Secciones

La PDI llama a reconocer al "estafador de verano"

Arriendos falsos y ventas por internet figuran entre los embau-camientos más comunes.
E-mail Compartir

Se acerca el fin de año y el verano, y con ello aparecen algunos delitos estacionales que, aprovechando el interés de comprar regalos y concretar viajes, afectan a consumidores poco cuidadosos o que se arriesgan ante lo que parece ser una muy buena oferta.

Pensando en esto, la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) Metropolitana de la PDI recopiló las que estima son las cinco estafas más comunes que se ven durante el periodo estival: las ventas fraudulentas por internet, los falsos arriendos de cabañas y departamentos, giras de estudio y paseos que nunca se concretan, eventos de fin de año que no se hacen y el aumento de la circulación de billetes falsos.

Más allá de las características particulares de cada uno de estos delitos, la Bridec asegura que la acción más importante que puede hacer un afectado es hacer la denuncia correspondiente, según consignó El Mercurio. "Hay víctimas que no denuncian por vergüenza, falta de tiempo o porque inmediatamente se instala la percepción de que no van a conseguir absolutamente nada (...). Sin embargo, la denuncia es un hito clave en estos ilícitos, pues si bien no hay un resultado instantáneo, a lo largo del tiempo ayuda a cruzar datos, para finalmente dar con el paradero de estos delincuentes", asegura el subprefecto José Gutiérrez, jefe de la Bridec.

Perfil

¿Cómo es el estafador de verano? En el caso de los arriendos, fiestas o viajes falsos, dado que es una estafa que usualmente se concreta en persona, el delincuente se caracteriza por tener muy buenas habilidades comunicacionales y porque se preocupa de cada detalle de su apariencia, incluyendo ropa de marcas y perfumes, para dar la sensación de que es una persona confiable y con solvencia. Por lo general, tiene más de 35 años.

En el caso de las estafas por internet, en muchos casos se trata de una persona menor a los 30 años y que, sin necesariamente tener grandes capacidades de comunicación, sí cuenta con conocimientos tecnológicos que le permiten "desaparecer" después de concretar la estafa.

Entre las recomendaciones que entrega la Bridec destaca el comprar en negocios establecidos o, en el caso de páginas de internet, buscar aquellas donde se puede revisar el perfil del vendedor o las calificaciones de ventas anteriores. Para los arriendos de propiedades para el verano, se sugiere interactuar con corredoras o personas conocidas o recomendadas. También es importante destacar, para todos los casos, el no realizar pagos adelantados (siempre elegir el pago previo retiro, si es posible) y privilegiar transacciones bancarias por sobre el efectivo, ya que se genera un comprobante de la interacción.

RN en la zona apostó por listas locales de consenso

E-mail Compartir

Miles de militantes de Renovación Nacional acudieron a las urnas ayer en el país para elegir a sus nuevos dirigentes a lo largo del territorio nacional.

En Chiloé se sufragó en cuatro locales y se votó por 13 consejeros distritales, la directiva nacional y la ratificación de las listas de consenso distrital y regional.

Manuel Jara, presidente distrital saliente del partido de oposición, comentó que "acá en Chiloé se está ratificando la directiva regional de consenso, que es la que preside nuestro diputado, don Alejandro Santana".

Añadió el dirigente castreño que en el caso de la testera local de Chiloé y Palena, esta será ocupada a partir de estos comicios por el actual consejero regional Fernando Bórquez, ya que dejará el cargo por opción personal.

El mismo Jara advirtió que el proceso eleccionario interno se desarrolló de forma normal en la provincia, a excepción de una mesa de Ancud, que no se pudo abrir, de acuerdo a lo que indicó "por descoordinaciones internas".

A nivel nacional compitieron el actual presidente de RN, Cristián Monckeberg, y el puntarenense radicado en Castro, Álvaro Contreras.


Teletón 2016 supera


su meta con creces

La Teletón finalizó su campaña 2016, ya en madrugada de domingo, sacando cuentas alegres al recaudar 32.040.179.848 millones de pesos. El monto supera en $1.438.209.227 a lo esperado por la fundación dirigida por Ximena Casarejos.

El objetivo se logró hacia las 0.40 horas de ayer. Fue en el penúltimo cómputo cuando Mario Kreutzberger celebró haber alcanzado los $30.601.978.621.

Pocos minutos después, a las 0.52 horas, Don Francisco congregó a los rostros de televisión presentes en el Estadio Nacional y anunció a la audiencia que se daría a conocer el monto final.

Esta semana el Banco de Chile informará la cifra final, ya que aún hay depósitos por incluir.