Secciones

Bastián Malla y Nicolás Jarry protagonizarán una "final chilena" en el Futuro 5 de Talca

E-mail Compartir

Hoy se disputa la final del Futuro 5 de Talca, la cual será protagonizada por dos exponentes chilenos que lucharán por quedarse con la corona.

Esto porque Bastián Malla (438°) y Nicolás Jarry competirán por el título, después de superar a sus respectivos oponentes en las semifinales, en encuentros que no presentaron demasiadas dificultades para los locales.

En primer turno, Malla, segundo sembrado del torneo, celebró un claro triunfo ante Pedro Sakamoto (606º), por parciales de 6-1 y 6-3.

En tanto, el nieto de Jaime Fillol hizo lo propio con el chileno nacido en Canadá Alejandro Tabilo (765°) por 6-3 y 6-1.

Cahuala es el monarca de la Livochi en damas

Hoy cierra la competencia de varones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la final de damas comenzó a cerrar su temporada la Liga de Vóleibol de Chiloé (Livochi), competencia que hoy vive los últimos duelos en varones.

El gimnasio del Colegio Cahuala Insular de Castro recibió la definición femenina, con partidos que comenzaron con las semifinales, para posteriormente sellar la jornada con la final de la categoría damas todo competidor.

De esta forma, el representativo local se impuso en la final por 3 set a 0 a su similar de la Corporación de Castro, mientras que en el tercer lugar quedó el cuadro de Dalca Voley y en la cuarta el equipo de Voley Castro.

Según lo explicado por José Miguel Romero, coordinador de la liga, el nivel que se vio en los partidos disputados ayer fue alto, sobre todo en la serie de semifinales, ya que el campeón se impuso por dos puntos a su par dalcahuino (25-22/22-25/15-13).

Cada 15 días y durante seis meses los equipos que dieron vida a este torneo compitieron para llegar a esta instancia. Primero en la fase regular, intentando clasificar a los playoffs.

"Tenemos 10 equipos en cada división, los que en la primera fase juegan todos contra todas y de ellos clasifican cuatro a los playoffs", sostuvo Romero, sumando que este torneo es organizado por la Municipalidad de Dalcahue y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes (IND).

A partir de las 10 horas de hoy se juega la final de varones, esta vez el escenario será el Gimnasio Fiscal de Achao.

En este sentido, durante la mañana se enfrentan el local contra el representativo de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt y más tarde lo hacen Voley Castro y la Corporación de Castro, también en la categoría todo competidor.

"Los equipos que resulten ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores jugarán por el tercero y cuarto lugar", mencionó el coordinador.

Junto con ello, Romero valoró la asistencia de público a la final, ya que cerca de 100 personas disfrutaron de los últimos duelos femeninos de la liga en Castro.

Asimismo, expuso que "esta es la sexta versión de la Livochi, torneo que reúne a cerca de 220 deportistas semana por medio, los que compiten en distintas sedes, las que se van rotando".

Igualmente, recordó que como parte del trabajo para impulsar el vóleibol en Chiloé durante el año también se desarrollan dos ligas escolares, en las categorías sub 16 y sub 18.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Vecinos de Prat 1 cuentan con una remozada multicancha en Castro

E-mail Compartir

Una inversión de 93 millones de pesos consideró el mejoramiento de la multicancha de la población Prat 1 de la comuna de Castro, como parte del proyecto que ejecutan el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la municipalidad en el barrio Mirador.

Dentro de las obras que se realizaron se encuentra el cambio del radier de hormigón, pintura, cierre perimetral, mejoramiento de los arcos del básquetbol y fútbol y el cambio de focos led en la multicancha.

Además, el proyecto incorporó área de máquinas, gradería y luminarias led en el entorno, a las que se sumaron un muro de contención, acceso universal en la vereda y una baranda en la zona de máquinas.

De esta forma, ayer se realizó la entrega oficial de los trabajos que fueron financiados por el Minvi, instancia en la que Óscar Andrade, presidente del Consejo de Desarrollo Vecinal del Barrio Mirador, valoró la concreción de la obra.

"Realmente para uno como dirigente poblacional uno se siente complacido porque se hacen obras en conjunto con las autoridades y los vecinos", sostuvo.

Además, expresó que "nos llena de satisfacción cuando las obras se prometen y se cumplen".