606 mil 681 pesos llega el presupuesto de la iniciativa, que una vez que sea adjudicada tendrá un plazo de ejecución de un año.