Secciones

Centro de Castro se tiñó de colores por esta fiesta

Gran afluencia de público se vio en la oficina del Banco de Chile y la Plaza de Armas con motivo de la campaña.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Concentradas en la Plaza de Armas de Castro se vivieron ayer las actividades en la capital provincial por la Teletón.

Mientras diversas organizaciones realizaron actividades para recaudar fondos para esta cruzada a través de diferentes beneficios, varios artistas de la zona amenizaban un espectáculo marcadamente bailable desde la concha acústica, en una cita organizada por Radio Nahuel y la productora Kairos Eventos. Así el principal espacio público de la ciudad de tiñó de colores en medio de buenas condiciones meteorológicas.

Entre ellos hubo motoqueros solidarios. Carlos González, conocido como "El Tatita" y miembro de la agrupación Los Piratas, comentó que "estamos cooperando dándole unas vueltas a los niños y cobramos mil pesos, que después entregamos en el banco para la Teletón", añadiendo que "somos cerca de 10 los que estamos, pero nos vamos relevando y van llegando a cada rato más".

Otros que cooperaron con sus talentos fueron los bomberos. Francisco Delgado, segundo comandante de la institución, destacó que "tenemos lavatón, demostración de equipos, paseos y todo con el fin de poder colaborar".

Advirtió el oficial que esta es la primera vez que participan de la cruzada solidaria como cuerpo bomberil, ya que en años anteriores lo hacían las compañías en forma separada.

Entidad bancaria

El otro punto neurálgico de la cruzada, sin duda, fue el Banco de Chile, donde se recibieron las donaciones, acaparando gran cantidad de público. "Ha habido bastante movimiento de gente, sobre todo en la tarde, aunque entre las 3 y las 4 estuvo medio pobre, pero después repuntó", comentó Fernando Álvarez, jefe de gestiones de la única sucursal que atendió en Chiloé sin cerrar durante las "27 horas de amor".

El ejecutivo sentenció que la meta era sobrepasar los 127 millones de pesos recolectados el 2015. Eso sí, esta oficina reúne también los aportes de otras seis comunas de la provincia: Quinchao, Curaco de Vélez, Dalcahue, Chonchi, Queilen y Puqueldón.

Al cierre de la edición se contabilizaban $75 millones, pero faltaba todavía el aporte de dalcahuinos y chonchinos.

$127 millones fue la recaudación de la Teletón 2015 en el centro de Chiloé.

Quellón vibró con la cruzada

E-mail Compartir

La Teletón comenzó a vivirse en Quellón cuando caía la tarde del viernes pasado. Un escenario ubicado en el frontis del municipio recibió a los artistas que quisieron estar presentes en la campaña. A partir de las 19 horas comenzaron las actuaciones de los grupos locales Golpe Seko, Chosen Man, Los Insaciables del Amor y el grupo folclórico Archipiélago, finalizando a las 23.30 horas el espectáculo que congregó a cientos de asistentes.

A su vez, ayer en el estacionamiento de la sucursal del Banco de Chile se realizó a contar de las 13 horas un show artístico, siempre en pos de apoyar la cruzada nacional.

Otra actividad motivadora en la jornada sabatina fue una maratón organizada por el Colegio San Agustín, que concluyó en la playa de Punta de Lapas, lugar donde se realizó el ya tradicional concurso de tirar la cuerda. En la prueba participaron 200 personas entre adultos y niños, y la idea, según declaró Eugenio Varela, presidente del centro de padres del establecimiento, fue reunir la mayor cantidad posible de personas a fin de hacer un aporte de mil pesos por cada inscrito a través de tres empresas colaboradoras.

Paulo Santana, agente de la sucursal quellonina del Banco de Chile, informaba al cierre de esta edición un conteo aproximado de 26 millones 100 mil pesos, por debajo de los $31.700.000 de la misma hora, lo que difería de la tendencia en gran parte del día, cuando se llevaba registrado más dinero que el año pasado.

La meta a superar en el sur de la provincia era de 39 millones de pesos.